Desde que descubrimos el Smart Run, antes de que nos lo presentaran oficialmente, buceando por internet, no dejamos de pensar cómo funcionaría. La lista de características era prometedora: un ‘entrenador de muñeca’ con pulsómetro sin banda (novedad total), con música sin cables por Bluetooth y con indicaciones en tiempo real de lo que estás haciendo y correcciones para ajustarte a sus planes de entrenamiento. ¿Planes? Sí, miCoach te pone a punto para tus carreras y elabora un completo plan, adaptado a tu estado de forma. Y para saber en qué estado empiezas se basa en un test inicial corriendo en progresión, de intensidad creciente, de 12 minutos, con recuperación final, del que extrapola tu adaptación al esfuerzo y tu recuperación, al controlar cómo evolucionan tus pulsaciones. Con sus datos te asigna 4 zonas de frecuencia cardiaca de trabajo personalizadas y 4 zonas de ritmo de carrera si prefieres el seguimiento por velocidad. Le das la fecha de la prueba, los días que puedes entrenar y ¡ya tienes plan! Los planes residen online en https://micoach.adidas.com/es donde podrás acceder a ellos con tu usuario y contraseña, modificarlos si tienes que cambiar algún día por otro, consultar todos los detalles de cada sesión, etc. Se descargan en tu reloj también, para que los lleves encima y sepas lo que te toca cada día.
A los amantes de los gadgets les encantará por su alto nivel tecnológico, por permitirte llevar encima toda tu planificación y las sesiones hechas, para consultarlas en cualquier momento con sus estadísticas reales. Incorpora Wi-Fi con lo que descarga las sesiones automáticamente una vez logra conectarse con las WLAN que tenga memorizadas. Puedes tener más de una y en cuanto la detecta se sincroniza. También así, automáticamente, se actualiza su software, tú sólo tienes que autorizarlo cuando te lo pide.
La unidad es grande pero no pesada y se adapta con facilidad a la muñeca, en la que tienes que colocarlo con la presión adecuada de la correa, sin que llegue a molestar pero sin que se mueva, para que los sensores capten bien tus pulsaciones. Su pantalla táctil nos muestra desde un reloj en diferentes formatos y tamaños, clásico, futurista, vanguardista… hasta todas y cada una de las pantallas de datos que quieras configurar con velocidades, pulsaciones, distancias, gráficas de barras, etc. El reloj no incluye los auriculares pero te servirá cualquiera con Bluetooth. Escucharás todas las indicaciones de entrenamiento de las sesiones creadas con la potente plataforma miCoach, que es uno de sus grandes alicientes ya que si le das un objetivo y una fecha te hace un plan diario detallado con tiempos, distancias e intensidades y todo eso te lo va 'cantando' el reloj en tiempo real, como si tuvieras a un entrenador corriendo contigo y regulando tus ritmos. Si no llevas auriculares no pasa nada, no son imprescindibles, te puedes dejar guiar por sus vibraciones, un sistema ideal que te avisa para cambiar de ritmo o cuando te sales de la zona programada con una oscilación muy perceptible. Así no tienes que estar mirando el reloj continuamente.
Otro rasgo interesantísimo son las sesiones de tonificación y trabajo de fuerza, con unas sorprendentes mini animaciones que se muestran en el reloj con los ejercicios a realizar, series, repeticiones, peso (si no eliges la opción de autocarga). Realmente impresionante ver a un hombrecito diminuto moviéndose en su pantalla, haciendo los ejercicios que tú tienes que repetir a continuación.
Nos preocupa la duración de la batería, el rodaje más largo que hemos hecho para probarlo, 2h 35’, la dejó con un 30% de capacidad, empezando cargada a tope. Afortunadamente se ve que con las actualizaciones de software este aspecto va mejorando, al principio en rodajes de 50’ le quedaba la mitad de carga disponible al acabar. En nuestros últimos entrenamientos (febrero 2014) con el mismo tiempo de rodaje nos está quedando entre un 80 y un 85% de carga de batería. En la actualización del 19 de diciembre se incluyó el modo maratón, que prolonga su vida hasta las 8 horas, aunque prescindiendo de la música y transmisiones inalámbricas.
Otro rasgo a mejorar es la captación de señal del GPS, hay días que tardaba varios minutos en localizar cobertura, e incluso hubo algún día que no la captó y tuvimos que iniciar el entrenamiento con el GPS apagado, cuando hemos probado unos cuantos GPS de muñeca prácticamente instantáneos. Y para terminar de 'dar caña' al Smart Run, hay veces que las pulsaciones dan lecturas diferentes a las reales. En ese caso simplemente cambiándolo de muñeca puedes solucionarlo, pero no siempre da resultado. Eso sí, se suelen normalizar al cabo de unos minutos. Lo bueno es que a cada pequeña pega le han ido encontrando soluciones e implementándolas en sus sucesivas actualizaciones de software. Esperemos que siga así porque el concepto de entrenador de muñeca sin banda de pecho y con música es realmente único y muy atractivo.
OK:
- Muy motivador.
- Realmente te ayuda a ponerte en forma porque te guía.
- Prescindir de banda de pecho es un plus de comodidad y simplicidad.
- Tu música sin cables y sin llevar un mp3 aparte.
KO:
- Duración de la batería limitada.
- A veces da lecturas erróneas de pulsaciones.
- El GPS tarda en captar la señal.
https://micoach.adidas.com/es
Precio aprox. 399 €
Probamos el adidas miCoach Smart Run
Desde que descubrimos el Smart Run, antes de que nos lo presentaran oficialmente, buceando por internet, no dejamos de pensar cómo funcionaría. La lista de características era prometedora: un ‘entrenador de muñeca’ con pulsómetro sin banda (novedad total), con música sin cables por Bluetooth y con indicaciones en tiempo real de lo que estás haciendo y correcciones para ajustarte a sus planes de entrenamiento. ¿Planes? Sí, miCoach te pone a punto para tus carreras y elabora un completo plan, adaptado a tu estado de forma. Y para saber en qué estado empiezas se basa en un test inicial corriendo en progresión, de intensidad creciente, de 12 minutos, con recuperación final, del que extrapola tu adaptación al esfuerzo y tu recuperación, al controlar cómo evolucionan tus pulsaciones. Con sus datos te asigna 4 zonas de frecuencia cardiaca de trabajo personalizadas y 4 zonas de ritmo de carrera si prefieres el seguimiento por velocidad. Le das la fecha de la prueba, los días que puedes entrenar y ¡ya tienes plan! Los planes residen online en https://micoach.adidas.com/es donde podrás acceder a ellos con tu usuario y contraseña, modificarlos si tienes que cambiar algún día por otro, consultar todos los detalles de cada sesión, etc. Se descargan en tu reloj también, para que los lleves encima y sepas lo que te toca cada día.
