El valor de inyectar deporte... ¡también en la oficina! El efecto wellbeing

El deporte nos hace más fuertes, más resistentes y también nos puede hacer mejorar nuestra productividad en el trabajo. Nos vamos al III Encuentro para el Progreso de la Salud en la Empresa para que los expertos nos cuenten qué es el efecto wellbeing

Irene Ríos

El valor de inyectar deporte... ¡también en la oficina! El efecto wellbeing
El valor de inyectar deporte... ¡también en la oficina! El efecto wellbeing

¿Sabías que hay empresas que se han planteado poner una ducha en el trabajo para que sus empleados puedan hacer un descanso, salir a correr, ducharse y volver a trabajar? No es ciencia ficción, no es solo cosa de película americana,la realidad es que los estudios revelan que una sesión de deporte integrada a modo de descanso en tu jornada laboral para después volver a tu puesto, no solo consigue que volvamos a trabajar más relajados, ¡es que mejora nuestra productividad! Lejos de llegar agotados, llegamos reactivados y con más fuerza para afrontar lo que queda de jornada. De todo esto hablamos en el III Encuentro para el Progreso de la Salud en la Empresa, un evento que ya se nos hace tradicional en nuestro calendario deportivo por su carácter práctico.

La encargada de abrir y conducir la gala fue nuestra psicóloga deportiva Patricia Ramírez que a lo largo de su intervención, y como nos tiene acostumbrados en el blog Entrénate para la vida, nos dio pequeñas píldoras de su sabiduría. Este año el evento contaba además con un invitado muy especial, el doble medallista olímpico Joel González, al que Patricia pudo entrevistar y que nos habló de deporte y toma de decisiones:

"Es complicado estar arriba y mantener el nivel. Un profesor mío me decía que puedes subir arriba, subir al Everest, y mirar abajo y ver que hay gente que quiere llegar donde estas tú. Eso te hace valorar las cosas. El deporte da muchos valores, como el de respetar al rival, el saber que cada decisión es importante o el de los egos, que no deben existir, porque yo puedo ganar una medalla, pero conmigo hay un médico y compañeros que me ayudan. Si puedes leer un combate es más fácil pasar a resolver un problema de la vida diaria, porque eso permite reaccionar antes a la situación. La anticipación es un arma importante", nos dijo.

La charla práctica sobre corrección postural nos la ofreció nuestro experto en fitness y director de Train Hard Domingo Sánchez, que, pelota en ristre, nos dio las claves para una buena postura activa, ¡imprescindible para todos los que pasamos más de 8 horas sentados trabajando!

"Una empresa con hábitos saludables propicia trabajadores más sanos, felices y productivos". Este fue el lema de la jornada y la frase que condensa el llamado "wellbeing" del que hablamos al principio. ¡Y la verdad es que las iniciativas de muchas empresas para motivar a sus trabajadores a hacer deporte nos sorprendieron! Por ejemplo, desde el Instituto Cervantes llegaron a un acuerdo con Gympass y consiguieron que el 50% de sus trabajadores se apuntara al gimnasio y en Skechers dejan en la oficina snacks saludables como piezas de fruta para fomentar la esa ingesta saludable a lo largo del día.

 

Entre las distintas ponencias e interesantes mesas redondas tampoco falto Julio Agredano, fundador de Freno al Ictus, que nos recordó que uno de cada seis trabajadores ha sufrido o sufrirá un ictus a lo largo de su vida, y que las empresas pueden ayudar a evitar sus consecuencias mediante la prevención y la actuación.

La diestista holística y naturópata Leire Piriz fue la encargada de cerrar el encuentro con un showcooking en el que nos propuso distintos batidos saludables con ingredientes naturales que nos podemos llevar a todas partes para hidratarnos y reponer líquidos. ¡Y así cerramos el encuentro con un buen sabor de boca!