Probamos a fondo: HOKA ONE ONE Mach 4

Hay premios que uno se los tiene que pensar antes de darlos pero, sin duda, decir que la HOKA ONE ONE Mach 4 es la mejor renovación del año es una apuesta segura.

Fernando Chacón, gerente de eMotion running Sevilla (www.emotionrunning.com)

Probamos a fondo: HOKA ONE ONE Mach 4
Probamos a fondo: HOKA ONE ONE Mach 4

Probamos a fondo: HOKA ONE ONE Mach 4

Para esta 4ª edición en HOKA han hecho una zapatilla de tacto muy suave, muy flexible y con un upper exquisito. Por ingredientes y parecida construcción es una Carbon X 2 sin placa de carbono pero es increíble cómo una simple placa cambia la configuración de todo. Conviene ir pieza a pieza para ver cómo lo sutil acaba siendo fundamental:


LOS MISMOS INGREDIENTES CON UN RESULTADO DIFERENTE

A buen seguro alguna vez seguiste una receta y cuando la sacaste del horno las diferencias con la original eran abismales. Un poco así es lo que pasa con la Mach 4. que bien podríamos decir por ingredientes y parecida construcción es una Carbon X 2 sin placa de carbono. Es increible cómo una simple placa cambia la configuración de todo. Conviene ir pieza a pieza para ver cómo lo sutil acaba siendo fundamental, la simple ausencia de una placa de carbono lo cambia todo. Veámoslo:

SUELA

HOKA vuelve a una configuración de suela que siempre le ha funcionado bien. En la capa inferior de la mediasuela utiliza una EVA de bastante firmeza y ella misma hace las veces de suela. Lógicamente no va a tener la durabilidad de una goma rubber pero le han dado un gran grosor y problema resuelto. Lo de darle un gran grosor es a base de unas estrías de flexión muy profundas, como de 4 mm, que además son muy numerosas, hasta seis desde el mediopié al antepié.

La suela de las HOKA ONE ONE Mach 4 es uno de sus puntos diferenciadores
La suela de las HOKA ONE ONE Mach 4 es uno de sus puntos diferenciadores

Está en las antípodas de la Carbon X 2 que tiene pocas y casi testimoniales. Tiene su explicación en la ausencia o no de la placa de carbono que le permite flexionar o no. Siguiendo con el tema de la flexibilidad, si las doblamos con la mano veremos que a pesar de las muchas ranuras solo se dobla por la zona delantera manteniendo el arco completamente estático, como debe ser. A pesar de esta oda a la comodidad HOKA no olvida su filosofía de conseguir zapatillas estables a base de suelas de generosas proporciones. En este caso no hablamos de algo escandaloso como en la Bondi, por ejemplo, pero sí algo más que en las mixtas normales. Al igual que en la Carbon X 2 y de manera más comedida vemos esa forma de  "lengua de serpiente" en el talón.

MEDIASUELA

Aunque la primera mitad ya ha quedado explicada con la suela debo decir que esa primera capa de EVA dura cuyo grosor oscila entre los 140-240 mm forma una base estable. Por encima de ella, y ahora brillando en solitario, el Profly.

Hoka one one mach 4 mediasuela
Todo un descubrimiento el material Profly de su mediasuela. En las HOKA ONE ONE Mach 4 brilla con luz propia.

Es un material suave, una mezcla de espumas que va en contacto con el pie, tiene mucho rebote y elasticidad. Su combinación de espumas hace que sea más blando en la zona posterior del pie y en la parte delantera, pero en la planta del pie es más duro, ofreciendo una amortiguación más firme para favorecer la propulsión y que la pisada sea más reactiva. Ahora, sin la placa de carbono es cuando realmente podemos ver a este material brillar con luz propia ¡y vaya si lo hace! Como es tradición en HOKA en la zona del talón la suela se expande hacia arriba formando una estructura cóncava que "acuna" al pie, lo que aumenta mucho la sujeción y la estabilidad. Es increíble cómo dos materiales tan sumamente distintos como la EVA y el Profly pueden conjugar tan bien.

UPPER

Ahora sí vemos las enormes similitudes entre la Mach 4 y la Carbon X 2 pues el upper es casi una copia. HOKA ha ajustado sus medidas para facilitar la sujeción y os puedo decir que con gran acierto, porque mide lo justo para sujetar pero no agobiar. El upper está diseñado con una malla técnica y reforzada, presentando un tejido bastante cerrado en casi todos sus puntos.

Probamos a fondo: Hoka one one mach 4
El upper, con una malla de ingeniería bastante cerrada, ofrece una sujeción perfecta.

HOKA no ha querido jugársela en una zapatilla que está hecha para ir alegre y que, por lo tanto, necesita sujeción. Otro detalle que me encanta es el collar: La parte trasera está descaradamente aumentada lo que sujeta muy bien el aquiles y lo que, sobre todo, van a agradecer aquellos que como un servidor llevan plantillas pues te sientes realmente sujeto.
 

EN MARCHA

Con una primera puesta realmente fácil empieza la cosa bien. De entrada el tacto blando del Profly y la sensación de sujeción dan buenos augurios. Ajustamos los cordones y comenzamos a rodar con una sensación muy agradable de tacto muy blando. Su perfil elevado de 35-30 ayuda a esa sensación de ir flotando pero, como novedad en este tipo de zapatillas, hay sensación de terreno y flexibilidad. Por asfalto y superficies duras brilla con luz propia y metidos en un parque tampoco desentona.

Aunque es buena rodadora la Mach 4 pesa solo 226 gramos en talla 9,5 USA de hombre, tiene cierta curvatura en la horma (lo que para mí es toda una tentación), sube de vueltas muy fácil y lo hace mejor que la Carbon X 2. Con mucho brío y solvencia le hemos quitado al crono un buen puñado de segundos, estamos rodando rápido y es su mejor zona. Se muestra muy estable y segura, con chispa y sigue pareciendo realmente cómoda. Si seguimos apretándole, por ejemplo con un fartlek, sigue respondiendo aunque ya intuimos que más allá le faltará pegada. Su enorme flexibilidad y tacto blando hace que para ritmos extremos le cueste llegar un poco pero si nos ceñimos al uso como mixta es de lo mejor del mercado.

En definitiva diría que la HOKA Mach 4 es una zapatilla tipo mixta, para entrenamientos rápidos y entrenos de calidad extensivos, que puede ser utilizada por atletas de pisada neutra aunque admite muy bien las plantillas ortopédicas para entrenamiento diario si se pesa menos de 70 kilos y para entrenos de calidad-competición, si estamos por encima. Se ha renovado con gran acierto y ofrece sobre todo confort, estabilidad y una respuesta realmente buena a ritmos medios-altos.

OK:
- Lo hace todo infinitamente mejor que su antecesora
- El Profly se muestra en solitario como una verdadera delicia de compuesto
- Gran estabilidad y sujeción a partes iguales, incluyendo a los corredores con pies anchos o con plantillas.
- Responde casi igual que una Carbon X 2 y cuesta 40 € menos.

KO:
- No lleva suela como tal, puede sufrir un desgaste prematuro que suele ser más visual que funcional.

140 €
Peso: 226 gramos en talla 9,5 USA. (El peso oficial declarado son 192 g en talla 7 USA de mujer y 232 g en la 9 USA de hombre).