Una de las invitadas en nuestro primer Podcast de "Mujer y Deporte" es María Lunz, experta en márketing y cofundadora, con Laura, de "En Suelo Firme". Fue campeona de natación en su juventud, es madre de dos hijos (19 y 15 años) y nos acerca su propia experiencia, con un parto violento que dejó su suelo pélvico muy perjudicado. "Cuando me recuperé del parto y empecé a hacer deporte de nuevo, mojaba la malla hasta la rodilla y casi ni me daba cuenta. Lo más triste es que no sentía nada en mis relaciones sexuales y solo tenía 30 años". Su propia situación personal fue el origen de su actual profesión, difundiendo conocimiento y mejorando la salud de otras mujeres que pudieran tener experiencias similares a la suya, como nos explica María en detalle.
“Laura Rojas es mi socia y mi cuñada, ella es fisioterapeuta, empezamos a hablar de este tema en un blog, y en menos de un año, en 2013 empezamos a pensar y como actividad paralela a nuestro trabajo, y en 2015 empezamos a escribir en serio y dejamos nuestros trabajos para emprender 'En Suelo Firme' y aquí estamos en 2020."
“Había vivido en Bélgica, Francia y Alemania y allí después de dar a luz se le daban unas 20 sesiones de suelo pélvico y te recetaban un producto específico que no era tan caro porque estaba subvencionado. Descubrí la fisioterapia especializada en suelo pélvico y con ello pude recuperarme y volver a correr y sentir mi suelo pélvico".
María nos comenta que el suelo pélvico entre mujeres es todavía un tabú a superar. "Se debe a varias circunstancias, falta de información, desconocimiento del verdadero especialista en suelo pélvico, falta de información desde pequeños y sobre todo las falsas creencias como que es normal que te pongas una compresa si tienes perdidas de orina o que eso pasa por la edad… Unas gotitas ya son problema".
La confundadora de "En suelo firme" nos dice que las preguntas más habituales en el blog son las referidas a las "falsas creencias. Por ejemplo, ¿Cómo me pasa a mi si soy joven? ¿Por qué me pasa de vez en cuando? ¿Por qué me pasa si hago hipopresivos y no tengo hijos? Tienes que entrenar esa zona cada día"
María no se atreve a recomendar un producto de forma general. "Cada mujer es un mundo y no se puede generalizar. En mi caso completo por el parto traumático, siempre que salgo a andar o correr o hago deporte hiperpresivo uso un cinturón pélvico, y en mi mesita de noche tengo un ejercitador de Kegel, que ahora son muy divertidos y motivadores y se pueden conectar a tu Smartphone con una app. Últimamente he descubierto vSculpt, que reúne Termoterapia y Vibración Sónica, eso en mi caso, que tengo tendencia a hipotonía. Pero en todos los casos recomiendo lo primero acudir a un especialista en suelo pélvico, que suele ser un fisioterapeuta, a que te haga una valoración y no dejarlo, que te realicen un buen diagnóstico para decidir el producto que mejor se adapta a ti".
ESCUCHA AQUÍ A LA COFUNDADORA DE "EN SUELO FIRME"
ESCUCHA AQUÍ COMPLETO EL PÓDCAST DE "MUJER Y DEPORTE":
Suscríbete gratis y no te perderás ningún episodio, estamos en IVOOX, en SPOTIFY y en APPLE PODCASTS.