El proyecto OPEN VIRTUAL CHALLENGE ofrecerá retos deportivos virtuales en las rutas más emblemáticas

Los participantes podrán sumar kilómetros cada día corriendo en la cinta, en la calle, con la bicicleta o en el rodillo y ver su progreso en la ruta elegida hasta completar el recorrido

OPEN VIRTUAL CHALLENGE
OPEN VIRTUAL CHALLENGE

El Camino de Santiago, la Transpirenaica o la ruta del Annapurna son algunos de los retos que desde hoy ofrece el proyecto OPEN VIRTUAL CHALLENGE, una iniciativa que, en este marco de crisis sanitaria, pretende promover de forma segura el deporte y la salud mediante la actividad física. Luis Genero es el creador e impulsor de este modelo que hoy lanza a través de su página web los primeros desafíos: «Creo firmemente que los organizadores de eventos tenemos la obligación social y moral de mantener viva la ilusión por el deporte a pesar de las circunstancias tan adversas que sufrimos. En realidad, salir cada día a practicar ejercicio, ya sea corriendo o en bicicleta, es una actividad al alcance de cualquier persona, a pesar de las restricciones sociales actuales», comenta.

Y es que los recorridos que ofrece OPEN VIRTUAL CHALLENGE se pueden realizar a pie, corriendo, en bicicleta estática, en la cinta de correr, en mountain bike, sobre el rodillo, etc. Cualquier disciplina deportiva que permita sumar kilómetros en las piernas es válida, tanto al aire libre como en el gimnasio o en nuestra propia casa. Gracias a la plataforma integrada en la web, los participantes podrán visualizar su avatar en el mapa y comprobar sus progresos viviendo una experiencia deportiva única a través de rutas emblemáticas del mundo. Además, el sistema está programado para notificar al usuario su paso por puntos kilométricos de referencia y otras informaciones de interés.

 U5A1989
 

El objetivo de OPEN VIRTUAL CHALLENGE es principalmente mantener la motivación por el deporte y lograr esa regularidad que, sin eventos organizados en el calendario, parece complicada para muchos corredores, ciclistas, triatletas y deportistas en general. «Hay muchos días en los que dudamos entre salir a entrenar o quedarnos en casa, y más con la situación que vivimos; por eso pretendemos que los retos que lanzamos sirvan como trampolín para encontrar esa disciplina y mantener la motivación pensando que estamos completando una carrera», apunta Luis Genero.

Así, cada una de las competiciones de la plataforma OPEN VIRTUAL CHALLENGE tiene su propia inscripción, Welcome Pack, camiseta y medalla finisher. El participante solo debe elegir el tipo de inscripción que prefiere, contar los kilómetros realizados cada día y validar la actividad en la plataforma, ya sea manualmente o a través de la aplicación Strava. En tiempo real, mediante su avatar, podrá comprobar cómo avanza virtualmente por el recorrido oficial hasta llegar a la meta y recibir en su propia casa la medalla finisher.

El Camino de Santiago, la Transpirenaica y la ruta del macizo del Annapurna son los tres primeros desafíos de un calendario que pronto integrará otros recorridos míticos como la Ruta 66, la vuelta al Mont-Blanc, el Kilimanjaro, el Machu Picchu o La Ruta de los Templarios.

«La situación de crisis sanitaria que vivimos nos obliga a reinventarnos a todos, tanto a los organizadores de eventos como a los propios deportistas. Por eso hemos diseñado este concepto tan atractivo para hacer deporte, para conseguir esa regularidad en nuestros entrenamientos y mantener la disciplina, y qué mejor manera de hacerlo que completando rutas carismáticas  del mundo», concluye.

Más información en https://openchallenge.cc/open-virtual/ y en la cuenta de Instagram: @open_virtual_challenge