Así entrena y lleva su nutrición Fran Garrigós, nuestro campeón del mundo de judo

Tiene 29 años, es actual campeón del mundo de judo y llega a los que son sus terceros Juegos Olímpicos a pelear por una medalla que podría ser la primera para España en Paris 2024

Fran Chico

Fran Garrigós (Foto: IJF)
Fran Garrigós (Foto: IJF)

¿Desde cuándo en el tatami?

Desde muy pequeñito. Empecé con 4 años en el judo. Era un niño inquieto y mis padres querían que llegar más tranquilo a casa. Yo iba 3 días a la semana a judo (martes, jueves y sábado) y cada día cuando iba al cole siempre le preguntaba a mi padre si me tocaba ir y si me decía que no me enfadaba muchísimo.

¿Cuándo viste que podías tener una carrera deportiva importante en el judo?

¡Yo con 9 años ya soñaba con ser campeón del mundo y campeón olímpico! Empecé a destacar pronto. Fui campeón de España infantil y en cadete ya fui al Campeonato de Europa.

¿Qué momento piensas que fue clave en tu carrera deportiva?

Yo estaba en el gimnasio “Lee" de Móstoles con Fernando Segovia, donde aprendí todo sobre el judo, pero di un paso muy grande cuando fui a Brunete con Quino. Empecé a destacar a nivel internacional como junior. No paraba de progresar. En mi primer año junior fui séptimo, luego quinto, luego tercero y el cuarto año fui campeón.

Tus primeros Juegos fueron con sólo 21 años

Fui a los Juegos de Río bastante joven. A nivel experiencia fue increíble, compartir en la Villa con los deportistas más mediáticos del mundo, pero a nivel deportivo no fue bien. En Tokio fui bastante arriba en el ranking pero caí en la primera ronda, pero esto es el judo y hay que estar concentrado en cada segundo.

¿Estos Juegos de Paris te suponen más motivación o más presión?

Son los Juegos de mi madurez y pueden que sean mis últimos. Llegó con muchas ganas a ese 27 de julio. Yo compito el primer día y espero dar la primera medalla para España. ¿Presión? Estoy concentrado en lo que tengo hacer cada día. El resultado es una consecuencia del trabajo.

¿Pueden ser tu adiós al tatami?

No pienso en eso. Dependerá si sigo disfrutando. Después de Tokio también dude. Fui a una competición, perdí y me di cuenta de lo que me había dolido esa derrota, y que dentro de mí tenía la energía y la motivación para seguir mejorando y volver a ganar. Tendré que ver las sensaciones que tengo después de lo que pasé en el tatami en Paris.

¿Se puede vivir siendo judoka?

Si eres de los mejores sí, pero no da para ahorrar. Por eso tienes que formarte para tener luego tu lugar en la sociedad. Yo he estudiado Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y ahora estoy con el Master y además también organizo algunos eventos de judo.

Fran Garrigos
Fran Garrigos (Foto: IJF)

Tu compites en menos de 60. ¿Cómo llevas la lucha con la báscula?

Yo ahora estoy en 64-65 y en la semana de la competición estoy todavía 3 kilos por encima pero doy muy fácil el peso en el pesaje que es 24 horas de la competición. 20 minutos de carrera con plásticos y una sauna y ya está. Luego lo recuperas muy rápido. Al final estás deshidratado y tu boca se queda pegada a la botella de agua. Te puedes beber cinco litros de un tirón. Hay que tener cuidado porque no puedes subir más del 5% del peso, en mi caso 63 kilos.

¿Cómo es un día tuyo de entrenamiento?

Tengo un primer entrenamiento por la mañana de preparación física. De 5 sesiones que hago 3 son de fuerza y 2 de resistencia con circuitos. Cuando acabó, estudio, como y siesta.  Luego por la tarde tengo la sesión en el tatami. Una hora de calentamiento con repeticiones de movimientos y luego otra hora de combates.

¿Cómo es tu régimen de comidas?

Me levanto a las 8 desayuno claras con avena y leche. A la hora de comer, puede ser pollo o ternera, patatas en Airfryer y ensalada o verdura. En la cena algo de proteína y verdura, como un puré o judías verdes.