Lleva un año luchando contra el cáncer y ha participado en los Juegos ¡No podemos admirarte más!

En 2023 le detectaron cáncer de pulmón, una neoplasia maligna que se ha diseminado al cerebro, hígado y riñón. Sin embargo, con su espíritu de superación ha logrado clasificarse y competir en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Loida Zabala Oller en la final de mujeres  50 KG
Loida Zabala Oller en la final de mujeres 50 KG

No es fácil presentar en unas pocas líneas a una mujer de la valía de Laida Zabala. Ha participado en cinco Juegos Paralímpicos hasta el momento: Pekín 2008, Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y París 2024. En China fue séptima en la competición de hasta 48 kg. Cuatro años más tarde, fue quinta en la misma categoría, mientras que en la ciudad brasileña logró igualar esa posición en el torneo de hasta 50 kilos. En su última cita, en la capital japonesa, fue sexta en el mismo peso.  Más allá de los Juegos Paralímpicos, Zabala ha sido 19 años consecutivos campeona absoluta de España de halterofilia y cuenta en su palmarés con varios títulos internacionales: campeona de Europa de Tiflis (Georgia) 2022, campeona de los Open de Rabat 2009 y Tesalónica 2012, un cuarto puesto en el Campeonato del Mundo de Dubai de 2014, campeona en las Copas del Mundo de Eger (Hungría) 2017 y Tokio (Japón) 2019 y campeona de los Open de las Américas de México 2015 y Bogotá (Colombia) 2018, entre otros logros. Loida fue diagnosticada con 11 años de mielitis transversa, afección causada por la inflamación de la médula espinal y en 2023 le detectaron cáncer de pulmón, una neoplasia maligna que se ha diseminado al cerebro, hígado y riñón. Sin embargo, con su espíritu de superación ha logrado clasificarse y competir en los Juegos Paralímpicos de París 2024. 

Laida está emocionada tras competir y conseguir levantar 60, 70 y 75 kilos en sus tres intentos "Era casi imposible que yo fuera en el estado en el que me encontraba, pero finalmente conseguimos bajar de peso, que me costó muchos días en la sauna y además he hecho tres válidos que no lo había hecho nunca en ninguna competición internacional. En enero yo pesaba 61 kilos, el bajar a 50, el estar en sauna durante tanto tiempo con la médica ahí, con el tensiómetro, todo el esfuerzo que hemos hecho, quedarse ya en las puertas, era como una noticia devastadora para mí".

Para la haltera extremeña llegar a Paris ha sido una batalla contínua contra todo. "Me ha costado mucho llegar hasta aquí, ha sido muchos meses de sacrificio, pero cuando finalmente me dieron la noticia de que podía competir, fue como si me volviera a decir que estoy clasificada. Sé que esa fuerza interior que se me puede ver ahora la tiene cualquier persona, yo no sabía que era así de fuerte y sé que todo el mundo tiene eso dentro

Pese a ese cáncer que le sigue desafiando, Laida no quiere cerrar aquí su carrera deportiva. "Mi siguiente foco en revalidar el título de campeona de Europa, que es dentro de dos años ydespués me gustaría sobrevivir hasta Los Ángeles 2028"

Os preguntaréis que acaba el artículo y no hemos dicho como ha quedado Laida. Es que en esta historia es irrelevante ante una victoria ante la vida. Loida Zabala quedó última en la competición de hasta 50 kg femeninos pero sin embargo lloró de alegría. El cáncer de pulmón no había podido apartarla del sueño paralímpico.

Loida Zabala Oller en la final de mujeres  50 KG  (1)
Loida Zabala Oller en la final de mujeres 50 KG (1)