El sueño olímpico de Carolina Rodríguez

Su noveno puesto en los Mundiales le dieron el pasaporte directo para los Juegos Olímpicos de Río. Iniciada ya la cuenta atrás para cumplir su sueño olímpico, entrevistamos a una de nuestras mejores gimnastas y portada de Sport Life de agosto, Carolina Rodríguez

Sport Life/Entrevista por Henar Calleja/Vídeo: Gonzalo Manera

El sueño olímpico de Carolina Rodríguez
El sueño olímpico de Carolina Rodríguez

Sueña con esa final olímpica. Sabe que es difícil, que en los mejores puestos por los que compite suelen "reinar" las gimnastas del este. Pero Carolina Rodríguez no deja de soñar. Para eso se ha estado preparando los últimos dos años, en los que se ha mantenido dentro del "top ten" de las mejores gimnastas del Mundo. Después de toda una vida dedicada al deporte (23 años como dice ella "en cuerpo y alma") Carolina habla de los Juegos Olímpicos como "una de las competiciones más bonitas para un deportista". En Río se desepedirá del deporte de alta competición. Este mes de agosto será uno de los más especiales de su vida, no solo a nivel deportivo. Lo sabe y por eso admite que quiere tenerlo grabado:"Es como que se paraliza el mundo por ese momento, algo increíble que solo pasa con unos Juegos Olímpicos".

Entrevista realizada por Henar Calleja / Vídeo: Gonzalo Manera

 

 




El secreto para seguir en lo más alto de la gimnasia rítima con 30 años

Se prevee que en los Juegos de Río Carolina será la gimnasta de mayor edad en competir. Cuando le preguntamos por la clave de mantener el más alto nivel con 30 años en una disciplina en la que este rango de edad no es frecuente, nos cuenta que la clave se encuentra en la pasión:

"La clave se encuentra en hacer el deporte con pasión, con corazón. Yo funciono mucho con las emociones. Por suerte estoy cerca de mi familia y llevo con mi entrenadora toda la vida y eso hace mucho. El querer es poder hace muchísimo".



¿Y después qué?

 

Carolina Rodríguez se despide de la alta competición por la puerta grande, después de participar en estos JJ.OO. Ese momento que le llega al deportista de alto nivel suele ser complejo, supone cerrar una etapa que ha ocupado toda su vida. "¿Y después qué?", le preguntamos:

"Todo el mundo que deja el deporte de la alta competición se hace esta pregunta, me gustaría seguir implicada en el mundo de la gimnasia aunque de otra manera, no las mismas horas, necesito descansar".

Cuando le preguntamos por otros deportes nos habla del running, forma parte de su preparación física, le da una base aeróbica, velocidad y "chispa". Reconoce que en ese "después de" quiere seguir haciendo deporte:

 

"No sé cual, a alto nivel no, pero el deporte se lleva en la sangre, es como una droga y no se puede dejar".

Nuestra portada de agosto

 

¡No te pierdas el número de Sport Life agosto con Carolina en la portada!