El turismo de naturaleza permite conocer cualquier lugar de nuestro país o del mundo apreciando las maravillas naturales, por lo que tiene un marcado carácter, didáctico. Familias con niños se aficionan cada vez más a este tipo de turismo, pero también personas con espíritu de aventura y que se embarcan en rutas de naturaleza que pueden llegar a ser de dificultad más alta.
Top 10 de rutas senderistas y de trekking en España
Por esa razón, y ante cualquier tipo de escenario, no solamente debemos contar con la mejor equipación, sino que hemos estar protegido. Por eso, infórmate sobre seguros de viaje para poder disfrutar con tranquilidad. Sin más, conoce el Top 10 de rutas de senderismo y trekking por España para descubrir un mundo lleno de aventuras.
1. Caminito del Rey
En el corazón de la provincia de Málaga, su origen data de principios del siglo XX y recorre un desfiladero de impresionantes proporciones. Cayó en el olvido, pero actualmente se encuentra totalmente restaurado y es posible realizar visitas a tu aire o bien, con un guía. El Caminito del Rey es una de esas experiencias que cualquier aficionado al senderismo debe vivir, ahora bien, no es apto para personas que sufren vértigo, aunque la seguridad queda garantizada.
2. Artiga de Lin
Esta ruta circular de poco más de una hora de duración y apta para toda la familia, te lleva a recorrer la fuente natural de los Ojos del Judío, atravesar frondosos, bosques y contemplar brotes de agua de manera continua. En la Artiga de Lin, podrás ver los restos de un glaciar que viene del macizo del Aneto y que se encuentra muy próximo. El Valle de Arán no va a dejar de sorprenderte, y para hacer esta ruta tendrás que llegar a la localidad de Es Bordes y ponerte en marcha, no tiene pérdida.
3. Pinsapar
En el corazón de la provincia de Cádiz, a las faldas de el Torreón, la cima de la provincia, se encuentra un bosque de pinsapos, un árbol que sobrevivió al terciario. Es decir, es el equivalente a ver un dinosaurio, pero en vegetal. Se trata de una excursión sencilla, deberás pedir permiso a la dirección del parque para maravillarte con este pino, que solamente se encuentra aquí, en algunas zonas de la provincia de Málaga y en los montes Urales. Para finalizar la jornada, nada mejor que un buen almuerzo en la localidad próxima de El Bosque, en Benamahoma o en Ubrique.
4. Castellar de Meca
Entre la localidad valenciana de Ayora y la albaceteña de Alpera, en lo alto de un cerro, se encuentran los restos de una de las ciudades íberas más importantes de España. Podrás sorprenderte con la sucesión de aljibes, de caminos excavados en la roca y de los restos que quedan de una antigua fortaleza que fue abandonada en la Edad Media. El día de visita es el domingo y se realiza sin guía, por lo que es importante leer algo antes de emprender la marcha, que no presenta excesiva dificultad.
5. Tejos Milenarios y lagunillas del Valle de la Angostura
Se trata de uno de los bosques más antiguos de España, el tejo es un árbol sorprendente que configura un paisaje en particular. Esta ruta de entre 15 y 17 km según se realice, discurre por la Sierra de Guadarrama, por el valle alto del Lozoya, cerca de la localidad de Rascafría. Además, tendremos la oportunidad de conocer saltos de agua que nos van a sorprender, porque se trata de una ruta que queda muy próxima a la ciudad de Madrid y que no presenta excesivas dificultades.
6. Antigua Central Hidroeléctrica de El Molinar
Se trata de una ruta corta de 4 km y que te llevará a conocer los restos de una antigua central hidroeléctrica, que se abandonó en 1952 y que ahora está engullida por la vegetación. Desde el punto en el que se deja el coche, iremos paralelos al río Júcar, en un impresionante cañón que te hará empequeñecer. Puedes conocer más detalles de la ruta, buscando información en Internet, ya que no se trata de un lugar muy accesible en coche. Se encuentra en el término municipal de Casas de Ves, en Albacete.
7. Barranco del Álamo
Este vez viajamos a la provincia de Gran Canaria, a la localidad de Teror. Es una ruta circular, que no llega a los 7 km, pero que te hará conocer la diversidad vegetal de la zona y que se caracteriza por su frondosidad. Una ruta perfectamente marcada y que no tiene pérdida, apta para toda la familia.
8. Peñón de Ifach
Una de las imágenes más características de la costa mediterránea de Alicante, en la localidad de Calpe. Hay que realizar reserva, pero se puede realizar con niños porque son solamente 5 km y es circular, estando debidamente señalizada y con una zona de picnic en la cima. Por tanto, no te pierdas la oportunidad de contemplar las mejores vistas de esta zona de la provincia alicantina desde una de sus cimas más icónicas.
9. Monte Arabí
En el término municipal de Yecla, Murcia. El monte Arabí, de característica silueta, cuenta con el atractivo de una cuva natural, conocida como la Cueva Horadada o de Mediodía, además de pinturas rupestres en los denominados Cantos de Visera Y y II. Para muchos se trata de un sitio mágico, y visitarlo es impresionarse por el tipico paraje de bosque mediterráneo.
10. Los Callejones
La provincia de Cuenca nos muestra a 3 kilómetros de la localidad de Las Majadas, un paisaje calizo modelado por los agentes meteorológicos y de formas caprichosas. Se encuentra menos transitada que la próxima Ciudad Encantada y se recorre con niños sin dificultad. Hay un aparcamiento próximo y es una ruta que merece la pena.
Ponte en marcha con estas 10 rutas de senderismo y trekking por España. La diversidad de nuestros espacios naturales es siempre un estimulo para conocerlos mejor.