PROBAMOS A FONDO: NEW BALANCE VAZEE PRISM

Tras el exitoso debut de la familia Vazee New Balance ha decidido ampliar la familia con esta Prism, la hermana pronadora de la Pace. Se encuadra en el grupo de zapatillas mixtas, un grupo bastante nutrido, pero juega con argumentos claramente diferenciadores. Por un lado aunque existen muchísimas zapatillas mixtas en el mercado son minoría las pronadoras y dentro de este grupo la Prism también apuesta por salirse un poco de la trazada para ofrecer un producto casi único.

material

PROBAMOS A FONDO: NEW BALANCE VAZEE PRISM
PROBAMOS A FONDO: NEW BALANCE VAZEE PRISM

Tras el exitoso debut de la familia Vazee New Balance ha decidido ampliar la familia con esta Prism, la hermana pronadora de la Pace. Se encuadra en el grupo de zapatillas mixtas, un grupo bastante nutrido, pero juega con argumentos claramente diferenciadores. Por un lado aunque existen muchísimas zapatillas mixtas en el mercado son minoría las pronadoras y dentro de este grupo la Prism también apuesta por salirse un poco de la trazada para ofrecer un producto casi único.



 

¿DEFECTO O DIFERENCIACIÓN?

Cuando uno sabe que es New Balance, conoce sus zapatillas, su filosofía y tecnología se da cuenta que pocas cosas están hechas al azar. Con tan solo leer la ficha técnica de la Prism nos llama la atención que su peso es un tanto elevado, 280 gramos, que no queda muy lejano a algunas zapatillas de entrenamiento de la marca pero sí a un mundo de los por ejemplo 214 de su hermana Vazee Pace que es prácticamente clavada en cuanto a chasis y estética. ¿Qué ha pasado? Todo a su tiempo. Igualmente habiendo probado la Pace sorprende el tacto de la Prism, mucho más firme y seco. La suela, que en la Vazee Pace es un chicle, es de tacto firme y muy robusta. Si aparte de conocer la marca y su capacidad para hacer casi lo que le plazca eres un pronador por derecho y conoces todas las alternativas que existen en el mercado te das cuenta que la Prism es algo así como el último refugio que te queda si te quieres poner unas zapatillas para ritmos altos y distancias largas. No es la más rápida pero estabilidad da para satisfacer a los más pronadores.
DESPIEZANDO A LAS VAZEE PRISM

Como todas las zapatillas de la marca en esta Vazee Prism vemos una “simpleza" tecnológica que no debe hacernos pensar en zapatillas con pocas prestaciones sino en todo lo contrario. New Balance utiliza la última tecnología para hacer zapatillas muy prestacionales pero sin un gran número de piezas. Así consiguen mayor armonía y ligereza. Por ahora los resultados son sencillamente brillantes. De cabo a rabo así es la Vazee Prism:

 

SUELA: Presenta una configuración parecida, solo parecida, a la que podemos ver en la Pace y en la Rush pero el resultado es completamente distinto. Los materiales son mucho más duros, primando la durabilidad. Toda la suela salvo la parte de los metatarsos va en una goma negra de una dureza considerable y a destacar que la zona de la puntera va también con este compuesto. La explicación es que su naturaleza y horma curvada hará que nos sea bastante fácil puntear con ellas y una goma blanda ahí duraría muy poco. En la zona de los metatarsos va un compuesto algo más blando pero no mucho más. Hay dos estrías de flexión no muy profundas y colocadas en un lugar quizás menos habitual de lo normal. Van precisamente por delante y detrás de los metatarsos dejando estos con relativo poco margen de maniobra.

 

MEDIA SUELA: Utiliza la misma suela que la Vazee Pace, con el mismo corte y esquema pero con un par de notables diferencias. La primera es la doble densidad en la cara interna destinada a controlar la pronación. Esta doble densidad viene protegida por una de densidad simple que es la que está en contacto con nuestro pie. Esto evita abrasiones y molestias. La segunda diferencia no es visible pero si notable: la dureza de la goma Rev Lite aumenta considerablemente con respecto a la Vazee Pace. UPPER: Aquí sí me atrevo a decir que ese añito de ventaja que tiene la Prism con respecto a las ya primitivas Vazee Pace y Rush se nota para mejor. Es más simple, limpio, sigue utilizando el novedoso collar en forma de estría pero el resultado es superior. A pesar de su ligereza la sujeción del pie es excepcional, el ajuste se encuentra de manera muy intuitiva, los cordones tienen la medida exacta y ahora sí el collar mide lo que tiene que medir para poder plantillas ortopédicas.

 

 

A BORDO DE LAS VAZEE PRISM

Si New Balance quería una zapatilla estable desde luego que lo ha bordado porque hasta sin dar un solo paso la Vazee Prism ya deja ver un apoyo realmente firme, nada molesto por cierto debido a la buena colocación de la doble densidad. En los primeros pasos se confirma, es como ir sobre raíles, y todo parece estar enfocado a estabilizar el pie. Como digo pocas dudas quedan al respecto pero aunque sea lo primordial no olvidemos que la Vazee Prism es una mixta y que por lo tanto le toca defenderse a ritmos vivos.

Comenzamos a rodar y notamos su tacto firme e incluso algo de rigidez pero eso sí con una también buena percepción de ligereza. Subimos el ritmo hasta la zona media y sigue cumpliendo como se espera. El tope lo encontramos en lo que yo denomino ritmo “cuartelero" que es para que os entendáis ese ritmo que aunque sabes que cuesta lo tienes como referencia, a ese al que eres capaz de hacer lo que te echen. De ahí para abajo cuesta moverla y es aquí donde hay que detener el análisis para centrarnos un poco. Lo primero que diré es que precisamente a una mixta lo que le pido es exactamente eso, que lleguen a ese ritmo porque para ir más rápido me pongo ya las rápidas. Ciertamente con otras lo consigues de manera más rápida y fácil pero si pensamos así es que hemos olvidado para quienes va dirigida la Prism. La Vazee Prism como he dicho antes va dirigida a corredores pronadores, que también como dije antes no tienen demasiadas opciones para ponerse a correr rápido, y solamente cuando uno lo es entiende que aunque pese más, aunque sea más rígida, firme y menos ágil que la Prism lo compensa permitiéndote llevar una biomecánica correcta de manera natural. Solamente si eres pronador entenderás que la rigidez te permite por fin no enterrar el primer dedo contra la zapatilla y con ello aprovechar mejor tu impulso, que su amortiguación firme te proporciona una base de apoyo que no hace aguas como la gran mayoría y que su horma curva, elemento que sí comparte con la Vazee Pace y Rush, te permite puntear gracias a que ahora sí tus aquiles, tibiales y soleos no tienen que preocuparse por combatir la pronación. Si me permitís a modo de resumen diré que la Vazee Prism pone ciertos peajes pero ofrece a cambio cotas de estabilidad ni siquiera intuidas por la competencia. En definitiva la New Balance Vazee Prism está indicada como zapatilla mixta para corredores de pisada pronadora en grado medio a severo que busquen una zapatilla para competición y entrenos de calidad que dependiendo del ritmo y/o peso podrá ir desde una milla a un maratón sin problemas.

PVP: 120 €

PESO: 280 Gramos.

 

Por Fernando Chacón
Gerente de Emotion Running Sevilla.
http://emotionrunning.com/