El equipo de arquitectos del grupo EnArchGy ha puesto en marcha el primer pabellón TriArch Schools, una iniciativa innovadora y diferente que pretende acercar el triatlón a la sociedad, comenzando por los colegios. Un espacio donde convergen arquitectura y deporte, que involucra y ofrece a los más pequeños una formación integral desde el punto de vista deportivo con altas dosis de gestión emocional y logística. Tres disciplinas y dos transiciones que son consideradas la cuarta disciplina del triatlón y en muchas ocasiones, el punto clave para ganar o perder una carrera.
Fernando Alarza y Ana Mariblanca en la inauguración
Alarza ha señalado que este proyecto es “un referente en Europa", destacando la importancia de “hacer del triatlón algo sostenible". Por su parte, Mariblanca ha destacado la innovadora tecnología de este pabellón, “que dará mucha proyección a los atletas".
Este proyecto pionero, primer producto ejecutado con el sello TriArch (Triathlon & Architecture), apuesta por el triatlón por ser un deporte completo, con grandes beneficios físicos y psicológicos. Planteado como una alternativa a las extraescolares quiere ser una forma eficaz de implicar y ayudar a los alumnos a comprender la importancia de la constancia, de dosificar el esfuerzo, de organizar pautas y de seguir una nutrición y una hidratación correctas. Una auténtica revolución tanto en el mundo del triatlón como en el sector educativo.
Además, el tratamiento exterior e interior de TriArch Schools ha sido pensado, proyectado y construido para favorecer la práctica deportiva y transicional, permitiendo entrenar todo el proceso triatlético en un solo recinto.
Al tratarse de una instalación cubierta brinda mayores posibilidades de entreno, cualquier cambio meteorológico ya no es un problema, y garantiza la seguridad vial tan demandada por triatletas, ciclistas y corredores.
Practicar el triatlón en un pabellón TriArch tiene repercusión en el entorno. Esta innovadora instalación recoge la energía producida por el usuario al hacer ejercicio físico, lo que busca no sólo un consumo energético nulo ya que el excedente de energía, revertirá en el propio colegio, sino ayudar a los alumnos a comprender el concepto de sostenibilidad, aprendiendo a referenciar su esfuerzo físico con el que le supone al planeta mantener nuestros niveles de exigencia energética.
TriArch Schools es el primer producto del sello TriArch, un espacio 100% sostenible que acerca el mundo del triatlón a los colegios. Una propuesta donde convergen arquitectura, deporte, formación y medio ambiente, que supone toda una revolución en el sector educativo. Se encuentra en la 'International School San Patricio Toledo', institución privada dedicada a la enseñanza.