Un muerto y 11 rescatados este fin de semana en el Pirineo de Huesca

El boom de las actividades de montaña es fantástico pero es urgente poner límites. Si no nos los ponemos nosotros, lo hace la naturaleza. Y los equipos de rescate acabarán por no dar abasto a tanta emergencia en la montaña.

Redacción Sport Life

Un muerto y 11 rescatados este fin de semana en el Pirineo de Huesca
Un muerto y 11 rescatados este fin de semana en el Pirineo de Huesca

El deporte en la naturaleza está en plena expansión y por eso es especialmente importante que sepamos disfrutarlo pero estando siempre de nuestros límites. Esta noticia facilitada por la Guardia Civil nos deja muy claro el nivel de incidencias que ocurre sólo en un fin de semana en el Pirineo de Huesca. Hablamos de una persona muerta y 11 heridas, Unas cifras que deben servir para que reflexionemos sobre si realmente estamos dentro de nuestros límites cuando hacemos actividades de montaña.

La naturaleza no es un parque de atracciones; es un maravilloso entorno para disfrutar del deporte pero también puede presentar y sin avisar su cara más dura. Entre las incidencias de este fin de semana tenemos un rescate de dos mujeres, de 54 y 53 años que encontraban enriscadas en las proximidades del barranco de Argualas, término municipal de Panticosa y que no podían moverse. Especialistas del EREIM de Panticosa y Unidad Aérea de Huesca las tuvieron que rescatar bajando a ayudarlas con una grúa desde el helicóptero. También tenemos el caso de un senderista francés de 41 años que cayó 30 metros por una ladera de hierba y roca en la zona del Pico Salvaguardia. Tenía una posible rotura de ligamento en su rodilla derecha, por lo que se le inmovilizó la pierna lesionada, y fue trasladado en helicóptero. Y mucho cuidado también con el agua. Un buen ejemplo de lo que puede pasar lo encontramos con el accidente sufrido por una francesa de 51 años, que había sufrido una posible lesión en la espalda tras un salto a una poza en el Barranco Miraval-

Y el más grave de todos. El rescate ya sin vida de un zaragozano de 75 años , que perdió la vida por una canal de piedra de unos 150 metros cuando descendía el pico de La Gabarda, en el término municipal de Panticosa.

Hay que agradecer sin duda la profesionalidad y dedicación de los equipos de rescate de la Guardia Civil de montaña, pero también ser consecuentes: no es justo que acaban teniendo que jugarse la vida, por mucho que sea su trabajo y su vocación, por imprudencias o caprichos de otros.

A la montaña... ¡con las mejores zapatillas y botas!

Relacionado

A la montaña... ¡con las mejores zapatillas y botas!

Lo importante no es la altura de la montaña a subir sino el reto que supone para nosotros

Relacionado

Lo importante no es la altura de la montaña a subir sino el reto que supone para nosotros