Cuándo y dónde probar el Swim Run

Pruébalo en la Costa Brava o en la Sierra de Madrid

Cuándo y dónde probar el Swin Run
Cuándo y dónde probar el Swin Run

Se inventó en Suecia y es un non stop de Trail running y nadar en aguas abiertas, alternando tramos de ambos deportes. ¿Quieres probar el swim run? Te ofrecemos dos grandes oportunidades. El 26 de octubre el Swim Run Cap de Creus (Girona) con dos opciones half (8 tramos de carrera, 17 km, y 7 de natación, 4’5 km) o sprint (8’5 de carrera y 2’5 km de nadar). www.marnaton.com/swimrun-cap-de-creus-24. Desde 60 €.

También puedes probarlo en la Sierra de Madrid, en el embalse de El Atazar  l 22 de septiembre. Aquí hay además una categoría de promoción supersprint. www.swimrunmadrid.com

Material mínimo y obligatorio que necesitaremos:

  • Gorro de natación (proporcionado por la organización)
  • Silbato
  • Neopreno.
  • Zapatillas con grip (que tengan un buen agarre).
  • Gafas de natación.
  • Sistema de cronometraje o GPS (proporcionado por la organización).
  • Peto/dorsal (proporcionado por la organización).
image00009
 

Además, te recomendamos:

  1. Palas. Te ayudan a propulsarte, facilitando el avance, pero nos desgastan más. Cuanto más grandes sean, más nos va a costar moverlas aunque avanzaremos más nadando.
  2. Pullbuoy ayuda a la flotación consiguiendo una mejor hidrodinámica y descargando las lumbares, que sufren al ir cansados y perder el control del core. Esto se debe a la distancia y al hecho de nadar con las zapatillas, ya que suponen un punto de flotación y arquean el cuerpo. Para no tener que llevar el Pullbuoy ya hay marcas que han desarrollado un sistema específico de flotación que incluye cuádriceps, tibia (que además protege de golpes en zonas rocosas) y pies (una pieza con 4 agujeros que sirven para su sujeción a la zapatilla junto a sus cordones).
  3. Perneras: elemento parecido a un calcetín que va del tobillo a la rodilla que aporta flotación y protege de las rozaduras y los golpes en las entradas y salidas del agua.
  4. Gorro y guantes de neopreno: ideales para pruebas en aguas frías, entre 8 y 14 grados.

Durante el transcurso de toda la competición no se puede dejar ni tirar ninguna pieza de material. Con lo que desde que tomas la salida debes llevarlo hasta la meta. Solamente se podría dejar en zonas de avituallamiento pero sin poder recuperarlo posteriormente.

SwinRun, la modalidad que mezcla el trail running y el nado de travesía

Relacionado

SwimRun, la modalidad que mezcla el trail running y el nado de travesía