Las claves del entrenamiento de Martin Fiz para hacer 1h 16' en medio maratón con 62 años

Con su victoria de hoy en Valencia el legendario atleta vitoriano consigue completar el triunfo en las seis Super Halfs

Redacción Sport Life

Martin Fiz triunfa en los SuperHalfs
Martin Fiz triunfa en los SuperHalfs

Martín Fiz sigue asombrando a sus 62 años y 6 meses. Hoy se ha impuesto en su categoría en la Media Maratón de Valencia al completar los 21'097 km en un tiempo espectacular de 1:16:11. Con este triunfo el corredor vitoriano completa el círculo de victorias en las pruebas de los SuperHalfs. En 2003 ganó en Lisboa, Copenhague y Cardiff, en 2024 en Praga y este año, tras recuperarse de una lesión, se ha impuesto en Berlin y en la capital levantina. "Desde un principio quería terminar en Valencia, que es bastante especial. El año pasado fue bastante duro con el edema oseo que me tuvo mermadas las facultades mentales mucho tiempo, con dolores articulares, y no sabía cómo iba a responder hoy. Me he cuidado muchísimo durante la preparación y me he dejado la piel en los entrenamientos y en la competición", ha declarado a EFE Martín Fiz.

Martín, todo un campeín del mundo de maratón, ha celebrado a tope este nuevo éxito. "Con 62 años y nueve meses, correr a 3:35 por kilómetro está muy bien. He culminado el reto las SuperHalfs y soy el primer atleta del mundo en ganar el circuito, al igual que hice hace unos años con los 'Majors'. Cierro un capítulo precioso siendo campeón del mundo, de Europa, de los Majors y de las SuperHalfs. Igual estoy flipando y me creo uno de los dioses del olimpo. Sigo entre los grandes referentes del atletismo a pesar de ir cumpliendo años. Hoy es un día muy feliz".

Pero Martín todavía quiere un último "last dance". "Me planteó correr a tope un último maratón, en Londres o en el maratón más multicolor y famoso, el de Nueva York".

ASI HA PREPARADO EL MARATÓN

En los días previos al Medio Maratón de Valencia, Martín Fiz ha querido compartir a través de las redes sociales cómo han sido sus últimas semanas de entrenamiento ante de esta cita que la permitido cerrar con éxito su aventura en los SuperHalfs. Un entrenamiento que nos permite ver cómo los grandes atletas también hacen kilómetros "despacio", algo que nos cuesta tanto a los corredores populares.


Preparación: Del 26 de Julio al 26 de Octubre = 90 días = 5 sesiones semanales = 975 KM.

Tirada más larga = 18 Km.
Km. + rápido = 3’17”
Km. + lento = 6’03”

Entrenamientos + exigentes
- 21 Septiembre . Calentar + 15 km a ritmo de 3’44”/km.
- 25 Septiembre. Calentar + 20 X 400 (en pista atletismo) recuperando 1’ al trote lento. Ritmo 1’22”/400.
- 01 Octubre. Calentar + 8 X 1000 recuperando 1’45” al trote. Ritmo medio series 3’26”.
- 05 Octubre. Calentar + 2 X 6 km. recuperando 500 m al trote lento. Ritmo 1ª 3’44”/km - 2ª 3’38”/km

Sesiones de Fisioterapia: una por semana
Sesiones de frío seco y compresión neumática (Game Ready) Todos los días en sesiones de 20’