¿Qué pensamos las chicas de las Energy Boost 2.0?

por Lidia Castillo @LidiaCastillo

admin_mpib

por Lidia Castillo @LidiaCastillo

Desde que me pasaron las adidas Energy Boost 2.0 en octubre no he corrido con otras durante  meses y las sensaciones no podrían ser mejores. Algo que no debería resultar raro teniendo en cuenta la elevada apuesta técnica de la tecnología boost™, que promete un retorno de energía a cada paso, y lo cierto es que la sensación de que tus piernas van más ligeras y de que la oposición del suelo es menor se produce.

Por otro lado, la parte superior sin costuras con tejido techfit™, al aportar una gran flexibilidad, favorece el movimiento natural del pie, algo que me ha salvado de acabar en el suelo tras varios traspiés, ya que esta movilidad también es muy útil para recuperar el equilibrio y la posición, evitando así caídas aparatosas, ¡que quién sabe en qué desastre hubieran acabado! A esto también ayuda sus tecnologías TORSION® y FORMOTION®, que juntas consiguen una pisada más suave con la que notas en cada momento el tipo de terreno que estás tocando y aportan mayor estabilidad, sujeción y seguridad.



Sin embargo, la mayor sujeción que te ofrecen se consigue gracias al efecto guante de su malla técnica ultraelástica, algo a lo que si estás acostumbrada a zapatillas más amplias o eres de pie ancho, como es mi caso, tardarás en acostumbrarte, sobre todo a esa nueva impresión de ultrasujección, que para algunas puede ser demasiada, que transmiten. Por eso no es mala idea que te pruebes antes de llevártelas medio número o un número mayor del que sueles usar.

También nos ha gustado mucho la resistencia de su suela, gracias a la tecnología ADIWEAR™, que si eres la típica corredora que terminas gastando la zona del talón de la suela ya en los primeros kilómetros, ¡cómo me pasa a mí!, te prometerán una vida algo más larga.

Se trata además de unas zapatillas ligeras, algo menos de 225 g el número 37,  pero si lo tuyo es notar el pie más pesado y no sentir tan claramente el terreno por el que pisas, pueden que no sean para ti, si en cambio lo consideras primordial, las he probado por tierra, asfalto, cuestas, falso llano y llano, y en todos ellos han respondido estupendamente. Incluso las he usado en la cinta del gimnasio, y aunque es verdad que son unas zapatillas para disfrutarlas en el exterior con subidas y bajadas naturales, tampoco me han dado ninguna queja. También las probé en una carrera nocturna el pasado octubre, pero era de menos de 7 km, para probarlas en un 10k voy a tener que esperar al próximo mes de marzo, ¡ya os contaré cómo se portan!

Si usas miCoach de adidas como aplicación de entrenamiento, las Energy Boost 2.0 son compatibles con ella.

De lo último que queda hablar, para poco más que piropearlas, es de su estética, las mías son las fucsias en contraste con las líneas adidas en negro, son unas zapatillas bonitas y estilosas que te digo por experiencia que se hacen muchos amigos. Si estás cansada de tanto rosa, las tienes también en negras y en blancas. Aunque, como siempre en el caso de las zapatillas de chica, agradeceríamos una gama cromática algo más amplia.

Cuestan 160 € sin rebajas, pero ahora las puedes encontrar por 112. No son unas zapatillas baratas al ser la alta gama de adidas, por lo que tienes que tener muy claro antes de adquirirlas que son el tipo de “zapas" que van con tu perfil de entrenamiento y que les va a sacar todo el provecho a esa inversión en tecnología deportiva.

www.adidas.es/zapatilla-energy-boost-2.0-esm/M29746_530.html