La Cursa El Corte Inglés llega a su 45ª edición el domingo 11 de mayo, y consolida el circuito de esta prueba atlética popular por las calles más emblemáticas de Barcelona. La salida, a las 9:00 h, justo frente a El Corte Inglés Diagonal, se organiza en función del tiempo estimado de los corredores que participan con dorsal y chip. Se trata de un circuito rápido de 10 kilómetros homologados por la Federación Catalana de Atletismo, completamente urbano, que mantiene su esencia y recorre calles como el paseo de Gracia, Aragón o la Gran Vía de las Cortes Catalanas, con llegada en la plaza Cataluña.

La Fundación Xana es la entidad social adherida a la 45ª Cursa El Corte Inglés. La organización ha escogido esta fundación en 2025 para ofrecer asistencia integral y acompañamiento a niños, niñas y jóvenes afectados por enfermedades graves y a sus familias. Las inscripciones para la Cursa El Corte Inglés siguen abiertas y son exclusivamente en línea. Se pueden formalizar a través de la web cursaelcorteingles.cat hasta agotar los 40.000 dorsales disponibles. La recogida del dorsal tendrá lugar en tres tiendas de El Corte Inglés: en la de plaza Cataluña (8ª planta), en Diagonal (5ª planta) y en Can Dragó (2ª planta), del 3 al 10 de mayo.
Actualmente, más de 25.000 personas han formalizado su inscripción, sumándose así a los dos millones de participantes que, a lo largo de las cuarenta y cuatro ediciones anteriores, han formado parte de esta prueba que mantiene la gratuidad como valor principal. Esta nueva edición de la carrera ha contado con el apoyo de prescriptores del mundo del deporte y la música que han colaborado desinteresadamente con la prueba: el patrón fundador de la Fundación Xana, Luis Enrique, y su hija, la amazona Sira Martínez, el cantante Joan Dausà, la atleta Elena Congost, el futbolista del FC Barcelona Ronald Araújo, el portero del RCD Espanyol Joan García, y el jugador del Girona FC Cristhian Stuani.
Fundación Xana
La Fundación Xana nació con el propósito de ofrecer asistencia integral y acompañamiento a niños, niñas y jóvenes afectados por enfermedades graves y a sus familias. Su objetivo es ser un pilar de apoyo en todos los niveles —emocional, físico, económico y organizativo—, ofreciendo ayuda durante el difícil tránsito que implica la enfermedad.
En España hay más de 25.000 niños, niñas y adolescentes que sufren enfermedades graves. En la mayoría de los casos, las familias se ven desbordadas por el impacto de la enfermedad y los cambios que supone, tanto a nivel emocional como en la logística familiar. La Fundación Xana quiere ayudar a estas familias y acompañarlas mediante programas y colaboraciones con entidades también vinculadas a pacientes pediátricos, como la Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa del Hospital Sant Joan de Déu (UOPI), una unidad pionera en España que ofrece un enfoque holístico con rigor científico y criterio médico, para disminuir la toxicidad de los tratamientos y mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes con enfermedades graves.
El acompañamiento de la Fundación Xana se realiza a través de distintos programas de intervención: desde proporcionar alojamiento, contribuir a la economía y logística familiar, y atender a los diferentes miembros del núcleo familiar, hasta ofrecer acompañamiento emocional durante la enfermedad, el final de la vida y la gestión del duelo.