Este domingo se celebra el Maratón de Valencia con más de 30.000 participantes en la línea de salida y buena parte de ellos usará las zapatillas de placa de carbono para conseguir su objetivo de rebajar su marca en la mítica distancia de los 42'195 kilómetros. Pero atención, el Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha querido lanzar hasta 5 advertencias de este tipo de calzado por los corredores populares. "Las zapatillas con placa de carbono está muy potenciado porque hay diversos estudios que avalan que confieren un 4 % de mayor rendimiento al corredor y con un menor gasto energético, esto ha hecho que un gran número de marcas hayan puesto a la venta algún diseño con estas cualidades. No obstante, desde el ICOPCV queremos resaltar algunos consejos para los corredores que se están iniciando a correr con estos modelos porque son esenciales para su correcta funcionalidad”, ha explicado Jorge Escoto, podólogo y miembro de la junta directiva del ICOPCV.
Estas son las recomendaciones y advertencias del ICOPCV sobre el uso de zapatillas con fibra de carbono
- Es muy importante realizar una transición adecuada para que la adaptación al calzado con placa de carbono sea progresiva. Esto evitará dolores y lesiones, los podólogos aconsejamos que no se debe sacrificar el rendimiento por las lesiones
- Estas zapatillas generan cierta inestabilidad, por tanto, si el cuerpo no es capaz de contrarrestarla puede desembocar en sobrecargas y lesiones. Esto es muy común en los corredores que talonean. En este punto es muy importante que conozca bien su ritmo de carrera y su peso corporal para poder optimizarlas al máximo y escoger las más adecuadas porque cada modelo dispone de diferentes tipos de materiales de amortiguación.
- El correr habitualmente con estos modelos modificará la biomecánica, estas zapatillas exigen gran demanda de la cadena muscular posterior (fascia, tendón de Aquiles, etc.). Esto requiere que la musculatura posterior de la pierna tiene que estar preparada para ello. Además, a esto hay que añadir que hay mayor sobrecarga del medio pie, lo que en algunos casos puede provocar fracturas del hueso navicular por compresiones repetitivas. Por este motivo, los corredores que tengan un valgo de retropié y aplanamiento del arco deben de tener especial cuidado si las utilizan y no abusar de ellas.
- Los pacientes con pies más ‘huesudos’, deben de tener en cuenta, que si el material que envuelve la placa de carbono no es lo suficientemente grueso o con la capacidad de amortiguación apropiada, pueden notar molestias sobre las prominencias óseas.
- Por último, otro aspecto a valorar es que en general este tipo de zapatillas provocan una vibración en las piernas de los corredores y que está se ve aumentada cuando el entrenamiento es en cinta de correr, lo que en ocasiones genera molestias en la cintilla iliotibial.