“Tengo una vida familiar amplia, somos una familia extensa y necesitamos un coche como el Opel Combo Life para poder llenarlo de niños y de complementos, Ya sean complementos de juego para los mayores o todas las cosas que llevo con mi bebé como el cochecito, la cuna y todo lo que necesitas cuando viajas con un bebé".
Martina, cuando buscas coche, ¿en qué te fijas?
“Me fijo en que realmente sea un coche amplio, cómodo y que me facilite cuestiones complicadas en mi vida como es aparcar bien, sin rayar a nada ni a nadie y el Opel Combo Life tiene una pantalla para ver por detrás que te facilita mucho las cosas, para ver obstáculos, personas que pasan… y además entra y sale solo de los sitios de aparcamiento, que también está muy bien. Todo lo que me facilite el hecho de ir con un coche gigante, porque nos hace falta un coche gigante, yo lo agradezco".
En cuanto a la tecnología, ¿hay algo que te atraiga especialmente?
“A nivel de tecnología yo básicamente necesito seguridad, el hecho de que un coche pueda tener WiFi me gusta pero al mismo tiempo no me gusta, porque yo prefiero que los niños miren por la ventana, aunque es algo que tampoco podemos evitar mucho, es una guerra diaria luchar para que los niños no se queden mirando pantallas. También aprecio mucho que se escuche bien la música, me gusta mucho oír música en el coche, pero no soy tan exigente con la tecnología, quiero que las funciones que haga el coche las haga bien y el Opel Combo Life lo que hace lo hace muy bien. Lo de que aparque y desaparque el coche solo me parece casi un milagro que aprecio mucho y también detecta los coches que van delante para no chocar con ellos y tiene otra serie de rasgos de seguridad más que me resultan interesantísimos".
¿Qué edades tienen tus hijos y qué deportes practican?
“Son cuatro, nuestra pequeña que va a cumplir dos años en enero, dos niñas de trece y el mayor de quince. Mi hijo hace artes marciales, las niñas bailan, hacen hip-hop o sea que eso no ocupa espacio pero la que más ocupa es la niña, Érica, porque llevamos su cochecito, la cuna cuando hace falta, juguetes, un bolso grande, pañales… Vas bajando la cantidad de cosas que tienes que llevar a medida que crecen pero siempre es esencial en el coche tener mucho espacio. Es más bien es cuando vamos a la playa cuando aprecio la capacidad, entre las gafas de buceo, las aletas, colchonetas…es casi un evento festivo para nosotros la playa. ".
Y vosotros deportivamente como padres ¿qué hacéis?
“Alex* como te imaginarás no para con sus raquetas, y es que el bolso de las raquetas al final necesita mucho espacio, porque no es una raqueta, lleva siempre muchas. Yo necesito el espacio del coche más que para el deporte para mi nueva empresa, 'Lo de Manuela', con cojines de plumas, por ejemplo, y muchos elementos de decoración que ocupan mucho sitio. A menudo tengo que llevar cajas grandes. Esta versatilidad del coche, de poder llevar a todos los niños al mismo tiempo al colegio, luego ir a la fábrica, poder poner todos los asientos para abajo para cargar lo que necesite, de nuevo poner todos los asientos arriba en un instante, para mi es esencial".
*Su marido es el extenista profesional Álex Corretja, bronce en los Juegos de Sídney 2000 y capitán del equipo español de Copa Davis de 1996 a 2003.
¿Entonces es fácil cambiar la capacidad de vuestro coche moviendo los asientos?
“Es muy fácil de hacer y es que además se baja hasta el asiento del copiloto, que se queda a nivel del suelo y se mete en el hueco que queda por la zona donde van los pies y ganas mucha capacidad para objeto muy largos, consigues una distancia interior enorme, es algo absolutamente novedoso, cabe la tabla, los esquís…ahí cabe de todo. Y como los asientos son independientes puedes tener, por ejemplo, todo un lado del coche libre para llevar objetos grandes y el otro preparado para llevar a los niños".