El parque de San Julián en Cuenca acogerá la XIX edición del Tour Universo Mujer, por primera vez en Castilla La Mancha. La gira que promueve Iberdrola en el marco del programa Universo Mujer del Consejo Superior de Deportes y la Fundación Deporte Joven por distintas capitales de provincia, vuelve después del verano con el objetivo de fomentar el desarrollo del deporte femenino como pilar fundamental en el reconocimiento del rol de la mujer en la sociedad y difundir los éxitos logrados por nuestras deportistas.
Durante dos días se instalará un recinto polideportivo al aire libre de 3.000 m2 ofreciendo un espacio deportivo e informativo sobre las 32 federaciones impulsadas por Iberdrola, donde los visitantes podrán disfrutar de práctica deportiva, concursos y exhibiciones junto a deportistas locales y campeonas nacionales. Además, el evento, que está pensado para el disfrute de todo tipo de público, contará con un gran escenario donde se realizará un maratón de fitness y clases colectivas con gimnasios locales.
El broche a esta cita deportiva se pondrá el domingo 2 de octubre con la carrera-marcha ‘Cuenca en forma por la igualdad’ en la que podrán participar hasta 2.000 personas, con un precio de 5,40 euros por inscripción. La recaudación se donará de forma íntegra a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Iberdrola, pionera en el impulso del deporte practicado por mujeres
El impulso al deporte practicado por mujeres se ha convertido en una palanca clave para Iberdrola y el fomento de la igualdad real entre hombres y mujeres, uno de sus valores esenciales. Iberdrola se convirtió en 2016 en la primera empresa en realizar una apuesta firme y global por la igualdad y el empoderamiento de la mujer a través del deporte. En la actualidad, la compañía respalda a 32 federaciones: gimnasia, triatlón, rugby, piragüismo, bádminton, fútbol, balonmano, voleibol, hockey, tenis de mesa, atletismo, karate, boxeo, surf, deportes de hielo, esgrima, actividades subacuáticas, bolos, deportes de invierno, halterofilia, judo, luchas olímpicas, montaña y escalada, natación, patinaje, pelota, remo, squash, taekwondo, tenis, tiro con arco y vela. Asimismo, da nombre a 32 ligas, todas ellas de máxima categoría, y a otras 100 competiciones con naming right.
Reducir la brecha de género en el deporte es una apuesta por la igualdad de la mujer a través de la excelencia y se traduce en un importante referente para las niñas, desde su práctica de la actividad física y deportiva en todos los niveles del sistema educativo, para señalarles que el camino hasta el deporte federado y el de alto rendimiento es posible también para ellas.
Más información: https://www.touruniversomujer.es/