Mari Paz Corominas, primera español en estar una final olímpica, cruza el Estrecho de Gibraltar con 65 años

La pionera del deporte femenino español completa un gran reto solidario

Fran Chico

Mari Paz Corominas, primera español en estar una final olímpica, cruza el Estrecho de Gibraltar con 65 años
Mari Paz Corominas, primera español en estar una final olímpica, cruza el Estrecho de Gibraltar con 65 años

Tenía sólo 16 años cuando Mari Paz Corominas entró en la historia del deporte español. Olimpiadas de México de 1966. Mari Paz lograba meterse en la final de los 200 metros espalda. Era la primera española en lograr estar en una final de los Juegos Olímpicos.

A punto de cumplir los 66 años la natación ha traído de vuelta a los titulares a Mari Paz. Este pasado viernes lograba nadar los 14 km del Estrecho de Gibraltar para recaudar fondos para Pro Activa Open Arms, la ONG que rescata a los que, intentando llegar a otra vida, se juegan la suya en el mar. Acompañada de otros tres nadadores (uno de ellos su hermano Juan) Mari Paz, que abandonó la competición con sólo 18 años, cumplía su objetivo después de cuatro horas de esfuerzo.

 “Al principio, a mi madre le decían que cómo me dejaba hacer eso, que se me iba a poner cuerpo de hombre”, recuerda la catalana que se confiesa muy feliz de la evolución del deporte femenino en nuestro país. “En la expedición española en los Juegos Olímpicos de México solo fuimos dos mujeres; hoy se está cerca ya de la paridad en cuanto a número de representantes en el equipo olímpico español”.