"Me han quitado la medalla por ser persona, no por hacer trampas"

El Comité Paralímpico Español ha anunciado que van a plantear conceder una beca a Elena para compensar el perjuicio económico que le causa a Elena esta medida injusta y totalmente desproporcionada

Elena Congost en la maratón paralímpica
Elena Congost en la maratón paralímpica

“Me gustaría que todo el mundo sepa que no me han descalificado por hacer trampas, sino por ser persona y por ese instinto que te sale cuando alguien se está cayendo. Por ayudar. Por cogerlo y aguantarlo”, decía entre lágrimas Elena Congost al conocer la sanción que le dejaba sin la medalla de bronce que había conseguido en el Maratón de los Juegos Paralímpicos de París. El jurado aplicaba la normativa 7.9.5 que indica claramemte que no se debe soltar la correa que une al guía con el deportista y éste no puede cruzar la línea de meta antes que la deportista.Los jueces han tenido que la norma se aplica aunque sea el deportiva el que ayuda al guía y no al revés. Efectivamente, Elena, que llevaba más de tres minutos de ventaja sobre la cuarta clasificada, había tirado de su guía que sufrió un desfallecimiento y los dos se soltaron durante apenas un segundo.

Como dice Elena, no es sólo la medalla que le quitan del cuello; es que además le supone perder el premio y la beca que deja a esta madre de cuatro hijos con dificultades para seguir apostando por el deporte de alto nivel. Afortunadamente, el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, ha reaccionado rápidamente a la descalificación de Elena Congost."Considerando la magnífica actuación realizada hoy por Elena, plantearemos la concesión de una beca en la próxima reunión del panel de decisión que compartimos con el Consejo Superior de Deportes y la Federación Española de Deportes de Personas Ciegas", ha anunciado en un comunicado.