“En nuestra carrera nadie se queda fuera’. Esa era el slogan de la Carrera Liberty Seguros que ha cumplido hoy en Madrid su decimosegunda edición y realmente se ha hecho de realidad. De los 10.000 participantes, 500 tenían alguna discapacidad lo que ha hecho que la ‘Liberty’ sea de nuevo la carrera de mayor participación de personas con discapacidad en España.
“El objetivo de esta cita es ser un ejemplo de inclusión de la discapacidad en el deporte, este año hemos vuelto a tocar el récord de participación con 500 personas discapacitadas participantes, lo que nos reafirma como una cita referente", explica Tom McIldulff, CEO de Liberty Seguros.
“La Carrera Liberty supone un gran apoyo para todos los deportistas con discapacidad, sea cual sea su nivel. Especialmente al Equipo Promesas Paralímpicas que puede ver cumplido su sueño gracias a las aportaciones hechas con las inscripciones de la Carrera", añadió Susana Gaytán, Adjunta a la dirección del Comité Paralímpico Español.
En esta edición, Fernando Carro se alzó como ganador en la categoría masculina absoluta con una marca de 29 minutos y 37 segundos. En segundo lugar quedó el atleta Houssame Eddine Benabbou, con 30 minutos y 3 segundos. La vencedora de la categoría femenina absoluta fue Azucena Díaz, que realizó el recorrido en 34 minutos y 33 segundos, seguida de Estela Navascués (35:03) y de Begoña Usabiaga (39:57). El primero en llegar a la meta de la categoría masculina ambulantes (deportistas con discapacidad que compiten a pie) fue Alberto Suárez Laso con un tiempo de 33 minutos y 20 segundos. Y en la categoría femenina, Mari Carmen Paredes venció con una marca de 45 minutos y 31 segundos.
Además, y como cada año, en la carrera participaron corredores en silla de ruedas y handbike. Jordi Madera, un habitual de la Carrera, venció en la categoría de silla de ruedas con una marca de 24 minutos y 1 segundos, mientras que en handbike se impuso Vicente Yangüez, con un tiempo de 19 minutos y 28 segundos.
Por otro lado, en esta duodécima edición, también asistieron para apoyar a los participantes la mayoría de los integrantes del ‘Equipo Liberty Seguros Promesas Paralímpicas del Atletismo’, como Marta Casado o Alba García; así como Loida Zabala de #SeSalen, el proyecto de apoyo paralímpico de la aseguradora. 28.300 € destinados al Equipo Liberty de Promesas Paralímpicas de Atletismo.
La Carrera Liberty tiene un fin solidario, ya que recauda fondos para el ‘Equipo Liberty de Promesas Paralímpicas de Atletismo’: jóvenes deportistas con gran potencial a nivel deportivo que aún no se benefician del Plan ADOP. Así, de cada inscripción en la carrera de 10 kilómetros tres euros van destinados a este fin, así como la totalidad de las inscripciones en las carreras infantiles, donaciones en el proceso de inscripción web y las donaciones a través de la web de la Carrera.
Destacar el emblemático circuito de la Liberty, que recorre Goya, Alcalá, el Paseo de la Castellana, la avenida de Concha Espina pasando por Bernabéu y vuelve al punto de inicio. Además, en el último tramo de la carrera, a 3 kilómetros del final, se incorporaron 300 atletas cuya discapacidad no les permite afrontar la absoluta, pero que llevan todo el año preparándose para poder darlo todo en esos 3.000 últimos metros del recorrido.
Estos atletas se han sumado al recorrido que hacen personas con discapacidad severa (este año un centenar) en la carrera de la superación. Un recorrido de cuatrocientos metros que han completado animados por todos los asistentes. Para finalizar, más de 2.000 niños y niñas de entre 0 a 14 años, participaron en las diferentes categorías infantiles: chupetines, prebenjamines, benjamines, alevines, infantiles, cadetes y juveniles.