El corredor de 101 años

¿Y dices que tú ya estás mayor para mantenerte en forma?

Fran Chico

El corredor de 101 años
El corredor de 101 años

Giuseppe Ottaviani es un perfecto anti-excusas. Muchas veces nos decimos que ya estamos mayores para iniciar tal o cuál reto y no nos damos cuenta que la edad sólo tiene la segunda palabra; la primera la tiene siempre nuestra cabeza, nuestras ganas y motivación para seguir asumiendo nuevos desafíos más allá del número de velas que hemos puesto en la última tarta de cumpleaños.

Este italiano nació mientras se luchaba en las trincheras de la Primera Guerra Mundial y combatió en el Ejército del Aire italiano en la segunda. Su relación con el deporte llegó cuando para muchos hubiera sido demasiado tarde ya que no empezó en el atletismo hasta después de la jubilación de su sastrería, ya con 70 años cumplidos. Y le ha dado tiempo a superar el mediocentenar de títulos de campeón de Italia y 8 récords del mundo (desde jabalina a velocidad, pasando por disco o salto). En 2014, ya al borde entrar en la edad con tres dígitos,  logró 10 medallas de oro en los Campeonatos Mundiales de pista cubierta de Budapest. Ya con 95 años se convirtió en la primera persona mayor de 90 años capaz de superar los 2 metros en el salto de longitud y los 4 en el triple.

Giuseppe dice que no hay secreto para su juventud, más allá de la copa de vino mezclado con agua que toma en cada comida. Se levanta a las 8 de la mañana y conduce 7 km para entrenarse dos o tres veces por semana. La gran diferencia, como decíamos al principio, está en su mentalidad que se refleja muy bien esta frase que dijo en una reciente entrevista que concedió al periódico El Mundo: "No soy el atleta más viejo, sino el menos joven de todos”.