Hoy se ha celebrado la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Zaragoza 2025 con más de 15.000 participantes, récord histórico de participación, que han teñido de rosa el asfalto aragonés en una mañana deportiva, solidaria y reivindicativa del papel de la mujer en el mundo del deporte y en la sociedad en general. Sara Benedí (del Oysho Running Club) ha logrado su cuarta victoria en “su casa” y quinta en su haber, liderando la “marea rosa” maña, séptima prueba del circuito nacional, y ha sido la primera mujer en la meta tras el bonito recorrido de algo más de 5 km, ubicada en pleno corazón de la Plaza de El Pilar. Tras cruzar la meta, las 15.000 corredoras se han unido a un completísimo festival de fitness y aeróbic de una hora de duración con el que se ha finalizado la jornada, con los mejores monitores de VivaGym, Zumba y Ballet Fit. Y la actuación en directo del grupo Team D'Luxe.
DESCARGA AQUI GRATIS TU DIPLOMA DE LA CARRERA DE LA MUJER DE ZARAGOZA
Ha sido una jornada muy especial coincidiendo con los actos de celebración del Día Internacional del Cáncer de Mama que han tenido un protagonismo importante en los actos previos a la salida, en los que la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha estado presente arropando a la “marea rosa”. María José Rivas, presidenta de AMAC GEMA, ha leído un breve manifiesto Del día Mundial del cáncer de Mama.
Sara Benedí, del Oysho Running Club, ha liderado la “Marea Rosa” de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de A Coruña parando el crono en la Plaza de El Pilar en 21’40, aventajando en menos de 30” a Greta Guerrero (22:06), segunda corredora en meta. Benedí ha conseguido así su quinta victoria en total, y su cuarta en Zaragoza tras las de 2019, 2022 y 2023. La tercera clasificada ha sido Beatriz Martínez (22:10), y el top-5 en meta lo han completado Malika Asahssahh, cuarta, y la incombustible Isabel Macías, quinta de la general.

En 2025 el objetivo seguirá siendo difundir la práctica del running y del ejercicio aeróbico entre las mujeres de todas las edades, luchar contra el cáncer, recaudar fondos para promover su investigación y concienciar sobre la importancia de su prevención anticipada, así como combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres en todos los ámbitos.
Al finalizar el circuito se realizará una aportación a la Asociación Española Contra el Cáncer de 90.000 euros, y también se harán donaciones de 1.000€ a Wanawake Mujer que lucha contra la mutilación genital femenina y otras formas de violencia hacia las mujeres; Fundación GEICAM, líderes en investigación en cáncer de mama; y la Asociación Clara Campoamor que defiende los derechos de la mujer en todos los ámbitos.
La Carrera de la Mujer es el mayor evento deportivo femenino en Europa, y también es un referente internacional de apoyo solidario a entidades de todo tipo. Su objetivo tras 21 años de historia sigue siendo promocionar la práctica del running y del ejercicio aeróbico entre todas las mujeres, promover la salud y concienciar sobre la importancia del ejercicio y los buenos hábitos para una vida más saludable, y dar visibilidad a causas de apoyo a la mujer como combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres en todos los ámbitos.
Dentro de las iniciativas solidarias de la prueba, ha sido posible conseguir algunos de los dorsales totalmente solidarios a favor de a favor de la asociación local AMAC-GEMA, que tiene como objetivo facilitar un espacio de apoyo y acompañamiento a la mujer afectada de cáncer genital y/o de mama, para contribuir a su bienestar físico, social y emocional.
Un grupo de mujeres apoyadas por ACNUR han corrido la carrera invitadas por la organización. Este tipo de iniciativas son valiosas para crear vínculos entre las participantes y con el territorio de acogida. Además, esta acción es fundamental por el empoderamiento y la fuerza que aportan a las corredoras y la gran labor de sensibilización que lleva a cabo y que ayuda a que poco a poco más personas conozcan la enorme tarea que llevan a cabo entidades como ACNUR en todo el territorio español. También correrán invitadas por la organización un grupo de mujeres de la Fundación Federico Ozanam.
En 2025 la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico estará también en Zaragoza. El movimiento #laMquefalta, puesto en marcha por la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca y la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (ACMM), llama a la acción de ciudadanos, empresas e instituciones para visibilizar el estadio metastásico del cáncer de mama y concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad. La conversación sobre cáncer de mama está incompleta sino se habla de metástasis, y actualmente es poco conocida por la población. Con este movimiento se quiere incidir especialmente en las peculiaridades, el abordaje y las necesidades de los pacientes con cáncer de mama metastásico que afecta cada año a más personas en nuestro país.
CLASIFICACIÓN CARRERA DE LA MUJER CENTRAL LECHERA ASTURIANA DE ZARAGOZA 2025
- Sara Benedí 21:40
- Greta Guerrero 22:06
- Beatriz Martínez 22:10
- Malika Asahssah Rafas 22:46
- Isabel Macías 23:30
CONSULTA AQUI LAS CLASIFICACIONES COMPLETAS