Entrevista con Alex Roca: El límite te lo pones tú

Cuando nos pusimos a buscar protagonista para la portada del 25 aniversario teníamos claro que buscábamos a una persona que simbolizara el mensaje que hemos llevado en SPORT LIFE desde que arrancamos en mayo de 1999: que todos tenemos un deportista dentro, con mejores o peores cualidades, y que sólo tenemos que proponernos sacarlo a la luz. El nombre de Alex Roca nos vino inmediatamente a la cabeza.

Por Fran Chico. Fotos: Victor Seco

Entrevistamos a ALEX ROCA: "El límite te lo pones tú".

Pocos como él han inspirado a personas de todo el mundo a romper sus límites y buscar la felicidad a través del deporte. A Alex Roca Campillo (Barcelona, 1991) la vida se le puso cuesta arriba desde que, con sólo seis meses, una encefalitis viral herpética le causó parálisis cerebral y discapacidad física. Pero aquel bebé del que los médicos dijeron que no podría caminar, hoy es maratoniano y finisher de la Titan Desert, la prueba en el desierto de Marruecos que temen los ciclistas de montaña.

Nos encontramos con Alex en Barcelona, en la playa de la Mar Bella. “Muy cerca de aquí hice en 2016 mi primer triatlón, que fue uno de mis primeros retos“. Alex llega junto a su mujer, Mari Carmen, conduciendo su flamante MINI Countryman que luce en su parte trasera su lema “el límite lo pones tú” junto al dibujo de un flamenco, el animal con el que se identifica.

¿Qué mensaje quiere mandar a Alex Roca al mundo con sus retos deportivos?

Que sueñen a la grande para lograr sus objetivos. Cada persona debe buscar aquellos que le hacen feliz. Una persona sin retos es una persona muerta en vida.

¿Qué supone para ti que haya empresas que apuesten por ti, como por ejemplo formar parte de la familia de MINI, para transmitir los valores de su marca?

Hasta hace poco las empresas no pensaban en apoyar tanto a las personas con discapacidad o a aquellas que no son ganadoras. Yo siempre llego el último pero les gustan los valores que transmito. Que apoyen a gente como yo, ayuda a que tengamos una sociedad menos cerrada, menos estigmatizada. Entre todos, juntos, estamos dando visibilidad y provocando el cambio.

alex roca 1
 

¿Cuándo fuiste consciente de lo que podías influir en la gente a través del deporte?

A veces no soy muy consciente aún, pero me encuentro a personas que me ven, me abrazan, me cuentan las historias que han tenido en su vida y que, gracias a un vídeo mío, se han impulsado a hacer deporte y a cambiar su modo de entender la vida y entonces sí me digo que quizás estoy influyendo un poquito. Cuando yo me muera ojalá quede un poquito de mí en la sociedad y que todos, más allá de nuestras circunstancias, seamos capaces de luchar por lo que nos haga felices.

“NUNCA ME HAN COGIDO FUERTE, PERO MIS PADRES SIEMPRE ESTABAN CERCA PARA LLEVARME DE LA MANO”

Cuéntanos cómo era tu relación con el deporte en tu infancia. ¿Cómo fue el papel de tus padres ante un hijo del que les habían dicho que no podría andar?

De pequeño ya era fan total del fútbol y del Barça…¡soy culé hasta la médula! Mis padres nunca me han limitado. Recuerdo, muy cerca de aquí donde estamos ahora, que también empecé a nadar y mi madre me venía a mirar cada día. Nunca me han cogido fuerte, pero siempre han estado cerca para acompañarme y llevarme de la mano.

Tú inspiras a muchos deportistas de todo el mundo, ¿pero quién inspira a Alex Roca?

Son muchos los que me inspiran, pero mi primer referente es Rafa Nadal. Cuando tienes muchas cualidades para llegar a la cima es muy difícil, pero puedes llegar a ser un ganador. Pero llegar a lo más alto, bajar abajo del todo y volver a subir es todavía más difícl. Y Rafa Nadal lo ha hecho 3 ó 4 veces en su carrera. Otro gran referente para mí es Marc Márquez. El otro día viendo en directo sus últimas carreras en Jérez te das cuenta que en la vida hay que “ir a gas”. Y en el mundo del running hay una persona que encanta, y ojalá que pueda un día correr a su lado. ¿Te imaginas quién? ¡Acertaste! Eliud Kipchoge, con el que compartimos muchos valores.

¿Qué te motiva, en que piensas, cuando estás sufriendo en el km 30- km 35, de un maratón?

Sobre todo, me acordé de todos mis entrenamientos. El día de la maratón es día de fiesta. Aunque sufres, eres plenamente feliz. Mientras avanzaba me recordaba todo el trabajo que había hecho para llegar hasta ese momento, todo lo que había luchado. Para correr 10 kilómetros ya es una locura. Dijeron que nunca andaría, tengo un pie curvado pero logramos alcanzar esa meta en Barcelona y ser el primero en completar los 42’195 km con un 76% de discapacidad física. No tengo muy claro que pueda hacer otra, aunque el 10 de agosto en París lo intentaremos.

¿Cómo reacciona la gente cuando ven que eres tú el que vas conduciendo el MINI?

La gente se sorprende y en la cara ves que algunos piensan “¿Qué haces tú conduciendo?” Todavía quedan prejuicios en nuestra sociedad y se piensan que hay personas que no pueden hacer cosas. Yo tengo un coche automático y adaptado a mi condición física. Gracias a MINI, que soy su embajador, queremos visibilizar que todos con pequeñas adaptaciones podemos conducir, claro está, con el certificado y el carnet. Todos podemos sentirnos más libres dentro del coche. ¡Y este MINI tiene unos altavoces que me paso unos momentos dentro...! (bromea Alex).

Alex Roca 4
 

¿Cómo definirías tu conexión con tu mujer? ¿Cómo os conocisteis?

Mi mujer es mi “jefa”. ¡Yo soy muy despistado y ella me lleva recto! Es broma…Para mí, mi mujer lo es todo, confía en mí y la quiero muchísimo. Nosotros llevamos 7 años juntos pero es mentira. ¡Han sido como 35 años de una pareja normal que pasa 4 horas diarias juntos! Y es que nos pasamos las 24 horas del día juntos. Yo quiero vivir infinitamente a su lado. Ojalá pueda ser un día la mamá de mis hijos.

Te escapas sin contarnos cómo la conociste…

Pues fue cuando yo estaba dando la que era mi segunda ponencia, iba con mi mejor amigo y era la primera vez que lo hacíamos en un colegio y ella estaba allí sentada en primera fila. Conectamos, estuvimos como amigos durante 4 meses y un día decidimos formalizar nuestra relación, y aquí estamos, 7 años después.

“MI MAYOR LOGRO HA SIDO CONSTRUIR MI AUTOESTIMA”

Has hecho la Titan Desert, finalizado un maratón, ahora estás corriendo hasta 6 medias maratones casi seguidas… ¿A tus 33 años qué sueños tienes?

He hecho muchos retos, pero si soy sincero, mi mayor logro ha sido construir mi autoestima. Cuando la he tenido, me he visto capaz de cumplir retos. Para mí son el reflejo de mi vida. Yo tengo muchísimos sueños y en agosto tengo un reto importante, 42.195 km en Paris, en el maratón vinculado a los Juegos Olímpicos. La salida se dará a la nueve de la noche y hará mucho calor, pero cuando Alex Roca tiene un objetivo en mete va hacia él. También quiero decir que no sólo tengo retos deportivos, tengo otros en mente que espero poder desarrollar pronto.

¿Piensas que la sociedad está recibiendo tu mensaje de visibilizar las capacidades que todos tenemos? ¿Tú has notado cambios en la sociedad desde que eras adolescente hasta el día de hoy, con la discapacidad?

Pienso que sí está mejorando, pero aún queda mucho trabajo por hacer, hay mucha gente que cuando ve a una persona con discapacidad sigue pensando que no puede hacer muchas cosas. Yo espero ser un granito de arena en la montaña de visibilidad que necesitamos para cambiar un poco el mundo. Una cosa que a mí me da mucha rabia es cuando una persona me para y me pide una foto y luego, una hora después, ve una persona con discapacidad y la mira diferente o se ríe. Yo lo que quiero es el cambio real. Yo soy un “pringado” que corre, da ponencias y que le encanta el motor, pero no soy nadie realmente. Yo quiero que todos veamos a todas las personas del mundo como personas diferentes pero capaces.

¿Qué es lo que te ha llevado a unirte a MINI como embajador principal?

¡Como soy guapo, pues tengo un coche muy guapo! ¡Y además el maletero es muy grande, que es lo que quería mi mujer! Fuera bromas, MINI tiene unos valores muy grandes de discapacidad y sostenibilidad, es una marca que ayuda a un mundo mejor. Estamos muy alineados en nuestros objetivos. Además, los coches me encantan. ¿Tú me ves un día en el Rallye Dakar? ¡Que me llamen! Yo aquí lo dejo.

alex roca 3
 

“PARA MÍ EL ÉXITO ES LA FELICIDAD”

En tus conferencias hablas mucho del valor del fracaso

Os voy a dar la fórmula que tengo para revertir lo que la sociedad piensa que es el fracaso. Yo sigo pensando que cuando al fracaso se le suma aprendizaje se convierte en éxito. La fórmula del éxito es cuando te caes, aprendes, reflexionas, ves los errores, te levantas, lo vuelves a intentar, lo das todo… ¿Qué significa realmente el éxito? Es muy relativo. Para mí el éxito es la felicidad.

“El límite te lo pones tú”. Ese es el lema que está guiando tus pasos. ¿Qué filosofía de vida hay detrás de esas seis palabras?

A lo largo de mi vida, cuando era pequeñito me han querido limitar muchas veces y muchas personas. Un día yo pensé “Venga, ¿por qué me limitáis tanto? No me conocéis. Si no puedo conseguir algo, ya me daré cuenta yo mismo, pero tú no puedes decir que yo no puedo”. Ahí apareció “el límite te lo pones tú”. Mi lema de vida. Claro que habrá cosas que no podré hacer; cada uno tiene que explorar su propio límite y hacer aquello que le guste, que le haga feliz, pero nadie puede decirte que no eres capaz. Mírame, si yo de pequeño me hubiera creído todo lo que me decían, “no, no, no…”, seguramente ahora estaría encerrado en casa y esto no quiero que le pase a nadie. Que luchen, que sueñen en grande…todos tenemos días malos, días complicados, pero que reflexionen y entenderán que la vida es un regalo. Somos unos afortunados. A veces hay que parar para pensar y reflexionar y verán que la conclusión es ¡qué suerte tenemos de vivir!

portada alex roca
Alex Roca es la imagen de portada del Especial 25 aniversario de Sport Life

Agradecimientos a Imma Benet y Carles Vallés.