Lombardía: nieve, deporte, arte y mucho más

Con estaciones de esquí de renombre internacional, Lombardía es uno de los principales destinos para los amantes del esquí, el snowboard, el biatlón, el freeride y todos los deportes de invierno.

Lucas Delgado

El esquí de travesía es un auténtico lujo en La Lombardía. En Colere, al fondo se aprecia el 'Pizzo della Presolana'. (Foto: credits_inLombardia)
El esquí de travesía es un auténtico lujo en La Lombardía. En Colere, al fondo se aprecia el 'Pizzo della Presolana'. (Foto: credits_inLombardia)

Las zonas de esquí de Lombardía ofrecen descensos y diversión para todos los gustos. Empezando por los remontes, que son modernos, espectaculares y, además de servir cómodamente a las pistas, ofrecen un "sobrevuelo" de las montañas realmente sugerente.

En todas las estaciones hay muchas posibilidades de prolongar el placer de la montaña en invierno: desde pistas de patinaje sobre hielo hasta instalaciones de escalada cubiertas y al aire libre, e incluso una serie de propuestas para experimentar la nieve "más salvaje" conduciendo un trineo de perros o montando en una fat-bike.

Los más pequeños lo pasan en grande en Lombardía
Los más pequeños también lo pasan en grande en Lombardía. (Foto: credits_inLombardia)

También hay muchas oportunidades para entusiasmar a los más pequeños: desde carreras de obstáculos para esquiar con toda la familia, hasta campamentos escolares donde pueden perfeccionar su técnica, pasando por zonas de juego y divertidas pistas de bobsleigh y tobogán. La diversión no termina con la última bajada del día. Regálate el sugestivo ambiente de una velada frente a la chimenea, con los sabores de la cocina tradicional lombarda. Y tal vez cerrar con una caminata nocturna con raquetas para disfrutar del espectáculo de las montañas por la noche.

No puedes dejar de probar los Casoncelli en alguna de sus múltiples variedades
En Bérgamo es delito no probar los Casoncelli en alguna de sus múltiples variedades, ¡la cocina de Lombardía es exquisita! (Foto: credits_inLombardia)

Esquí en los valles bergamascos

En las laderas bañadas por el sol, en presencia de la Presolana, la reina de la Orobie, y con el anillo de Schilpario donde late el corazón de los esquiadores de fondo.

Monte Pora - Presolana

La zona de esquí Presolana-Monte Pora cuenta con 30 kilómetros de pistas, equipadas con un moderno sistema de fabricación de nieve y ofrece la posibilidad de pasar días enteros con los esquís incluso a los esquiadores expertos. El dominio esquiable de Monte Pora cuenta con hasta 22 pistas, de diferente dificultad, todas ellas conectadas por 4 telesillas, 1 remonte, 1 telesquí doble y 3 alfombras de remonte. Aquí, a lo largo de la pendiente panorámica que desciende desde el pico Pora, es posible disfrutar de un hermoso panorama con vistas al lago de Iseo y una amplia vista de un paisaje alpino que va desde Adamello hasta la cadena del Monte Rosa. También es muy popular la escuela de esquí de Presolana, que cuenta con más de 30 instructores y también está cualificada para enseñar a esquiar a personas con discapacidad. Los 12 kilómetros de pistas están equipados con un moderno sistema de nieve artificial y son atendidos por 2 telesillas, 2 remontes y una alfombra.

Un fuera pista en Monte Pora con los picos de Brescia de fondo
Un fuera pista en Monte Pora con los picos de Brescia de fondo. (Foto: credits_inLombardia)

Colere, pistas con vistas a la Presolana

En Colere, sin embargo, están las pistas más largas y difíciles de Bérgamo. La belleza austera de este lugar, que se encuentra al pie del macizo de la Presolana, la reina de los Orobie, sabe regalar emociones a quien practica el esquí alpino.

Lombardía es un paraíso en la temporada blanca con sus 900 km de pistas (de los cuales 324 km son de esquí de fondo), 310 remontes, 476 pistas de descenso, 27 áreas de esquí, 14 parques de nieve y 2.700 monitores de esquí que operan en más de 67 escuelas de esquí divididas en 6 provincias.

Schilpario, el reino del esquí nórdico

En Val di Scalve se encuentra el paraíso del esquí nórdico. A lo largo de la Pista de los Abetos late el corazón de los esquiadores, un circuito de más de 10 kilómetros, que serpentea dentro de un hermoso bosque de pinos, justo cerca del centro del pueblo y que permite recorrer diferentes distancias según el grado de preparación. En cuanto al esquí alpino, hay un campo escolar disponible.

En Schilpario, por un sendero del bosque que llega hasta el monte Gardena
En Schilpario, haciendo esquí de fondo por un sendero del bosque espectacular que llega hasta el monte Gardena. (Foto: credits_inLombardia)

Valle Brembana toda para esquiar

La reina del esquí bergamasco es sin duda Foppolo con sus 14 pistas de más de 40 kilómetros de longitud y con 7 remontes. Foppolo, junto con Carona, San Simone, Piazzatorre hacen del Val Brembana una zona de esquí muy importante.

CURIOSIDADES

1. Cultura. En el corazón del Valle Brembana, con sus encantadoras y sugestivas atmósferas Belle Epoque de principios del siglo XX, surge San Pellegrino Terme, meta ideal, también en invierno, para quien ama viajar en la historia para descubrir los tesoros del Liberty.

2. Raquetas de nieve y gastronomía. En Val Brembana podrás disfrutar de las mejores rutas con raquetas y saborear los productos típicos: Bitto y Formai de Mut entre las cabañas de montaña de los Piani dell'Avaro, obligada cita mensual en enero, febrero y marzo.

Esquí en los valles de Brescia

Desde el glaciar de Presena hasta Ponte di Legno por la pendiente más larga de Europa

Nieve y emociones en Ponte di Legno - Tonale

Una mirada al glaciar de Presena y luego a bajar con los esquís por los 11 kilómetros de pista, la más larga de Europa, que conducen a Ponte di Legno. Esta es una de las 42 pistas, todas conectadas, que hacen del dominio esquiable de Ponte di Legno - Tonale un verdadero paraíso para los esquiadores y los amantes de la montaña en invierno: 100 kilómetros de pistas, la posibilidad de recorrer, sin quitarse nunca los esquís, casi 1000 metros de desnivel, de esquiar a tiro de piedra del glaciar e incluso de probar un poco de esquí fuera de pista siguiendo el Pisgana, una pista que puede dar emociones a los expertos en esquí de montaña. También hay dos teleféricos que dan servicio a todas las pistas: el teleférico de Ponte di Legno, que conecta todo el distrito y ofrece un viaje panorámico sobre los picos nevados, y el teleférico de Presena, que sube hasta los 3.000 metros, donde se abre un bar acogedor y panorámico en medio de la nieve perenne, perfecto incluso para los no esquiadores.

02 Tonale Scialpinismo Cima Bleis HR
En Tonale - esquí de montaña por Cima Bleis. (Foto: credits_inLombardia)

Muchas maneras de experimentar la nieve

En Ponte di Legno hay un centro de esquí de fondo y una pista de 10 kilómetros que sigue el curso del arroyo Narcanello. Una pista evocadora que serpentea por el borde de un gran bosque. Los que prefieren el snowboard al esquí pueden disfrutar de saltos y parabólicas en el parque de nieve del Passo del Tonale, mientras que para los más pequeños, también en el Tonale, está Fantasky, una zona de juegos en la nieve. No faltan las pistas de patinaje sobre hielo en Ponte di Legno, Passo del Tonale y Temù, y para los deportistas más extremos existe la posibilidad de practicar kite-surf sobre la nieve.

Montecampione y Maniva, esquí "en terraza”

Montecampione está situado en el corazón del bajo Valle Camonica y es una terraza natural panorámica con vistas al lago Iseo, que ofrece a los esquiadores 20 pistas, de 30 kilómetros de longitud en total y que serpentean hasta una altura de 2.000 metros. Los 11 remontes mecánicos parten directamente de los complejos residenciales de Montecampione a una altura de 1.200 metros.

Snowboard en Montecampione
Snowboard en Montecampione. (Foto: credits_inLombardia)

Otra zona de esquí perfecta para las familias y los que quieren esquiar sin preocupaciones es Maniva Ski: 17 pistas, de 40 kilómetros de longitud, servidas por 8 remontes, incluido el telesilla panorámico Dasdana, que sube hasta los 2.100 metros y ofrece una hermosa vista que abarca desde el lago de Garda hasta la cordillera del Rosa. En el Monte Maniva, los imprescindibles para los esquiadores experimentados son la pista del telesilla Barard, con sus continuos cambios de pendiente y que entra y sale del bosque, y la histórica pista Zocchi, un descenso que hace "tocar con la mano" la belleza de la naturaleza. Pistas fuera de pista no demasiado exigentes, pero sí pintorescas, pistas para snowboards, la pista de bobsleigh y trineos y excursiones con raquetas completan la diversión en la nieve.

Entre otras muchas actividades en Maniva podrás ir en trineo tirado por perros
Entre otras muchas actividades en Maniva podrás ir en trineo tirado por perros. (Foto: credits_inLombardia)

CURIOSIDADES

1. Tiempo libre. Pueblo refinado y elegante, Ponte di Legno ha conservado el antiguo encanto de un pueblo de montaña. El centro histórico, con su amplia zona peatonal, merece sin duda una visita para ir de compras y descubrir productos típicos.

2. Motos de nieve. En la zona de esquí de Ponte di Legno - Tonale, es posible divertirse a bordo de una moto de nieve en un circuito especial, o participar en viajes organizados que terminan con cenas típicas en refugios en las pistas de esquí. Una forma original de vivir las emociones en la nieve.

3. El deporte. La emoción de esquiar a la luz de la luna, en el silencio de la noche y en una atmósfera evocadora. El esquí nocturno ofrece una emoción que hay que vivir y en la zona de esquí de Ponte di Legno-Tonale se puede probar cuatro noches a la semana.

En invierno no sólo la nieve ofrece un espectáculo, ¡el hielo también da sorpresas!

Cascadas, lagos y arroyos que, gracias a las frías temperaturas invernales, se convierten en verdaderas obras maestras de la naturaleza llenas de encanto.

1.         A la cascada de Val Sambuzza, en la provincia de Bérgamo, se llega fácilmente mediante un corto paseo apto para todos los públicos. Durante la temporada de invierno, el agua de la cascada, que normalmente cae 50 metros, se convierte en una hermosa escultura de hielo.

2.         El lago de Endine se encuentra en Val Cavallina (BG) y está inmerso en un entorno natural casi virgen. En los meses de invierno, la superficie del lago suele congelarse, ofreciendo un paisaje de postal.

3.         La antigua Vía Mala, que conecta el Valle di Scalve (BG) con el Valle Camonica (BS) ya no es transitable, pero se puede recorrer con seguridad por una nueva carretera excavada en la roca que resulta impresionante, especialmente en invierno, cuando el agua se convierte en hielo, creando hermosas estalactitas y estalagmitas.

4.         Val Vertova es uno de los valles más sugerentes y naturalmente relevantes de toda la provincia de Bérgamo y es muy popular, especialmente durante la temporada cálida. Este valle, rico en agua, durante la estación fría no puede sino convertirse en un encantador lugar de cuento de hadas con arroyos cristalizados, gargantas, cascadas y saltos de agua

5.         El Orrido della Val Taleggio (BG) es un desfiladero de 3 km de longitud excavado por el arroyo Enna. Caminando por los estrechos pasajes entre las rocas se puede disfrutar del espectáculo de la naturaleza, especialmente cuando en invierno las cascadas se convierten en paredes blancas de hielo.

Brescia también es Wellness

Las provincias de Brescia y Bérgamo son también lugares de salud y bienestar y cuentan con numerosos manantiales de aguas termales para el cuidado del cuerpo y del alma. Algunos se encuentran en Pisogne, Boario Terme, Ponte di Legno, Angolo y San Pellegrino.

1. Las Termas de Boario (BS) son un lugar ideal para hacer una pausa regeneradora, para el cuerpo y el alma. Puede darse un paseo por el Parque Termal, un lugar silencioso e incontaminado, o dedicarse al cuidado de su belleza entregándose a una jornada en el sendero de bienestar del SPA. Las preciosas aguas termales de Boario Terme se utilizan para curas hidropínicas y por inhalación, fangoterapia, balneoterapia, fisioterapia y masoterapia.

2. Las Termas de San Pellegrino (BG): cándidas, elegantes, románticas, ofrecen un entorno mágico, más pintoresco que nunca, en el que pasado y presente han encontrado una nueva armonía. Frescos, columnatas y techos de principios del siglo XX se mezclan con instalaciones de diseño contemporáneo y tecnología futurista.

web 15 QC Terme San Pellegrino BG
Las espectaculares Termas de San Pellegrino, un entorno mágico donde se combina la vanguardia y la modernidad con la tradición y el arte. (Foto: credits_inLombardia)

El camino del bienestar discurre entre las habitaciones de dos edificios y cuenta con más de treinta instalaciones: piscinas panorámicas, piscinas sensoriales, cascadas, camino Kneipp, duchas Vichy, baños de vapor y jardín solárium. Se puede disfrutar de piscinas exteriores y cubiertas, saunas, biosaunas, baños de vapor, salas de sal y hielo y una amplia zona de masajes. Los espacios interiores ocupan una superficie de 6.000 metros cuadrados; los exteriores, inmersos en el Parque de la Primavera de San Pellegrino, ocupan otros 3.200 metros cuadrados.

Descubre todo lo que puedes hacer en la montaña de Lombardía: www.in-lombardia.it/es/qué-hacer-en-lombardía/vacaciones-en-montaña

Y si quieres la más completa información de Italia para plantear tus próximas vacaciones deportivas, entra en www.italia.it/es