Río 2016 continúa: ¡cuenta atrás para los Juegos Paralímpicos!

Nuestros atletas se preparan para su gran cita en Río: el próximo 7 de septiembre comienzan los Juegos Paralímpicos

Sport Life

Río 2016 continúa: ¡cuenta atrás para los Juegos Paralímpicos!
Río 2016 continúa: ¡cuenta atrás para los Juegos Paralímpicos!

Ya están en Río y con un objetivo claro: igualar o superar las 42 medallas que se consiguieron en Londres. Comienza la cuenta atrás para los Juegos Paralímpicos que comienzan el próximo 7 de septiembre y que llevarán a 89 de nuestros deportistas a intentar cumplir un sueño deportivo para el que llevan trabajando 4 años.

Para algunos son sus primeros Juegos, para otros, como la veteranísima Teresa Perales, que cumplirá su quinta participación olímpica, supone repetir una cita que, sin embargo, aguarda con la misma emoción de su "primera vez".

Será la primera vez que Sudamérica acoja unos Juegos Paralímpicos pero es que además serán los más "universales" de la historia: durante 11 días de competición se prevee que compitan 4.350 deportistas procedentes de 176 países y de 22 deportes que forman parte del programa de competición: atletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, fútbol 5, fútbol 7, goalball, judo, halterofilia, hípica, natación, remo, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro con arco, tiro olímpico, rugby en silla de ruedas, vela y voleibol sentado. Y este año entran por primera vez en el programa el piragüismo y el triatlón. España competirá en 15 de estas 22 disciplinas, ¡aquí tienes el calendario para que prepares el modo multipantalla para disfrutar de la gran fiesta del deporte!

¡A por todas!

Como previa a estos Juegos, queremos repasar la trayectoria de algunos de algunos de nuestros mejores atletas que lucharán por el metal en Río:

Teresa Perales

La gran veterana del grupo, hasta estos juegos igualaba en medallas al titán Michael Phelps con 22 metales, pero el estadounidense añadió 6 más en Río. Así que el objetivo de Teresa es rotundo: subir al podio en las 6 pruebas individuales en las que compite. Sin duda, es nuestro máximo exponente olímpico, una mujer que consigue casi fusionarse con el agua y que ha copado nuestro medallero. Lo más curioso y que probablemente no conocías sobre ella es que de niña odiaba el agua. De hecho, aprendió a nadar a los 19 años y en su primera competición fue récord de España. En la última entrevista que le realizamos antes de marchar a Río reconoció entre risas que las 22 medallas le saben a poco: "Solo tengo 6 oros paralímpicos, no es tanto, ¡querría más!"

David Casinos

Uno de los más reconocidos y mejores lanzadores de disco y peso de la historia. Perdió la visión a los 26 años, pero eso no detuvo su camino hasta Sidney, donde consiguió su primera medalla de oro en unos Juegos. Luego vinieron muchas más... Cuatro oros olímpicos (hizo "pleno" con Londres, Pekín, Atenas y Sidney) , tres mundiales y tres europeos.

Si se hace con el oro en Río, ¡sería su quinto oro consecutivo en unos Juegos!


¿Sabías que...?

El lanzamiento es uno de los primeros deportes paralímpicos y cuenta con unas reglas muy parecidas a los de la modilidad olímpica. La gran diferencia es que en las categorías B1 y B2, los atletas pueden tener un guía que les acompañará y orientará antes y después de la ejecución.. La especialidad de lanzamiento de David son Disco y Peso en categoría F11 (ciegos totales).  Las categorías se distribuyen en función del grado de discapacidad de los atletas.

 

Ricardo Ten

Uno de los grandes veteranos, ya ha representado a nuestro país en cuatro Juegos. Campeón Paralímpico, campeón mundial y récord del mundo en su especialidad, 100 m. braza en natación, su currículum deportivo está tan lleno como su presente sueño: Río 2016.

Ricardo perdió los dos brazos y una de sus piernas en un accidente eléctrico, pero eso no le ha impedido en ningún momento seguir disfrutando del deporte. Plusmarquista mundial de 100 m braza, entrena con el objetivo de conseguir en Río 2016 su cuarto oro en unos Juegos Paralímpicos.

"En ningún momento he dejado de hacer deporte, he hecho de todo: bicicleta, tenis de mesa, esquí alpino, submarinismo, triatlón… A los 16 años entré en contacto con el deporte paralímpico a través de la natación y he hecho de este deporte mi profesión"."En los Juegos de Río mi objetivo es hacerlo lo mejor posible, y mejorar mi propia marca personal. La experiencia me ha enseñado que lo realmente importante es superarse a uno mismo".


Abderrahman Ait

Serán sus terceros Juegos en los que competirá en la modalidad de maratón, disciplina de la que ostenta el título de campeón del Mundo y récordman en categoría de personas con discapacidad. Reconoce que "el rival a batir en Río soy yo". Una operación que tuvo que realizarse en diciembre le impidió entrenar hasta finales de febrero. Eso sí, dice rotundo que "estos seis meses he entrenado el triple y espero que llegue el 18 para demostrar todos los obstáculos que he superado hasta ahora. Soy optimista y voy a por el oro".

Efrain Sotacuro

Llegó desde Perú para ganarse su plaza en Río. Le valía con hacer 2h 45’ pero nos sorprendió a todos con un tiempo espectacular de 2h 30’ para cualquiera. A sus 25 años corría en Sevilla su primer maratón. En meta nos contó su historia: "Yo nunca había corrido, más bien jugaba al fútbol con los amigos hasta que tuve el accidente. Con 18 años, en 2008, un día estábamos jugando y toqué unos cables. Me dio una descarga de alta tensión y perdí los brazos. Una vez que salí del hospital me animaron a que hiciera deporte y me apunté a una carrera de 10 km. Hice 37 minutos y quedé el 12 de casi 9000 personas. Todo el mundo me decía que si había hecho eso sin entrenar podía mejorar mucho. Hoy he corrido mi primer maratón y lo he disfrutado mucho. He pasado el medio maratón en 1h 14’ y he llegado bastante entero hasta el final. Y no me quiero olvidar dar las gracias a un voluntario de Sevilla que ha ido todo el maratón cerca de mi para darme el agua en los avituallamientos. Sin él no hubiera podido conseguirlo y cumplir mi sueño de estar en los Juegos Paralímpicos".

Álvaro Valera

Doble campeón del Mundo, cinco veces campeón de Europa, subcampeón paralímpico en Londres 2012 y campeón en Sidney 2000 en tenis de mesa. Valera quiere volver a por el oro16 años después: "Veo al equipo español muy fuerte, el objetivo es, como mímino, igualar las 42 medallas de Londres, aunque espero que podamos superarlas. A nivel personal mi objetivo es claro: el oro individual y por equipos".

Daniel Caverzaschi

Su especialidad es el tenis de silla y es una de las jóvenes promesas del deporte paralímpico español, ha sido  Campeón Junior del Mundo y se encuentra entre los primeros puestos del top mundial de tenistas.  Llegó a octavos de Final en Dobles en los últimos Juegos de Londres. Junto con la fuerza de su brazo izquierdo, su fuerza de voluntad es su mejor "arma" para Río.

Londres fue su primera incursión olímpica, y su intención en Río es demostrar que está en su mejor momento: "soy el número 15 del mundo. Tengo muchísimas ganas de darlo todo. Puedo hacer frente a cualquiera, todo es posible, pero hablar de medallas no es real, es más con vistas a Tokio".

 Alfonso Cabello

Con 20 años se colgó dos medallas de oro y pulverizó dos récords del mundo en el Mundial de ciclismo en pista adaptado de Aguascalientes (México). A pesar de su juventud ya cuenta con dos oros y un bronce paralímpico y no encuentra el límite porque... ¡Quiere más!

¿Sabías que...?

El ciclismo es el tercer deporte más numeroso de los Juegos? Los deportistas que participan se dividen en doce clases, representadas por una letra que identifica el tipo de bici que utilizan (B, C, H o T) y un número en función del grado de discapacidad.

Loida Zabala

En 2012 dejó su Cáceres natal para mudarse a Oviedo y dedicarse en cuerpo y alma a lo que la apasiona: la halterofilia. Fue finalista en Londres 2012 y también de Pekín en 2008 y ahora tiene la vista puesta en Río.

A los 11 años perdió la movilidad en las piernas, pero eso no le impició seguir persiguiendo sus sueños, siempre había tenido muy claro que lo suyo era el deporte. ¡Y a eso se iba a dedicar!

 

¡Mucha suerte a todos!


Tienes toda la información sobre todos los deportistas y el calendario con todas las competiciones en la página oficial de los Juegos www.rio2016.com/es y en la web del Comité Paralímpico Español