Finisher a sus 68 años de uno de los trail más duros del mundo en Costa Rica

José Luis Gómez Alciturri sigue acumulando retos y nos cuenta que con 80 años quiere estar en el podio en su categoría en el Maratón de Nueva York

Fran Chico

Finisher a sus 68 años de uno de los trail más duros del mundo en Costa Rica
Finisher a sus 68 años de uno de los trail más duros del mundo en Costa Rica

 Jugó un papel importante en la evolución del Banco Santander hasta convertirse en uno de los bancos de mayor poder a nivel mundial. Hace unos años que dejó definitivamente su actividad profesional pero de lo que no se ha retirado es de su actividad deportiva. Ha sido dos veces finisher del terrible Marathon de Sables y es uno de los pocos españoles que ha logrado terminar el reto de los Cuatro Desiertos (Atacama, Gobi, Sahara y la Antártida, https://www.4deserts.com/). “El más duro de todos sin duda en la Antártida, por las duras condiciones durante dos semanas en el barco, y por la dureza mental de tener que hacer hasta un maratón en circuitos por el hielo que tenían como máximo 2 km”.

A sus 68 años José Luis sigue en la brecha acaba de ser el único español que ha participado en The Coastal Challenge Costa Rica, (http://thecoastalchallengecostarica.com/), uno de los trails más exigente del mundo. 6 etapas, desde 22’5 km la última que era la más corta a 51 km la más larga. Con 100% de humedad y temperaturas superiores a los 33 grados. Vadeando ríos que le cubrían casi por el pecho y con desniveles tan fuertes que “en uno de ellos estuve un cuarto de hora para hacer 100 metros”. Afortunadamente, al menos la prueba no es autosuficiencia y los corredores pueden ir con una mochila ligera y tienen avituallamientos cada 12 km.

Le preguntamos a José Luis por el momento más difícil “Para mí fue la cuarta etapa; la organización nos había comentado que la tercera etapa era la peor, pero yo lo pasé muy mal al día siguiente por los desniveles que encontramos, el terreno complicado con senderos estrechos y con el esfuerzo acumulado ya que apenas podías descansar ya que salías a las cuatro de la mañana y a las dos de la madrugada te estaban despertando. Además, en esa etapa estuve el 80% de la carrera sólo. ¿Miedo? Te tengo que reconocer que algunos momentos sí. Sólo cuando estás sólo en el interior de la selva te das cuenta el tremendo ruido que hay, que es penetrante, se te mete dentro de la cabeza. ¿Los bichos? Tienes que andar con mucho cuidado. Yo en una de las etapas me senté en un árbol un momento a tomarme una barrita y al momento tenía pequeñas arañas por todo el cuerpo. Tuve que desnudarme para poder quitármelas. Más que miedo a la situación es miedo a que sabes que si allí tienes un problema de verdad dependes de tus compañeros y la solución no va a ser sencilla”.

Mientras empezar a pensar en su próximo reto ya tiene uno a largo plazo: “Quiero ir al Maratón de Nueva York cuando tenga 80 años y ser uno de los 3 primeros de mi categoría”.