Aarón Alonso y Sara Gutiérrez, vencedores de la Media Maratón de Montaña de Kosta Trail 2025

A pesar de la lluvia y el barro del recorrido, más de 3.500 personas han tomado parte en las tres modalidades del evento: Media Maratón de Montaña(21km), Marcha de Montaña(20km) y Marcha Familiar(7km)

Aarón Alonso, ganador de la Media Maratón de Montaña de Kosta Trail
Aarón Alonso, ganador de la Media Maratón de Montaña de Kosta Trail

Kosta Trail, una de las pruebas más singulares del calendario de trail running en Euskadi, ha celebrado esta mañana su decimonovena edición con un espectacular ambiente deportivo. Será recordada como una de las ediciones más exigentes debido a la climatología adversa, la lluvia incesante desde horas previas a la prueba y el barrizal durante todo el recorrido. Aun así, la participación ha superado de nuevo las 3.500 personas entre sus tres modalidades: Media Maratón de Montaña (21 km), Marcha de Montaña (20 km) y Marcha Familiar (7km).  

A las 9 de la mañana, la Plaza del Ayuntamiento de Sopela ha dado el pistoletazo de salida a la Media Maratón de Montaña (21 km), la prueba reina, en la que Aarón Alonso (01:35:58) y Sara Gutiérrez (01:47:22) han inscrito su nombre en el palmarés de la carrera. Una competición rápida y técnica que discurre por un entorno natural privilegiado, combinando abruptos acantilados, senderos de tierra, tramos de playa y zonas urbanas.

El sopelarra Aarón Alonso, que ha dominado la prueba desde los primeros kilómetros, se ha mostrado satisfecho al cruzar la meta: “A pesar del barro y como resbalaba la zona de asfalto por el agua, me conozco cada piedra del recorrido y eso me ha ayudado. Cuando me he puesto en cabeza, lo he dado todo y lo he disfrutado mucho”, ha declarado en meta. Por su parte, la vitoriana Sara Gutiérrez que ha logrado el primer puesto las tres veces que ha participado en la carrera ha destacado que “Kosta Trail fue en su día mi primera carrera de trail larga y por eso mismo es especial. Además, el recorrido es incomparable, estoy muy satisfecha”.

En el apartado competitivo, la categoría masculina ha estado muy disputada, con Jon Pascual en segundo puesto (01:36:13) y Joseba Urbano (01:36:32) completando el podio con escasos segundos de diferencia. En la femenina, Sara García (01:50:09) y Amagoia Legarra (01:57:50) han ocupado los otros dos cajones.

Pol Makuri repite presencia, pero no mejora su marca

El atleta paralímpico Pol Makuri, primer deportista con diversidad funcional en completar esta carrera en 2024, ha regresado este año para afrontar de nuevo el exigente recorrido costero, logrando la posición número 61 en meta en categoría masculina con un tiempo de 02:02:37. Pol Makuri, habitual en pruebas de trail de alto nivel como Zegama-Aizkorri o la Oman Desert Marathon, ha señalado al finalizar: “Es una prueba espectacular, me atrevería a decir que un evento mágico porque es una carrera solidaria e inclusiva en un entorno como pocos. Siempre dan ganas de repetir”.

12 Kosta Trail 2o25 (Pol Makuri Redolad)   @igor quijano
Pol Makuri 

Más que una carrera: solidaridad y compromiso medioambiental

Kosta Trail mantiene su carácter solidario: parte de la recaudación de inscripciones se destinará nuevamente a GaituzSport Fundazioa, entidad que promueve en Euskadi la inclusión de las personas con disCAPACIDAD a través de la práctica de la actividad física y el deporte, en igualdad de condiciones, y el respeto a la diversidad. En la pasada edición, Kosta Trail donó 13.700euros a esta misma Fundación para apoyar el deporte inclusivo.

Además, la organización ha reforzado su apuesta por la sostenibilidad, limitando el uso de plásticos, utilizando señalética biodegradable y fomentando la autosuficiencia entre los participantes.

Un año más, Kosta Trail se consolida como mucho más que una prueba deportiva: una jornada de montaña, inclusión, respeto medioambiental y valores compartidos en uno de los paisajes más espectaculares del Cantábrico.