Noticias

¿A favor de qué Fundación vas a sumar tus kilómetros a la Vuelta al Mundo de la Carrera de la Mujer?

Entre el 24 y el 30 de mayo puedes sumar tus kilómetros a nuestra virtual “Vuelta al Mundo” para lograr el desafío de superar los 40.008 kilómetros recorridos entre todas, o lo que es lo mismo, dar una vuelta completa a la Tierra.

3 minutos

¿A favor de qué Fundación vas a sumar tus kilómetros a la Vuelta al Mundo de la Carrera de la Mujer?

Además de donar tus kilómetros también puedes hacer tu aportación económica a una de las cuatro fundaciones beneficiarias de este reto solidario: Grupo GEICAM (Investigación en cáncer de mamá), AECOSAR (Asociación Española con la osteoporosis y artrosis), Fundación Española del Corazón, y AMS (Mujeres por la Salud). Y celebrar con la Carrera de la Mujer el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

Puedes correr o caminar gratis registrándote en nuestra web www.carreradelamujer.com y descargarte la app oficial, o hacerte con uno de los dos tipos de packs oficiales con artículos de la Carrera de la Mujer, pero con cualquiera de las opciones tienes la oportunidad de donar la cantidad que quieras a partir de un euro a una, dos, tres o las cuatro fundaciones que forman parte del proyecto.

Suma tus kilómetros y haz tu donación voluntaria a:

La Fundación Española del Corazón (FEC) es una entidad sin ánimo de lucro, promovida por la Sociedad Española de Cardiología (SEC). Ambas entidades (FEC-SEC), que cuentan con más de 12.000 miembros entre los que se encuentran cardiólogos, profesionales sanitarios vinculados a la cardiología, asociaciones de pacientes, entidades privadas y socios particulares, se han convertido en el referente en castellano de la lucha contra la enfermedad cardiovascular, primera causa de muerte en nuestro país.

El proyecto que presenta en este reto es la creación de la APP “Ariadna” que podría evitar hasta 82 muertes diarias por muerte súbita al día, gracias al mapeo y geolocalización de desfibriladores.

vespa

 

GEICAM (Fundación Grupo Español de Investigación en Cáncer de mama) es el grupo referente en investigación en Cáncer de mama en España, con un reconocido prestigio a nivel internacional. Está formado por más de 800 expertos, que trabajan en más de 200 instituciones en toda España.

El proyecto para el que quieren recaudar fondos es su PROGRAMA DE EJERCICIO FÍSICO ONCOLÓGICO. Dentro del área de estudio de Ejercicio Físico Oncológico de Fundación GEICAM, investigan cómo los hábitos de vida saludables, entre ellos, el ejercicio físico controlado y la nutrición pueden mejorar sustancialmente la vida de los pacientes y supervivientes de cáncer de mama. Tienen tres pilares de trabajo: la investigación, la formación y la divulgación.

 

La Asociación Mujeres para la Salud (AMS) persigue la consecución de un mundo igualitario y libre de violencias entre hombres y mujeres. Para ello hacen especial hincapié en la salud mental e integral de las mujeres, luchando individual y colectivamente por su mayor bienestar en todos los ámbitos.

Para este reto nos presentan el proyecto: Madrinaje Sororario. La AMS siempre ha mantenido la filosofía de que las mujeres no dejen de tener atención psicológica, aunque no puedan financiar la terapia porque precisamente todas las desigualdades y discriminaciones que vivimos las mujeres son muchas veces la causa del mayor empobrecimiento y de las dificultades económicas. La terapia supone, en la mayoría de los casos, la llave para superar los malestares, salir de la violencia, y así poder revertir la situación de vulnerabilidad.

 

La Asociación Española con la Osteoporosis y la Artrosis (AECOSAR) trabaja desde 1994 en la promoción, atención e información de los pacientes y sus familiares en el ámbito de la osteoporosis y la artrosis durante el proceso de la enfermedad, velando por las personas con estas patologías desde un punto de vista sanitario, social y familiar, orientándoles y facilitándoles cuanta información y asesoramiento les sea de interés.

El proyecto para el que van a recaudar fondos es la Primera Visita Médica. Somos conscientes de la difícil situación económica que padecen muchas mujeres, agravada por la pandemia, por eso uno de los objetivos en AECOSAR es garantizarles a nuestras socias una primera visita médica solidaria, ya lo estamos haciendo y queremos poder seguir manteniendo este servicio que creemos absolutamente necesario, para este proyecto es para el que solicitamos financiación.

 

QUIERO INSCRIBIRME A LA VUELTA AL MUNDO DE LA CARRERA DE LA MUJER

 

La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2021 cuenta con el patrocinio principal de Central Lechera Asturiana, Oysho, Zurich Seguros y Banco Santander, y la colaboración de los ayuntamientos de las distintas ciudades.