El 26 de noviembre convierte en centenaria la Jean Bouin. Nada menos que 100 años en esta gran fiesta del Running en Barcelona con dos carreras populares (de 5 y 10 km) a las 9 de la mañana para lugar dar paso a toda una mañana de carreras de jóvenes promesas del running y ya a la 13:15 dar la salida a la carrera elite con algunos de los mejores atletas nacionales internacionales.
Para la ocasión Mizuno, que un año más es la marca técnica oficial de la Jean Bouin, ha preparado una camiseta con diseño exclusivo que es realmente espectacular. Sin duda, una camiseta de coleccionista la que ha preparado la marca de Osaka.
Otro de los atractivos de esta edición 2023 de la Jean Bouin es que se estrena un nuevo recorrido, homologado, tanto en el caso de 5 como del 10 K. Este es el nuevo itinerario de los corredores:
Av. Reina Maria Cristina – Pl. Espanya – Av. Paral·lel – Florida Blanca – Entença – Gran Via – Pl. Tetuán – Pg. Sant Joan – Ausias Marc – Bruc – Rda. Sant Pere – Pg. Lluís Companys (costat Besòs) – Buenaventura Muñoz – Roger de Flor – Pg. Pujades – Pg. Picasso – Av. Marquès d’Argentera – Pg. Isabel II – Pg. Colom – Pg. Carner – Av. Paral·lel – Calabria – Tamarit – Av. Paral·lel (a l’alçada del c. Lleida es passaria a l’esquerra fins Pl. Espanya)- Pl. Espanya – Av. Reina Maria Cristina.
Más información e inscripciones en la web oficial www.jeanbouin.com

UNA PRUEBA QUE ES HISTORIA DEL ATLETISMO CATALÁN Y ESPAÑOL
Nacida el 1 de febrero de 1920 por iniciativa de un grupo de periodistas amantes del atletismo, la Allianz Jean Bouin Mundo Deportivo es la prueba atlética en ruta decana del estado español, así como la competición de atletismo más veterana del país al margen de los Campeonatos oficiales de Catalunya y de España de pista y de cross.
La crearon un grupo de periodistas deportivos como Josep Antoni Trabal, Lluís Meléndez y Rossend Calvet, que querían organizar en Barcelona una carrera urbana similar al entonces famoso Grand Prix Lemmonier de París. Y la bautizaron con el nombre de Allianz Jean Bouin en homenaje a un fondista francés nacido en 1888 en Marsella y que en 1914 había muerto en el frente de la Primera Guerra Mundial tras haber sido subcampeón olímpico de 5000 metros en los Juegos de Estocolmo de 1912 y de haber batido varios récords del mundo de 3.000 y 10.000 metros y de la hora.
La primera edición de la Allianz Jean Bouin se celebró en un recorrido de 10 km entre Esplugues de Llobregat y el Parc de la Ciutadella de Barcelona con la participación de 48 atletas. 45 de ellos lograron llegar a la meta, en la que se congregaron más de 5.000 personas para ver cómo ganaba uno de sus ideólogos, Rossend Calvet, que también era atleta del FC Barcelona y posteriormente fue durante muchos años secretario general del club azulgrana. Hasta el 1947 no se incorporaron las mujeres, que practicaban atletismo pero no disputaban distancias tan largas. La primera vez que hubo participación femenina en la Allianz Jean Bouin fue en 1947, en una carrera de 500 metros que ganó la atleta barcelonesa del RCD Espanyol María Víctor, quien posteriormente se impuso cuatro veces más.