“Siempre lo decimos, nuestro trabajo es un privilegio”
Ani y Sara son Fit Happy Sisters, una marca propia en redes sociales que aglutina más de 2 millones de seguidores solo en Instagram. Nacieron en 2013 de una manera curiosa, sin pensar que todo volvería años más tarde a convertirse en un trabajo y una forma de vida.
“Ani estaba a dieta tras su segundo embarazo, pero de repente la veo comiéndose un bizcocho de chocolate. Me explicó que era otro tipo de dieta. El bizcocho era de salvado de avena y el chocolate sin azúcar. A mí me gustó y me puse a investigar. Me puse a hacer recetas y abrí una cuenta anónima en Instagram. Un día se me ocurrió contárselo a mi hermana y me dijo que era una friki”, comenta Sara.
Así llegó el nacimiento de Fit Happy Sisters, aunque al principio reconocen que el nombre “no era ese. Nos llamábamos Fit Happy Meal, haciendo un juego de palabras”. “El proyecto empezó a crecer muy rápido, coincidió con el boom de la era saludable. Pasaron años hasta entenderlo como un trabajo y fue gracias a que una marca nos mandó producto para que hiciéramos publicidad”, confirman ambas en una entrevista con HSN, marca de nutrición y alimentación saludable con la que trabajan desde sus inicios.
“Fuimos pioneras en RRSS y vida saludable. Al inicio éramos tres o cuatro cuentas. De hecho, nosotras empezamos creando contenido en inglés, porque la gente no tenía cuentas en español. Instagram entonces era fotografía, era el instante que estabas viviendo, era la esencia. No era lo que hoy en día es”.
En este sentido, sobre la evolución de las RRSS, Ani y Sara ven como “un privilegio” su trabajo como creadoras de contenido, aunque tengan que evolucionar con la tecnología: “Intentamos siempre innovar, no quedarnos atrás, ir modernizándonos conforme avanzan las RRSS y el estilo de creación de contenido”.

Mantener una comunidad en Instagram superior a los 2 millones de seguidores no es fácil, aunque comprenden cómo se gestiona todo: “Los seguidores nuevos siempre son mucho más fan. Hay personas que te sigue desde siempre y da igual lo que hagas que le gustas desde los inicios y siempre van a estar ahí. Y el resto siempre van y vienen, y eso es normal, como nos pasa a todos con las cuentas que seguimos”.
¿Lo bueno y lo malo de su trabajo? Son claras: “La libertad que nos da este trabajo de poder dedicarnos a él en cualquier parte del mundo. Pese a estar siempre enganchadas al móvil podemos ponernos nuestros horarios y sobre todo las oportunidades que hemos tenido de aprender y de hacer cosas diferentes. Sí hay cosas que no nos gustan de la evolución de las RRSS. Ahora, por ejemplo, vuelven a ser un poco un campo de batalla donde cualquiera se atreve a decir cualquier cosa”.

“Los productos HSN son la base de nuestras recetas”
Fit Happy Sisters y HSN trabajan desde los inicios de las creadoras de contenido, acercando a sus seguidores “ideas de cómo utilizar los innovadores productos HSN en casa”.
“Vimos HSN y nos gustó porque eran los productos que necesitábamos para el estilo de vida fitness y que no estaban en ningún lado: la harina de avena, la proteína, los complementos deportivos…”. “Nosotras siempre hemos tenido la tranquilidad y seguridad de recomendárselos a nuestros seguidores. Y ahora más todavía con nuestra visita a fábrica, que sabemos hasta cómo se hacen y estamos más tranquilas aún”.
Por último, eligen sus productos HSN preferidos. Para Sara: “Crema de Anacardo y Coco y la Pasta de Dátil”. Para Ani: “Las cremas de frutos secos y Evowhey Protein de sabor galleta”.