Entrevistamos a María Pérez, atleta olímpica de marcha. Pura inspiración

Una campeona con los pies en la tierra y la vista puesta en el horizonte. María Pérez no solo representa la excelencia deportiva, sino también el poder transformador del deporte.

Yolanda Vázquez Mazariego

María Pérez atleta olímpica marcha
María Pérez atleta olímpica marcha

El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.


Campeona del mundo y medallista olímpica, María Pérez ha hecho historia en la marcha atlética española. Pero detrás de cada logro hay una historia de constancia, superación y amor por el deporte 

Esta atleta granadina es ocho veces campeona de España, con dos medallas olímpicas en París 2024, oro en relevos mixtos con el atleta Álvaro Martín y plata en los 20km marcha. Este oro olímpico convirtió a Pérez y Martín en los primeros atletas españoles de la historia en conseguir la triple corona de campeones europeos, mundiales y olímpicos. 

"La marcha es mi vida, pero después de Los Ángeles, hay otras metas que también quiero conquistar"

A los 28 años, María Pérez se ha convertido en una de las grandes figuras del atletismo español. La campeona olímpica en marcha atlética ha vivido una trayectoria marcada por la constancia, el sacrificio y una determinación que la ha llevado a lo más alto.

Desde sus humildes comienzos en Orce, Granada, hasta lo más alto del podio en los Juegos Olímpicos de París 2024, su historia inspira dentro y fuera de la pista. Nos habla de su carrera, sus retos, su papel como embajadora y su mirada hacia el futuro.

María, ¿cómo y cuándo empezó tu historia con la marcha atlética?

Fue casi por casualidad. En mi ciudad natal organizaban actividades deportivas en verano y me apunté sin pensar demasiado. Descubrí la marcha y algo hizo clic. Me enganchó desde el primer momento.

¿Recuerdas algún momento clave en tu infancia o adolescencia que te hiciera pensar: 'quiero dedicarme a esto'?

Sí, cuando gané mi primera competición importante a nivel nacional. Ahí sentí que tenía algo especial y que podía llegar lejos si me esforzaba de verdad.

¿Qué es lo que más te enamoró de la marcha y qué es lo más duro de esta disciplina?

Me encanta el ritmo, la técnica, el desafío constante. Pero también es una disciplina exigente, muy dura mentalmente. Hay que tener una fortaleza psicológica tremenda.

María Pérez en plena competición
María Pérez en plena competición
¿Cómo es un día normal en tu vida ahora que estás en la élite del deporte?

Entreno dos veces al día, con sesiones de físico, marcha y trabajo de fuerza. La alimentación y el descanso también son parte del entrenamiento. No hay mucho margen para la improvisación.

¿Qué papel juega tu entorno (familia, entrenador, equipo) en tu carrera deportiva?

Son fundamentales. Sin ellos, no estaría donde estoy. Me apoyan en los buenos momentos y, sobre todo, en los más difíciles.

Tras tus títulos mundiales y la medalla olímpica, ¿te sientes más presionada o más motivada?

Ambas cosas. La presión existe, pero la transformo en motivación. Cada logro es también una responsabilidad y un impulso.

¿Cómo gestionas mentalmente la competición y los momentos de presión?

Trabajo mucho con psicólogos deportivos. Visualización, respiración, foco. La mente hay que entrenarla tanto como el cuerpo.

¿Qué metas tienes en el horizonte? ¿Estás pensando en Los Ángeles?

Los Ángeles es el gran objetivo a largo plazo. Sueño con volver a subir al podio. Y por supuesto, ya pienso en las competiciones.

¿Qué consejo le darías a una niña que quiere empezar en el atletismo o que sueña con unos Juegos Olímpicos?

Que lo disfrute. Que sea constante. Y que no se rinda cuando lleguen los momentos difíciles, que llegarán. La pasión lo puede todo.

Y por último, ¿qué te gustaría que recordaran de ti como deportista y como persona?

Que nunca dejé de luchar por mis sueños. Que siempre fui honesta, dentro y fuera de la pista.

María Pérez
María Pérez podio Paris 2024

María Pérez 
  • Oro Mundial 2023 en 20 km marcha
  • Medalla de oro en marcha relevo mixto en los JJOO París 2024 con Álvaro Martín con una marca de 2:50:31
  • Medalla de plata en 20 km marcha en los JJOO París 2024 con una marca de 1:26:19
  • Récord de España en 35 km marcha con 2:37:15
  • Premio Nacional del Deporte
  • Estudia el grado en Educación infantil en la UCAM.

 

Mejorar tecnica carrera

Relacionado

¿Qué puedo hacer para mejorar mi técnica de carrera?

Frecuencia Zancada Carrera

Relacionado

¿Cuál es la frecuencia de zancada idónea para correr?

Cómo revisar lo que ocurre en las 3 fases de la pisada del corredor

Relacionado

Cómo revisar lo que ocurre en las 3 fases de la pisada del corredor