Amazfit, líder global en dispositivos deportivos portátiles y socio oficial de tecnología usable de HYROX, analizó de cerca la acción durante la reciente carrera HYROX en Hamburgo. Atletas seleccionados del Elite 15, los mejores de los mejores, registraron su rendimiento utilizando los relojes y correas deportivas más recientes de Amazfit. Entre quienes compartieron sus datos de carrera se encuentran Emilie Dahmen y Rich Ryan.
Perseguir una nueva marca personal exige el máximo esfuerzo de cualquier atleta. El corazón late con fuerza y los músculos arden mientras el cuerpo se mantiene durante gran parte de la carrera en la cuarta —y, a veces, incluso en la quinta— zona de frecuencia cardíaca. Ni siquiera los mejores del mundo están exentos de esa sensación de límite

Al límite de la cuarta y quinta Zona de Frecuencia Cardíaca
La atleta neerlandesa Emilie Dahmen hizo su debut en HYROX en el otoño de 2024. Con solo 19 años, logró un impresionante tiempo de 1h 03m 14s en el evento de Ámsterdam —una actuación que la colocó instantáneamente entre los competidores de élite que enfrentan pesos más pesados. En el Campeonato Mundial en Chicago este junio, confirmó su potencial al terminar en sexto lugar con un tiempo de 1h 01m 11s.

En Hamburgo, Emilie estuvo cerca de otro récord personal —quedándose a solo unos segundos de diferencia. Pero los datos de su Amazfit T-Rex 3 Pro cuentan toda la historia: luchó heroicamente de principio a fin. Apenas quince minutos después del inicio, cada segmento de carrera se alternaba con exigentes desafíos de fuerza —Sled Pull, Farmers Carry, Wall Balls— que la empujaron profundamente a la cuarta y, en ocasiones, a la quinta zona de frecuencia cardíaca, donde los músculos trabajan bajo un creciente déficit de oxígeno. Hacia el final, su frecuencia cardíaca se elevó a 189 lpm (su frecuencia máxima es 199).
Rich Ryan, compitiendo con el Amazfit Balance 2, mostró el mismo nivel de determinación. El atleta estadounidense completó HYROX Hamburgo en 55m 01s, logrando un impresionante quinto lugar.

Al igual que Emilie, Rich pasó la mayor parte de la carrera —69% del tiempo— en la cuarta zona de frecuencia cardíaca. Pero su ritmo inteligente al inicio le permitió breves momentos de recuperación, manteniendo su frecuencia estable y sus niveles de energía controlados. ¿El resultado? Una llegada más de dos minutos más rápida que su tiempo en el Campeonato Mundial de junio.

Las métricas claves antes del día de la carrera
El ascenso de Emilie al Elite 15 y el reciente progreso de Rich no son casualidad. Son el resultado del entrenamiento, la experiencia —y, crucialmente— de la recuperación en los días previos a la carrera.
Los dispositivos Amazfit, como el Balance 2, T-Rex 3 Pro y Helio Strap, registran docenas de métricas relacionadas con el entrenamiento, la post-recuperación y el descanso. Aunque todas son importantes, algunas destacan como esenciales antes del día de la carrera —asegurando que estés listo no solo físicamente, sino también mentalmente:
Tiempo de recuperación completo: Dependiendo de qué tan intensa y larga fue tu última sesión, el tiempo de recuperación puede variar de unas horas a varios días. Antes de la carrera, procura que este indicador esté cerca de cero.
Carga de recuperación a largo plazo: Refleja la fatiga acumulada, estimada a partir del consumo de oxígeno posterior al ejercicio. En los días finales antes de competir, es mejor mantenerla en un nivel bajo o moderado. Después de varias semanas de entrenamiento intenso, puede tomar más de una semana reducirla.
Estado de entrenamiento: Sobrecargado, óptimo, equilibrado, con energía o relajado —esta puntuación cambia con la fatiga y la condición física. Durante los bloques de entrenamiento, “equilibrado” es ideal.
Variabilidad de Frecuencia Cardíaca (VFC): Un indicador clave de la recuperación del sistema nervioso. Una VFC más alta significa que tu cuerpo está bien descansado y tus músculos rinden mejor. La VFC cae después de entrenamientos duros, pero vuelve a subir con una recuperación de calidad —especialmente con un buen sueño.
Calidad del sueño: El sueño profundo es lo más importante. En una noche de ocho horas, el sueño profundo puede durar solo una hora —pero es la fase más reparadora.
Puntuación de Energía BioCharge: Piénsalo como el nivel de carga de tu batería interna. Desciende durante toda actividad y aumenta con el descanso —particularmente durante el sueño. Una sola noche de buen descanso no siempre es suficiente para recargarte completamente; a veces se necesitan varios días de descanso constante.

Entendiendo tu cuerpo
La tecnología usable no gana carreras, no establece récords ni empuja trineos. Pero, mediante un monitoreo preciso, ayuda a los atletas a entender su cuerpo y a prepararse de forma más inteligente para desafíos exigentes como HYROX —donde la mayor parte del esfuerzo ocurre fuera de la zona de confort.
Los datos compartidos por Emilie Dahmen y Rich Ryan ilustran perfectamente esto: conocimiento, preparación y equilibrio son los factores que transforman el esfuerzo intenso en un rendimiento excepcional.