Tres claves del legado de Joseph Pilates que siguen transformando vidas

El método Pilates fue creado por Joseph Pilates a principios del siglo XX, y combina fuerza, flexibilidad, control y respiración consciente, y el primer sábado de mayo se celebra el Pilates Day.

Corpora Pilates

Tres claves del legado de Joseph Pilates que siguen transformando vidas 
Tres claves del legado de Joseph Pilates que siguen transformando vidas 

Tres claves del legado de Joseph Pilates que siguen transformando vidas 
 

El próximo sábado 3 de mayo se celebra el Día Internacional del Pilates y Corpora Pilates quiere aprovechar esta jornada para homenajear legado de Joseph Hubertus Pilates.

Pilates Day: el movimiento que transforma cuerpo y mente

El método Pilates fue creado por Joseph Pilates a principios del siglo XX, este sistema combina fuerza, flexibilidad, control y respiración consciente. Lo que comenzó como una forma de rehabilitación para soldados heridos se ha convertido en una disciplina global que mejora la postura, alivia tensiones y fortalece desde el centro del cuerpo. ¡Una invitación a moverse con conciencia y equilibrio!

 

Joseph no solo fue el creador de un método de entrenamiento físico-mental al que llamó Contrología, sino que desarrolló una filosofía de movimiento basada en el control y la conexión mente-cuerpo. Entre sus objetivos se encontraban tres grandes sueños, los cuales transmitía con pasión a su entorno y a los discípulos que aprendieron directamente de él.

  1. El primero de ellos era que su método fuera incorporado a la sanidad y recomendado por los médicos,
  2. El segundo que se llegara a estudiar en la universidad y, por último,
  3. Que su método se inculcara desde la infancia y la adolescencia para facilitar un desarrollo saludable de los niños.

 

En España, Corpora Pilates ha sido una pieza clave en que este método haya pasado de ser una tendencia a consolidarse como una herramienta esencial en los ámbitos de la salud, la educación y el desarrollo físico integral. 

Fundado por el Prof. Dr. Juan Bosco Calvo y la Lda. Laura Cabral, Corpora Pilates aprovecha esta fecha para reivindicar el legado de Joseph Pilates y reforzar su compromiso con una enseñanza rigurosa y consciente. En un contexto en el que el método está más presente que nunca, desde Corpora se promueve una reflexión profunda sobre su evolución, su valor terapéutico y su papel como pilar de bienestar y prevención en la sociedad actual. 

Corpora Pilates conmemora el Día Internacional del Pilates reivindicando su impacto en la salud, la rehabilitación y el bienestar integral 

 

 
Corpora Pilates
Corpora Pilates
 
Una historia que transformó el movimiento 

 

Joseph Pilates fue un visionario que, tras superar una infancia marcada por problemas de salud, desarrolló un sistema de ejercicios al que llamó Contrología, basado en el control postural, la respiración y la conexión cuerpo-mente. Su método, inicialmente orientado a la rehabilitación de soldados heridos durante la Primera Guerra Mundial, ha evolucionado hasta convertirse en una disciplina avalada por médicos y fisioterapeutas en todo el mundo. 

En este camino, Corpora Pilates ha desempeñado un papel decisivo para que los tres grandes sueños de su creador se hayan hecho realidad: 

 
 
Pilates en la sanidad 

 

Desde 2001, Corpora Pilates ha participado en ferias de salud, congresos médicos y talleres dirigidos a profesionales sanitarios, logrando que hoy el método sea parte activa de muchos programas de recuperación y prevención.

Sus libros Fundamentos del Método Pilates (2008) y Pilates Terapéutico (2013), se consideran una referencia científica en el campo, y sus más de 300 formaciones en Centros de Salud han ayudado a consolidar las bases científicas del método como herramienta médica y terapéutica.  

Joseph Pilates soñaba con que su método fuera recomendado por médicos. Hoy, gracias a décadas de investigación y formación, esta visión es una realidad. 

 
Pilates en la universidad 

 

El compromiso de Corpora Pilates con la formación ha sido pionero. Desde 1995 se incorporó el método en cursos universitarios y, desde 2007, ha impulsado más de 20 ediciones del título de Experto en Rehabilitación con Pilates, avalado por universidades como la de Alcalá o la Universidad Francisco de Vitoria. Sus materiales de formación están presentes en facultades de fisioterapia de España, Italia y Argentina. 

El deseo de integrar el método en el ámbito académico ha sido también una realidad para Corpora Pilates, que desde 2007 imparte cursos universitarios avalados por instituciones como la Universidad de Barcelona o la Francisco de Vitoria. Hoy, Pilates forma parte de los planes de estudio en fisioterapia y ciencias del deporte, consolidándose como disciplina académica. 

 
Pilates en la infancia 

 

Desde 2005, Corpora Pilates desarrolla el programa Pilates: un juego para niños, dirigido a docentes y monitores. Actualmente, centros escolares, conservatorios y asociaciones de padres han incorporado la práctica a sus actividades extraescolares, fomentando el desarrollo físico consciente desde edades tempranas. 

“Pilates debe adaptarse a la persona, no al revés”, recuerda Laura Cabral, subrayando el enfoque individualizado del método. 

 
Pilates Day: una jornada para volver al origen 

 

En un momento en el que el método está de nuevo en auge –tras su boom internacional en 2022 y su traslado a España en los últimos años–, Corpora Pilates subraya la importancia de volver a los fundamentos del Pilates y recuperar su esencia: el compromiso con el bienestar integral. 

Este año, Corpora invita a todos los profesionales del sector y amantes del método a celebrar el Día Internacional del Pilates, una oportunidad para recordar el impacto positivo del pilates en la salud y el bienestar de millones de personas. El evento reunirá a profesionales, estudiantes y entusiastas del movimiento para reflexionar sobre la evolución del método y su consolidación en la sanidad, la educación y el desarrollo infantil.  

Dr. Juan Bosco Calvo y la Lda
Dr. Juan Bosco Calvo y la Lda

 

Pionera en esta celebración desde 2006, reafirma en 2025 su compromiso con la enseñanza y divulgación del método como un pilar esencial para la salud y el bienestar.

La jornada incluirá talleres prácticos y conferencias especializadas, donde se abordarán los avances en la integración de pilates en la rehabilitación médica, su enseñanza en universidades y su aplicación en la formación de niños y adolescentes.

Más que una conmemoración, será un testimonio del impacto real de este método en la calidad de vida. 

 

Pilates en taburete

Relacionado

Pilates en taburete

Las razones por las que deberías empezar hoy a hacer pilates

Relacionado

Las razones por las que deberías empezar hoy a hacer pilates

Ejercicios de pilates para el core con Eva Espuelas

Relacionado

Fortalece tu core con estos ejercicios de Pilates: ¡te va a sorprender este trabajo abdominal!