La sede de LALIGA acogió el pasado 24 de octubre una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo de LALIGA, y la ATP (Association of Tennis Professionals) en la que se debatió sobre la importancia de la formación para los deportistas, especialmente en la etapa posterior a su retirada. José Moya, director de LALIGA Business School y Juanjo Martín, Player Relations Manager en ATP Tour, abrieron el acto destacando la apuesta de LALIGA por la educación, que se considera una de las grandes prioridades de la entidad.
La sesión reunió a cuatro exdeportistas y deportistas de élite: Tommy Robredo (tenis), Miguel Torres (fútbol), Javier Beirán (baloncesto) y Adiaratou Iglesias, Adi, (atletismo paralímpico), quienes compartieron sus experiencias personales sobre la transición del alto rendimiento hacia nuevas trayectorias profesionales.
Durante el encuentro, los participantes coincidieron en destacar la necesidad de ofrecer herramientas académicas que ayuden a los deportistas a prepararse para el futuro, reforzando su empleabilidad y liderazgo fuera de la competición.
El evento sirvió también para poner en valor el nuevo MBA en Gestión Deportiva para Deportistas de Élite, impulsado conjuntamente por LALIGA Business School y ATP, cuyo inicio está previsto para enero de 2026. Este programa internacional, presentado oficialmente el pasado junio, ofrecerá 30 plazas exclusivas (10 para tenistas ATP, 10 para futbolistas y 10 para otros deportistas de alto rendimiento), con una duración de diez meses y un formato híbrido (clases online y tres módulos presenciales intensivos en Madrid).
El MBA está diseñado para proporcionar conocimientos en gestión, innovación, liderazgo y estrategia aplicados al entorno deportivo, con el objetivo de acompañar a los atletas en su desarrollo profesional más allá de su carrera competitiva.
José Moya, director de LALIGA Business School, subrayó durante la jornada:
“Queremos acompañar a los deportistas en una nueva etapa de su vida profesional. Este MBA nace de la convicción de que quienes han vivido el deporte desde dentro pueden aportar una visión única a la gestión, la dirección y la transformación de la industria deportiva”.
Por su parte, Juanjo Martín, Player Relations Manager en ATP Tour, destacó la relevancia de la colaboración entre ambas instituciones: “Desde la ATP creemos firmemente que la educación es una herramienta esencial para empoderar a los jugadores más allá de la pista. Este programa, junto con el ATP BUSINESS EDUCATION PROGRAMME, les permitirá adquirir las habilidades necesarias para afrontar con éxito su futuro personal y profesional”.
La jornada concluyó con una mesa redonda y el intercambio abierto entre los ponentes y los asistentes, representantes del ámbito deportivo y educativo, reforzando la idea de que la formación continua es un pilar clave para construir un ecosistema deportivo más sólido, sostenible e inclusivo.
Acerca de LALIGA
LALIGA es el ecosistema de fútbol más grande del mundo. Es una asociación deportiva de carácter privado, integrada por los 20 Clubes/SAD de fútbol de LALIGA EA SPORTS y los 22 de LALIGA HYPERMOTION, responsable de la organización de las competiciones futbolísticas de carácter profesional y ámbito nacional. Tiene más de 258 millones de seguidores en redes sociales a nivel global, en 16 plataformas y 20 idiomas diferentes. Con sede en Madrid (España), cuenta con la red internacional más amplia de todas las propiedades deportivas, con la que está presente en 35 países a través de 8 oficinas. La asociación realiza su acción social a través de la FUNDACIÓN LALIGA y es la primera liga de fútbol profesional del mundo que cuenta con una competición para futbolistas con discapacidad intelectual: LALIGA GENUINE Moeve.
