Clasificaciones completas del Derbi de las Aficiones 2026

Los Merengues se hacen con la victoria y ponen 9-6 en el marcador del gran derbi del running de la capital. Alejandro Jiménez (29:29) conquista por tercera vez El Derbi de las Aficiones, mientras que Lucía Rodríguez (31:35) vuela para destrozar el récord de la prueba

Fran Chico

10.000 participantes en la XV edición del Derbi de las Aficiones
10.000 participantes en la XV edición del Derbi de las Aficiones

 Por fin llegó el día de la verdad. El primer título entre los Merengues y los Colchoneros se libraba esta mañana en las calles de Madrid, en una de las pruebas deportivas más clásicas de la capital: El Derbi de las Aficiones.

De las inmediaciones del Bernabéu al antiguo Calderón, 10.000 corredores representando a las dos aficiones más multitudinarias de fútbol madrileño se daban cita en El Derbi de las Aficiones con un objetivo en mente: demostrar quién manda en la capital, al menos en cuanto a running se refiere.

Este partido a 10 kilómetros tuvo el mejor estadio posible. Y es que las calles de Madrid se llenaron con el colorido de las dos aficiones, luciendo con orgullo sus colores y convirtiendo ese jugador número 12, la afición, en la estrella de este partido. No faltó el paso por Cibeles o Neptuno, que sirvieron de inspiración para ambos bandos en esta frenética batalla, con uno de los perfiles más favorables que existen en las carreras populares de la capital.

Alejandro Jiménez y Lucía Rodríguez, leyendas del Derbi

Y es que en El Derbi de las Aficiones se vuela. 10 kilómetros rapidísimos que se han convertido en la cita favorita de muchos corredores para desafiar el crono, batir sus marcas personales y acreditar registro para la San Silvestre Vallecana.

251109 092949sm203420
Alejandro Jiménez

En este estadio de final de Champions, Alejandro Jiménez voló para hacerse un hueco en la leyenda del Derbi de las Aficiones. Con un tiempo de 29:29, el atleta madrileño del equipo HOKA consiguió su tercera victoria individual, tirando del carro de los merengues como buen capitán de la escuadra blanca. Alejandro Jiménez se impuso a su compañero de equipo Alejandro Rodríguez (29:42) y a Javier Martínez (29:48). Un podio plenamente blanco.

Las féminas no fueron a la zaga. Lucía Rodríguez, representando a los Colchoneros, destrozó la plusmarca del Derbi de las Aficiones (31:35) para incluir su nombre con letras doradas en el Olimpo de las glorias de la prueba, con su segunda victoria consecutiva. La atleta madrileña del equipo HOKA, olímpica en Tokio 2020, superó a su compañera de equipo y plusmarquista de la prueba hasta esta mañana, Lidia Campo (32:39), y a Marta Maza (33:15), que repite en el tercer escalón del podio.

Los Merengues dominan en la capital

Pero El Derbi de las Aficiones se juega hasta el único corredor. Hasta el último minuto. Como las grandes finales. Todos los corredores, en el momento de inscribirse, eligieron una de las aficiones en contienda. Merengue o Colchonero, desde ese momento los cronos de todos y cada uno de los participantes serían clave en el desenlace de este derbi del running.

Y fueron los Merengues (50:34) los que superaron por apenas 30 segundos a los Colchoneros (51:06), en uno de los Derbis de las Aficiones más igualados de la historia. De esta manera, los Merengues prosiguen con su racha estelar en El Derbi de las Aficiones, con tres triunfos consecutivos. Todo ello en una carrera que volvió a ser un ejemplo deportividad, rivalidad bien entendida y pique sano, señas de identidad de este duelo desde que MARCA lo impulsara hace 15 años.

Un Derbi de las Aficiones que no para de crecer, en récords y en buen rollo. Un homenaje al deporte que este año llena de gloria a los Merengues, que podrán decir con orgullo, al menos hasta el año que viene, que en la capital mandan los blancos.

251109 094844sm204369
Colchoneros y merengues, duelo hasta la recta final

XV EL DERBI DE LAS AFICIONES

CLASIFICACIONES ABSOLUTAS

Masculina

1.Alejandro Jiménez 29:29

2.Alejandro Rodríguez 29:43

3.Javier Martínez 29:48

Femenina

1.Lucía Rodríguez 31:35

2.Lidia Campo 32:39

3.Marta Maza 33:15

EQUIPOS

1. MERENGUES 50:34

2. COLCHONEROS 51:36

CONSULTA AQUI LAS CLASIFICACIONES COMPLETAS

 

Relacionado

15K vs medio maratón: lo que pasa en tu cuerpo cuando subes de distancia