Probamos a fondo: Saucony Tempus

Llega una nueva generación de zapatillas reactivas que además nos dan mucha estabilidad. Estas Saucony Tempus son una de las primeras referentes del mercado en esta categoría, que ha pillado al resto de marcas rezagadas.

Fernando Chacón. Gerente de eMotion Running Sevilla www.emotionrunning.com

Las Saucony Tempus son pioneras en la categoría de reactivas rápidas con estabilidad
Las Saucony Tempus son pioneras en la categoría de reactivas rápidas con estabilidad

Saucony en general y su línea Endorphin en particular llevan un año cargadas de alegrías. Tal es así que se han lanzado a abrir un nuevo frente que por lo pronto ha pillado al resto de marcas rezagadas. Era una cuestión evidente, pero nada fácil de ejecutar y es que prácticamente todas las zapatillas con placa de carbono y/o compuesto muy reactivos venían adoleciendo de estabilidad. Ello ha frenado la incorporación de muchos corredores con problemas de estabilidad a estos productos o los ha puesto en la tesitura de tener que elegir entre ir rápidos o estabilizados. La Tempus abre paso a lo que parece una nueva generación de zapatillas reactivas que además ya pueden presumir de estabilidad. Juega sola pero no por ello se conforma.

Con las Saucony Tempus se acabo la tesitura de tener que elegir entre correr rápido o correr estabilizado.

JUGANDO CARO

Hace años ya vimos lo que podría ser el antecedente de esta Tempus. Adidas, en pleno estado de gracia en los primeros años del Boost, lanzaba un modelo que mezclaba el Boost con un chasis de EVA que intentaba dar más estabilidad al conjunto. La idea era buena pero no anduvieron finos porque no le prestaron atención a dicha pieza estabilizadora y se conformaron con hacerla de un material bastante pobre. El resultado fue que como usuario te daba igual llevar Boost o no porque ni te enterabas. La zapatilla tenía un tacto pobre y firme.

Ha llovido ya y Saucony no ha querido escatimar y cometer el mismo error. La Tempus es una zapatilla que juega a ser lo máximo en todo y, aunque haya limitaciones tecnológicas aun, demuestra que se puede hacer una zapatilla reactiva, rápida, consistente y estable a base de trabajo y calidad de materiales. Veamos cómo lo han hecho:

SUELA

Que las suelas de Saucony son generalmente muy buenas no es para nadie un secreto y aquí siguen la tónica. Sorprende porque últimamente no es lo más común que buena parte de la media suela está protegida con una suela que aúna buen tacto y durabilidad.

saucony tempus S20720 16 4
 

Es una suela que tracciona a la perfección gracias a su goma con pequeños chevrones. En mojado por razones obvias no he podido probarlas, pero nada me hace pensar que no cumplirán. Por criticar algo podría decir que igualmente se podrían haber ahorrado unos gramos haciéndola más escueta pero lógicamente esto afectaría a la durabilidad.

MEDIA SUELA

Saucony pone a trabajar en conjunto sus dos mejores compuestos el PWRRUN y el PWRRUN PB y ya con eso es bien difícil que el resultado no sea excelente. Además de buenos ingredientes la Tempus está bien “cocinada” pues han jugado con la diferencia densidades de ambos materiales para que el PWRRUN forme un chasis que es quien aporta ese extra de estabilidad.

saucony tempus S20720 16 2
 

En la zona del antepie es este material el más cercano al suelo dejando que el PWRRUN PB, más blando y reactivo, esté pegado al pie. En el talón es justo al contrario para dar más estabilidad y asegurar un aterrizaje suave. Con unas alturas de 36.5 y 28.5 (drop de 8 mm) es obligatorio meterla en el grupo de zapatillas maximalistas.

UPPER

Es justo decir que si las suelas y media suelas de Saucony tienen una merecida y contrastada fama en los uppers hay disparidad. Saucony es una marca que arriesga e innova mucho y eso a veces le ha traído problemas de fiabilidad.

saucony tempus S20720 16 3
 

En la Tempus ciertamente hay un upper monocapa de nuevo cuño, pero para nada arriesgado. Han jugado con las densidades para conseguir un tejido que ajusta con firmeza impidiendo cualquier titubeo del pie, que parece al menos bastante resistente y además ligero y transpirable. Desde luego que poco se le puede objetar.

EN MARCHA

Con todo el arsenal que tiene Saucony a nivel técnico pocas sorpresas negativas te puedes encontrar pero poner a rodar una zapatilla con este concepto es harina de otro costal. Como os he venido diciendo hasta ahora las dos grandes virtudes que pone en la palestra la Tempus parecen divorciados. Los nuevos compuestos hipereactivos traban mucho la estabilidad de estas zapatillas que sin embargo se han ganado el favor del público por su tremenda respuesta. La Tempus viene para ofrecer todo pero más allá del binomio estabilidad-respuesta ofrece mucho más.

En la primera puesta es confortable como toda zapatilla de gama alta que se preste pero desde ese mismo momento ya se nota distinta. El chasis se muestra contundente y el tacto más firme. El talón sujeta fuerte y el upper también deja una impronta de fortaleza muy marcado. Es tanta la sensación de empaque que hasta dudas de su capacidad para ir rápido. Esta sensación se ve reforzada cuando comienzas a rodar con ellas. Es una insospechada y excelente rodadora a velocidades bajas y la verdad es que tampoco es que pida guerra enseguida. En eso se distingue de otras zapatillas de la marca que también utilizan el PWRRUN PB como la Endorphin Speed y Pro. Nos va sembrando la duda de qué serán capaces cuando apretemos de verdad pero por ahora vamos más que seducidos por su tremenda estabilidad, confort y amortiguación.

Va tocando jugar con los ritmos y aunque sin demasiado brío y de manera lineal la Tempus va comiendo kilómetros cada vez más exigentes. Se muestra habilidosa sin perder ese aplomo característico. Desde luego que me hubiera decepcionado si con esa media suela no hubiera sido capaz de defenderse a ritmos medios-altos pero el reto es ver si lo hace igual de bien a ritmos ya realmente exigentes. Probamos en un fartlek y vuelve a correr mucho más de lo que parece y es que, síndrome de la placa de carbono, ya me había acostumbrado a correr rápido sin sentir demasiada estabilidad. A ritmos máximos ya empieza a verse algo corta de respuesta pero desde luego que se pueden salvar unas series perfectamente aunque como digo les falta algo de nervio.

En resumen simplemente diría que si me fuera de viaje y solo hubiera hueco para una zapatilla la Saucony Tempus sería la elegida porque hasta que la llevas al límite lo hace todo casi a la perfección. Además de todo lo descrito y a pesar de llevar solo unos cien kilómetros con ellas no da ni medio síntoma de agotamiento con lo que le auguro una larga vida.

¿PARA QUIÉN SON LAS SAUCONY TEMPUS?

Normalmente no me suelo detener tanto en recalcar para quienes van destinadas unas zapatillas en concreto pero las estoy viendo venir. Cada vez que alguien hace algo así enseguida la catalogan de zapatilla pronadora y ¡no! La Saucony Tempus es una zapatilla neutra con estabilidad añadida que debido a sus geometrías es capaz de aguantar cierta pronación pero ante todo es neutra. Si eres pronador te diré que es la mejor opción de este tipo básicamente porque es lo más parecido a lo que necesitas. En cuanto a rango de pesos al ser una zapatilla tan polivalente tiene un rango de utilización enorme. Si las vas a utilizar para entrenar diariamente mejor estar por debajo de 75 kilos. Si las vas a utilizar para entrenamientos de calidad y competición aguantan hasta los 85 kilos.

OK:

  • Ratio estabilidad-amortiguación peso realmente interesante
  • El rango de utilización es enorme, desde un rodaje a ritmo tranquilo hasta unas series quedan bien resueltas.
  • Calidad general y durabilidad.
  • Es la pionera por concepto

KO:

  • Aunque para lo que ofrece pesa poco si fuera 10-15 gramos más ligera ya sería tremenda.
  • Tiene un precio inferior al de muchas zapatillas similares pero sigue siendo un importe elevado.

Precio aprox. 190 €

Peso: 252 gramos (Talla 9,5 USA)

Drop: 8 mm

Disponibles en Saucony.com en colores amarillo como el que os hemos presentado, negro y azul.

Archivado en: