Probamos a fondo: New Balance Fuel Cell Prism V2

Tenemos el gusto de ‘darle caña’ a fondo a una de las pocas zapatillas del mercado de la categoría de mixtas - entrenamiento rápido con control de estabilidad. ¿Da la talla? Estas son nuestras impresiones.

FERNANDO CHACÓN. GERENTE DE EMOTION RUNNING SEVILLA WWW.EMOTIONRUNNING.COM

New Balance FuelCell Prism V2
New Balance FuelCell Prism V2

La New Balance FuelCell Prism es una de esas zapatillas que tiene la suerte de heredar un legado corto pero realmente bueno. En su contra, ser una New Balance, y digo esto porque si eres una zapatilla de New Balance nunca tienes la silla asegurada y es que es tal el espíritu innovador de la marca que más de una vez una buena zapatilla ha desaparecido sin más. Por suerte los buenos resultados han hecho que la FuelCell Prism llegue a esta segunda versión y lo haga mejorando en todo, especialmente en sus puntos flacos. Desde luego que, aparte de su buen hacer, la New Balance FuelCell Prism tiene un poderosísimo argumento y es que a día de hoy pocas marcas que ofrecen una zapatilla mixta-entrenamiento rápido con control de estabilidad. Si aparte de bueno juegas solo eres el rey del mambo.

¿UNA "SERIE 800"?

Por si no sabéis a que me refiero os diré que la serie 800 de New Balance (880-860) son zapatillas destinadas a un corredor serio que busca la funcionalidad y la eficiencia ante todo. La FuelCell Prism como su propio nombre indica pertenece a la familia FuelCell que es la más destinada al rendimiento y la competición. Ocurre sin embargo que al nivel al que hoy se está jugando en esta familia la Prism parece que hasta buscara un halo de seriedad. No lleva placa de carbono, no es espectacular en su presentación pero está tremendamente bien hecha y corre un rato. Vamos a ver de qué y cómo está hecha:

SUELA

Era sin duda el punto débil de la anterior generación y eso que tampoco era mala pero tendente al desgaste. Ahora se ha reforzado adoptando una goma que si bien es más blanda también es más gruesa y de formas más continuas que evitan el desgaste prematuro.

new balance fuelcell prism v2 (4)
Así de contundente es la suela de las New Balance FuelCell Prism V2

Se recubre gran parte de la media suela, un poco a contracorriente de lo que últimamente se ve pero es algo que se agradece cantidad en las transiciones que son muy suaves, muy similares a las de una zapatilla de entrenamiento. De tracción y agarre va muy sobrada si bien es verdad que en mojado flaquea un poco.

MEDIA SUELA

Protagonismo para el FuelCell que aquí tiene un tacto blando pero alejado de los excesos de otros modelos de la marca. A pesar de ser blando tiene un punto seco que le da un rebote realmente bueno cuando se le exprime pero sin duda lo mejor es la geometría de esta media suela.

La media suela de las New Balance Fuelcell Prism v2 es blanda pero sin excesos
La media suela de las New Balance FuelCell Prism V2 es blanda pero sin excesos

New Balance ha cuidado mucho este aspecto para dar estabilidad y es que no han querido jugarse todas las cartas a la pequeña cuña de mayor densidad que hay en la cara interna. A nivel de control es una zapatilla para pronación leve o como mucho moderada pero que ofrece más de lo que su peso podría hacer pensar. Su perfil de 26-20 la dota de un drop de 6 mm.

UPPER

Si el de la anterior ya era bueno el de esta va a por nota. Es más ligero y pierde un pelín de anatomía pero permite más versatilidad en el ajuste y sigue ofreciendo una sujeción de primer orden.

El upper de las New Balance Fuelcell Prism V2 es muy ligero y sujeta bien el pie, excelente nota
El upper de las New Balance FuelCell Prism V2 es muy ligero y sujeta bien el pie, excelente nota

Sin duda New Balance se ha exprimido el coco para compensar los gramos de más de la suela y la media suela con un upper tan fino que podrás verte los pies a través de él. El collar y los cordones bien ejecutados, por fin alguien ha escogido la medida justa de cordones.

EN MARCHA

Hay que tener en cuenta que tenemos una zapatilla de corte ligero en los pies y que por lo tanto no vamos a encontrar un colchón de amortiguación y suavidad. Lo que vamos a encontrar, y debemos buscar, es ajuste y ese equilibrio de amortiguación que nos lleve a correr más y más rápido. Esto último lo hace aunque al no tener una horma tan curva no llama de una forma tan desesperada como otras. Comenzamos a rodar y aunque la amortiguación es suave y goza de una buena cantidad se nota que le cuesta ir tranquila. Comenzamos a recoger la invitación y a ponerla a un ritmo medio y empieza a sentirse cómoda aunque todavía quiere más. Aquí simplemente es una zapatilla correcta, que amortigua, estabiliza y sujeta bien. La cosa cambia cuando los kilómetros empiezan a ser a ritmos medios-altos. Para aquel entonces será ya brillante porque frente al aumento de velocidad mantiene sus prestaciones inalterables. Los pasos por curva son seguros, la reactividad de la media suela inmediata y el tacto casi perfecto.

Yendo más allá alguna serie larga y fartlek tampoco le suponen problemas. Su versatilidad no es la de una zapatilla de entrenamiento rápido capaz de hacer cosas de una mixta sino que es bien capaz de sacar los colores a cualquier mixta de las de bandera. Un olvido me mostró su lado más salvaje. Tenía series de 200 m y como olvidé las rápidas relajé mis previsiones. Las Prism V2 se iban a comer algo que no les correspondía y seguramente por un prejuicio comencé un par de segundos arriba. A la cuarta serie ya intuía que si no corría más no era por la zapatilla así que comencé a apretar hasta que los tiempos fueron los que haría con mi zapatilla ligera. Todo el conjunto respondía con mucho brío y la suela traccionaba de lujo. Llegaron las dos últimas y, ya puestos, abrí gas sin contemplaciones. ¡El mejor 200 de esta temporada con unas Prism, manda…!

En resumen recomendaría estas New Balance FuelCell Prism V2 para atletas de pisada levemente pronadora e incluso neutra (el control se nota muy poco) y con peso de hasta 70 kilos que busquen una zapatilla para entrenamiento intensivo o como zapatilla mixta. Para aquellos con más peso es una buena opción como zapatilla para competir en distancias largas o hacer entrenos de calidad. Por cierto, se lleva muy bien con las plantillas ortopédicas.

OK:

  • Respuesta muy equilibrada y contundente
  • La tracción de la suela es espectacular y permite poner velocidades de crucero muy altas incluso en terrenos inestables.
  • Ataca a un nicho muy poco explotado


KO:

  • No es la más dócil para ir lento, siempre pide alegría.

130 €
Peso: 288 gramos

Archivado en: