Tasy Dmytriv, con sólo 16 años, le da a España el primer oro en los Juegos Paralímpicos de Paris

Dmytriv se convirtió así en la tercera campeona paralímpica española más joven de la historia, con 16 años cumplidos el pasado 7 de agosto, solo por detrás de otras dos nadadoras: Laura Tramuns, que se colgó una medalla de oro en relevos en Nueva York’84 (con 14 años y seis meses), y Sonia Guirado, que se impuso en los 50 metros libre de Barcelona’92 (15 años y 11 meses).

Tasy Dmytriv junto a la reina Letizia
Tasy Dmytriv junto a la reina Letizia

El equipo paralímpico español ya tiene su primera medalla de oro. Tasy Dmytriv se proclamó campeona paralímpica de los 100 metros braza SB8 y dio al equipo español el primer oro en París 2024.

La gesta de la joven nadadora fue presenciada desde la grada del Paris La Défense Arena por la reina Letizia; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, y el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda. Todos ellos la felicitaron tras recibir su medalla.

Dmytriv nació en Lviv (Ucrania) sin el antebrazo derecho y reside en la localidad almeriense de El Ejido desde los dos años. Se mostró superior a todas las rivales después de dar unas pocas brazadas y ya tocó la pared de la piscina en primer lugar con cierta ventaja sobre sus más inmediatas perseguidoras.

Anastasiya Dmytriv gana el oro en la final de natación 100M Braza mujeres  SB8
Anastasiya Dmytriv gana el oro en la final de natación 100M Braza mujeres SB8

Su medalla de oro valió 1’19”75 en el cronómetro. La británica Brock Whiston ganó la medalla de plata (1’21”04) y la deportista del equipo paralímpico neutral Viktoriia Ishchiulova obtuvo el bronce (1’24”50). La española Nuria Marqués acabó sexta (1’26”58).

Dmytriv se convirtió así en la tercera campeona paralímpica española más joven de la historia, con 16 años cumplidos el pasado 7 de agosto, solo por detrás de otras dos nadadoras: Laura Tramuns, que se colgó una medalla de oro en relevos en Nueva York’84 (con 14 años y seis meses), y Sonia Guirado, que se impuso en los 50 metros libre de Barcelona’92 (15 años y 11 meses).