Tras unos cuantos años observando la manera de trabajar de New Balance he llegado a la conclusión de que no trabajan por necesidad sino por golpes de efecto. Las extintas Boracay, modelo al que podemos decir que sustituye esta Beacon, era una zapatilla consagrada, tecnológicamente bastante competente y que a poco que le hubieran retocado cuatro cosillas hubiera tenido éxito. Ese era el guión escrito pero como os digo New Balance es experta en saltárselos y su respuesta ha sido la Beacon, sigue leyendo para descubrirlas.
ZAPATILLA RECORD
Si la semana pasada os contaba que la Skechers Razor podía presumir de una ratio peso-amortiguación inmejorable la Beacon de New Balance debe andarle ahí, ahí porque son solo 213 gramos para una zapatilla con un perfil de 26-20 mm. Si aun no estás con la boca abierta te lo expondré de otra manera: la media suela de la Beacon tan solo mide un milímetro menos delante y detrás que el de unas 1080. Ahora sí entenderás que la cifra de 213 gramos sencillamente es de otro planeta. Para ver como lo consiguen hay que analizarla al detalle:
Media suela y suela: Sí, así todo en uno. La New Balance Beacon carece de suela como tal y es la misma media suela la que hace las funciones. Estarás pensando que así te quedarás sin zapatilla en menos que canta un gallo, error. El truco está en lo que ellos denominan Ground Contact Fresh Foam que consiste en una capa externa más resistente que le permite soportar la abrasión. Lógicamente no aguanta como el caucho al que estamos acostumbrados y de hecho se tira de este en las zonas más críticas de desgaste pero aguanta decentemente el paso de los kilómetros y ahorra muchísimo peso. Dentro de este armazón está el Fresh Foam de siempre, sí, pero en menor densidad y dejando más espacio al aire. El resultado es una media suela liviana al extremo y con un tacto igualmente suave.
Upper: El upper es una oda a la simpleza, es una malla de tejido tipo Knit circular, sin refuerzos, sin necesidad de ellos. El truco sigue estando en la media suela que llega un poco más arriba acunando el pie. Basta con el buen ceñido del upper y de la horma para que no haya ningún problema. Ni que decir tiene que es peso pluma.
EN MARCHA
La New Balance Beacon lo tiene muy fácil desde el primer momento, es una zapatilla con un tacto de algodón y un peso propio de zapatilla de competición. Esa suele ser la mezcla perfecta para ser una venta fácil pero lo mejor es que kilómetro a kilómetro se irá reforzando el vínculo.
Como en todo idilio uno trata de contenerse y a pesar de escuchar los tambores de guerra sonando muy cerca le voy a dar una oportunidad como rodadora. Ni dropp de 6 milímetros, ni asfalto, ni tierra ni que caigan del cielo piedras, tu vas corriendo entre nubes. Es probablemente la zapatilla con el tacto más suave del mercado pero no resulta chiclosa debido a la alta reactividad del Fresh Foam. Muy suave sí, pero no te hundes porque enseguida estás arriba enlazando la siguiente zancada. Si no te quedas dormido soñando con Mimosín y las piernas están para juergas merece la pena apretarlas. Recordemos que son 213 gramos y que además la estabilidad por ahora no nos ha impedido nada, ojo. Recibo la invitación y sí, corren mucho, a ritmos medios y altos son realmente competentes. Cuando ya le comenzamos a exigir ritmos realmente altos le penaliza tanta suavidad y la falta de tracción de la suela pero para notar eso hay que apretar muy mucho.
En resumen podría decir que la New Balance Beacon es uno de los mejores modelos para aquellos corredores neutros que buscan una zapatilla de entrenamiento e incluso mixta con un tacto muy suave, con bastante amortiguación y una más que aceptable estabilidad. Si la utilizamos para entrenar a diario pondría la barrera de los 70-72 kilos como máximo pero si la utilizamos como mixta se pueden llegar hasta 80-85.
PVP: 110 €
Peso: 213 gramos
O.K:
1/ Relación calidad-precio realmente interesante 2/ Relación peso-amortiguación de récord 3/ Suavidad general 4/ Durabilidad de la suela y estabilidad por encima de lo esperado.
K.O:
1/ Aunque por encima de lo esperado la durabilidad de la suela puede resultar justa en corredores con cierta tendencia a hacer desgastes agresivos. 2/ La tracción en mojado es mejorable.
Por Fernando Chacón, responsable de Emotion Running Sevilla