15.000 participantes en la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Zaragoza

El domingo 19 de octubre a partir de las 10h Zaragoza acoge una edición de récord de la Carrera de la Mujer.

15.000 participantes en la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Zaragoza.
15.000 participantes en la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Zaragoza.

Este miércoles se ha presentado oficialmente en el Ayuntamiento de Zaragoza la esperada próxima edición de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana que se celebra el domingo 19 de octubre a partir de las 10h. La capital aragonesa volverá a acoger una de las principales citas del circuito de la Carrera de la Mujer y ha vuelto a batir su récord de participación agotando los 15.000 dorsales que había disponibles, 1.000 más que en la pasada edición.

Será una jornada muy especial coincidiendo con los actos de celebración del Día Internacional del Cáncer de Mama que tendrán un protagonismo importante en los actos previos a la salida

La “Marea Rosa” volverá a recorrer el bonito y tradicional recorrido de unos 6 kilómetros con salida en la avenida Cesáreo Alierta, frente al pabellón Príncipe Felipe, y meta en la plaza del Pilar. Una vez finalizada la carrera, las participantes se unirán al festival de fitness y aeróbic de una hora de duración de con los mejores monitores de VivaGym, Zumba y Ballet Fit. Y la actuación en directo del grupo Team D'Luxe.

RDP Zaragoza 2

Al acto de presentación han acudido Félix Brocate, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza; Henar Calleja, responsable de Organización de la Carrera de la Mujer; Elena Nalváez, delegada en Aragón de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico; María José Rivas, presidenta de AMAC-GEMA; Ana Isabel González, psicóloga de la Asociación Española contra el Cáncer de Zaragoza; la Dra. Raquel Andrés, oncóloga médica de la Unidad de Mama y Cáncer Hereditario del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.

La feria de la corredora se desarrollará el viernes 17 de octubre (de 10 a 20 horas) y el sábado 18 de octubre (de 10 a 20 horas), en el Palacio de Congresos, Recinto Expo

La Carrera de la Mujer es el mayor evento deportivo femenino en Europa, y también es un referente internacional de apoyo solidario a entidades de todo tipo. Su objetivo tras 21 años de historia sigue siendo promocionar la práctica del running y del ejercicio aeróbico entre todas las mujeres, promover la salud y concienciar sobre la importancia del ejercicio y los buenos hábitos para una vida más saludable) y dar visibilidad a causas de apoyo a la mujer como combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres en todos los ámbitos. 

RDP Zaragoza 14

Dentro de las iniciativas solidarias de la prueba, ha sido posible conseguir algunos de los dorsales totalmente solidarios a favor de a favor de la asociación local AMAC-GEMA, que tiene como objetivo facilitar un espacio de apoyo y acompañamiento a la mujer afectada de cáncer genital y/o de mama, para contribuir a su bienestar físico, social y emocional. 

Un grupo de mujeres apoyadas por ACNUR correrán la carrera invitadas por la organización. Este tipo de iniciativas son valiosas para crear vínculos entre las participantes y con el territorio de acogida. Además, esta acción es fundamental por el empoderamiento y la fuerza que aportan a las corredoras y la gran labor de sensibilización que lleva a cabo y que ayuda a que poco a poco más personas conozcan la enorme tarea que llevan a cabo entidades como ACNUR en todo el territorio español. También correrán invitadas por la organización un grupo de mujeres de la Fundación Federico Ozanam.

Al finalizar el circuito se realizará una aportación a la Asociación Española Contra el Cáncer de 90.000 euros, y también se harán donaciones de 1.000€ a Wanawake Mujer que lucha contra la mutilación genital femenina y otras formas de violencia hacia las mujeres; Fundación GEICAM, líderes en investigación en cáncer de mama; y la Asociación Clara Campoamor que defiende los derechos de la mujer en todos los ámbitos.

En 2025 la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico estará también en Zaragoza. El movimiento #laMquefalta, puesto en marcha por la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca y la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (ACMM), llama a la acción de ciudadanos, empresas e instituciones para visibilizar el estadio metastásico del cáncer de mama y concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad. La conversación sobre cáncer de mama está incompleta sino se habla de metástasis, y actualmente es poco conocida por la población. Con este movimiento se quiere incidir especialmente en las peculiaridades, el abordaje y las necesidades de los pacientes con cáncer de mama metastásico que afecta cada año a más personas en nuestro país.

El circuito nacional de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2025 cuenta con el patrocinio principal de Central Lechera Asturiana, Oysho y Banco Santander, junto a TotalEnergies y Marlene con la colaboración de Batiste, Cosmo TV, DIAL y Daiichi-Sankyo Astrazeneca. Volvo es el vehículo oficial, MRW la mensajería y Renfe es el tren de la Carrera de la Mujer. La prueba cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, y el patrocinio a nivel local de Ziaja, Institutos Odontológicos, VivaGym, Goya, Mann Hummel, Olimpo Atletismo y Vida Recoletas Salud.

CALENDARIO 2025

GRAN CANARIA 23 marzo

VALÈNCIA 30 marzo

MADRID 11 mayo

VITORIA - GASTEIZ 1 junio 

GIJÓN 8 junio

A CORUÑA 28 septiembre

ZARAGOZA 19 octubre

BARCELONA 16 noviembre

SEVILLA 23 noviembre