Probamos a fondo: New Balance 1080 V13

"Se buscan corredores neutros con peso inferior a 85 kilos que quieran una zapatilla de entrenamiento con las máximas prestaciones para mejorar sus marcas". Interesados, leed aquí.

Fernando Chacón, gerente de Alssport Sevilla (www.alssport.es)

New Balance Fresh Foam  X 1080 v13
New Balance Fresh Foam X 1080 v13

En el nicho de zapatillas neutras tope de gama había una cierta igualdad. Coincide con que muchos de los modelos están llegando al final de su vida comercial y se huele el desgaste. Quien la saca primero juega con ventaja durante unos meses, pero obviamente también sufre cuando el resto se actualiza. Aun así, hay marcas y modelos que lo hacen tan bien y marcan tanto la diferencia que puedes intuir que van a estar frescas toda su vida comercial. Es el caso de las New Balance 1080 que se renueva de manera profunda y acertada para volverse a poner como líder del segmento.

QUIEN NO ARRIESGA NO GANA

Esto es un dogma que en New Balance llevan por bandera. Quizás los más neófitos en la materia no os acordéis, pero allá por 2010 New Balance era una buena marca técnica sí, pero cuyos diseños parecían estar hechos por un granjero barbudo de Dakota del Norte. Se pusieron a trabajar y comenzaron una revolución cosmética sin parangón. Pero no quedó solo en la estética, sino que entraron en una vorágine tecnológica con el propósito de convertirse en la marca de referencia. Puede parecer que hacer esto es sencillo, una mera inversión y declaración de intenciones, pero hacerlo bien es realmente difícil. Creedme que no es nada fácil sustituir algo que funciona y acertar en cada cambio. Desde luego que hay un componente de suerte, pero hay que quitarse el sombrero porque la 1080 tiene una legión de seguidores fieles y New Balance poco menos que la ha rehecho de pies a cabeza. Veamos cómo se ha fraguado esta revolución:

SUELA

Si no fuera porque, aunque muy desfiguradas, aún podemos intuir las formas hexagonales en su suela nos costaría situarla como unas New Balance. En su búsqueda por la máxima ligereza la suela de esta 1080 V13 recubre solo lo justo y necesario sin que esto merme la durabilidad o demás prestaciones. El cómo lo han hecho va a ser una constante en esta zapatilla y es que todo está realmente estudiado para rendir mucho con muy poco.

Suela de las New Balance Fresh Foam 1080 v13
Suela de las New Balance Fresh Foam 1080 v13

La suela tiene una disposición revolucionaria que replica en cierto modo la estructura del pie. Está tan bien hecha que la flexibilidad de la zapatilla no la puedo calificar alta ni baja sino sencillamente natural y perfecta, se mueve lo justo. El tacto es muy suave y el contacto con el suelo agradable. El agarre, incluso en mojado es más que bueno. Desde luego que pocos o ningún fallo se le podrá poner a una suela que ciertamente es distinta a todo lo que hay en el mercado.


MEDIA SUELA

No me cansaré de recordarlo pero cuando salió el Fresh Foam ya indiqué que tenía casi infinitas posibilidades. La razón es que el Fresh Foam no es solo un compuesto sino una manera de trabajar. La combinación de gomas y su manera de trabajarlas es casi infinita y New Balance vuelve a ponerlo de manifiesto. En este caso la 1080 V13 estrena lo que a priori parece una EVA de un tacto extremadamente blando, de los más del mercado, pero que por la manera en que está tratada para nada sufre los problemas que normalmente conlleva una media suela tan blanda.

La especial espuma Fresh Foam es el material de la media suela de las New Balance 1080 v13
La especial espuma Fresh Foam es el material de la media suela de las New Balance 1080 v13

Antes de entrar en los pormenores del cómo está hecha os explico eso de “a priori parece una EVA” y es que ni siquiera en New Balance sueltan prenda. El tacto y sobre todo el comportamiento indican que hay algo más que simple EVA o que ésta está mezclada con algún otro compuesto que aumenta sus prestaciones. Como no podía ser de otro modo tiene un perfil alto, aunque sin resultar excesivo, que le asegura una gran amortiguación que en combinación con su anchura también le da estabilidad. Hablamos de 37x31 mm lo que resulta un drop de 6. Puede ser esto un dato que dé respeto a más de uno por ser un poco bajo, pero en ningún momento se nota así. El apoyo es bastante natural.


UPPER

El upper de la 1080 V13 va sin embargo a contracorriente del resto de la zapatilla. Si hemos visto toques de revolución en suela y media suela New Balance no ha querido jugársela en el upper. La razón es que lleva años con un upper elástico que, aunque muy bueno también ha tenido sus sombras. En esta ocasión se ha optado por un upper que genere mayor consenso.

El upper de las New Balance 1080 v13 es conservador en su enfoque y efectivo sujetando el pie y permitiendo su buena transpiración
El upper de las New Balance 1080 v13 es conservador en su enfoque y efectivo sujetando el pie y permitiendo su buena transpiración

Lo conforma un tejido tipo Knit pero que en esta ocasión tiene muy poca elasticidad y que busca sobre todo el confort. Lo consigue sobradamente y además se permite brillar en sujeción también. No hace falta mucho para darse cuenta que está cuidado al detalle y rezuma calidad en cada milímetro.

EN MARCHA

Cuando te pones una zapatilla cuyo precio es de cerca de 200 euros más vale que desde el primer segundo notes que marca la diferencia. En New Balance son muy conscientes y han hecho una zapatilla de esas que entra dándolo todo desde el primer segundo. Un ajuste suave y perfecto, donde se nota cada mullido del upper, y un tacto de media suela blando al extremo hacen de la primera puesta una experiencia casi religiosa.

Echamos a correr y hay que poner el foco en la estabilidad. Con una zapatilla tan blanda lo normal es que nuestro pie baile lateralmente. Eso sería lo común pero la 1080 V13 tiene alergia al vocablo y mediante un magistral chasis consigue una dinámica de lujo. No hablamos que sea estable porque tiene una base ancha, eso más o menos lo visto en otras zapatillas, sino que dentro de la media suela hay distintas densidades que guían el pie magistralmente. Esa diferencia la marca el Fresh Foam X ya que permite una individualización de las medias suelas casi interminables. Ahora que ya estamos seguros y estables nos centramos en correr. A ritmos lentos puedes disfrutar del confort de marcha con suma tranquilidad. Aunque estemos ante una zapatilla de peso reducido y cierta curvatura de horma la 1080 V13 es una zapatilla que sabe estar quieta.

A sabiendas de su ligereza y rebote nos atrevemos a subir un punto y lo convertimos en un rodaje alegre. Si rodando lento es tremenda cuando se le aprieta un poco es cuando evidencia que no tiene problemas en estirarse. La dinámica es alegre, natural y sigue envuelta en un halo de confort inigualable. Con otro punto más nos puede resultar aparatosa por el volumen que tiene, pero sigue entregando respuesta sin problemas. Incluso ya metidos en series cortas se salva de la quema y aunque obviamente no es una zapatilla para hacer series tampoco sería un desastre si te olvidas las rápidas en casa.

En definitiva diría que New Balance lo ha vuelto a hacer. Aunque rivales no le van a faltar parece que de nuevo van a asaltar la banca con su 1080 V13 que viene cargada de tecnología y apostando realmente caro. Como siempre, será una zapatilla destinada a corredores neutros con peso inferior a 85 kilos que busquen una zapatilla de entrenamiento con las máximas prestaciones. La novedad es que, todavía más, podrá servir a corredores de peso inferior a 70 kilos ya que con su escueto peso y su respuesta no es ningún obstáculo para correr rápido.

OK:

  • Confort y amortiguación elevado a lo sublime, estabilidad y durabilidad muy buenas.
  • La calidad de materiales y ejecución están fuera de discusión
  • Muy versátil por su respuesta y capacidad.

KO:

  • Su precio es ligeramente superior al de algunas de sus rivales.

PVP: 190 €
Peso: 266 gramos (talla 9,5 USA hombre)

Archivado en: