Probablemente la zapatilla con placa de carbono más cómoda del mercado

Probamos a fondo las NEW BALANCE FUEL CELL SUPERCOMP ELITE V3

Fernando Chacón. Gerente de https://emotionrunning.com/

PROBAMOS A FONDO: NEW BALANCE FUEL CELL SUPERCOMP ELITE V3
PROBAMOS A FONDO: NEW BALANCE FUEL CELL SUPERCOMP ELITE V3


Para quienes me seguís por este medio desde hace años os he venido diciendo que las zapatillas de placa de New Balance, siendo buenas, no marcaban la diferencia. Lejos de atizar a la marca esto es un elogio pues visto el nivel de excelencia en el resto de su producto siempre les pido eso, romper la baraja. Dispuestos, como siempre, a no ser uno más en la fila New Balance ha dado un paso al frente con su zapatilla de competición y la ha colocado, como poco, entre las tres o cuatro mejores del segmento. Lo mejor es que lo hace implementando no solo nuevos materiales sino maneras de trabajar que muestran una enorme ambición.

UN MATIZ Y UN CAMBIO QUE REVOLUCIONAN LA ZAPATILLA

A veces los matices son importantes pero cuando quieres mucho más hay que dar un vuelco a todo para que sea distinto. New Balance ha hecho las dos cosas para que esta Elite V3 no solo parezca distintas sino casi irreconocible con respecto a sus antecesoras. Por ponernos un poco en antecedentes hasta ahora las zapatillas de competición con placa de New Balance se habían distinguido por llevar un compuesto de media suela (Fuel Cell) muy, muy blando que hacía colapsar la placa y con ello obtener rebote. El problema de este esquema es que la estabilidad se veía muy resentida y el problema se hacía mayor porque la base del talón era un tanto estrecha. Más allá lógicamente resultaba muy confortable, sí, pero costaba sacarle los “caballos” y si no ibas realmente rápido te hundías en el suelo. Se podría caer en la tentación de pensar que con endurecer el compuesto estaría el problema resuelto y, ciertamente, podría mejorar en parte, pero en New Balance no juegan a los parches, aquí no hay miedo a poner el papel en blanco encima de la mesa y construir desde cero. Dicho y hecho, desde cero así es la New Balance Fuel Cell Supercomp Elite V3:

NEw 2
 



Media suela: Aunque normalmente comienzo por la suela sería harto difícil hacerlo en esta ocasión porque el esquema de media suela lo marca todo. Vuelven a tirar del Fuel Cell pero en este caso adquiere mayor dureza lo que unido a la mayor anchura de base hace que la zapatilla sea infinitamente más estable. Esta media suela visualmente e incluso calzada la zapatilla parece mucho más fina de lo que es pues sus perfiles son 40x36 mm. Esto supone no solo que, como casi todas, la Elite V3 juega al límite en el talón, sino que su zona delantera es la más elevadas de todas y eso da cierta ventaja. ¿Entonces por qué se ven y se notan mucho más finas? Pues el secreto está en una enorme hendidura ventral que recorre prácticamente toda la zapatilla y que tiene una función específica más allá de que se vea la placa. Dicha placa, y aquí viene lo realmente novedoso, no solo está curvada en su longitud, sino que además tiene forma cóncava. Esto hace que colapse en dos direcciones aumentando sus prestaciones y de ahí que la zapatilla tenga esa enorme línea ventral vaciada, para facilitar el colapso. Una vez más una solución simple se convierte en un elemento clave.

Suela: Con lo que lleva encima imaginen que la suela en si tiene muy poca superficie que cubrir. Con todo y con eso y en aras de mayor ligereza New Balance solo ha recubierto lo justo y necesario sin comprometer las prestaciones. En cuanto a funcionamiento me ha gustado que ni siquiera en pista mojada he tenido inseguridad y el desgaste pinta muy bien.

Upper: El upper era otra de esas cosas que sin ser malo no obtenía un consenso absoluto. En esta nueva versión pocos por no decir nadie, podrá ponerle pegas. Tejido en una sola pieza, sin lengüeta ni collar independientes. Siendo así el confort es sublime y el ajuste perfecto. El precio a pagar es que al no tener lengüeta hay que ser cuidadoso con el ajuste de los cordones porque no hay nada que te proteja el pie. Lo bueno es que frente a otros uppers similares e incluso zapatillas con la lengüeta reducida al mínimo no es fácil llegar al punto de irritación y el ajuste optimo se alcanza enseguida. El contrafuerte del talón carece de pieza rígida y solo gana consistencia con piezas textiles, pero no es mucho peor que los de la competencia.


EN MARCHA

Ni medio paso hay que dar con las nuevas Supercomp Elite V3 para darse cuenta del cambio. El ajuste sublime, probablemente sea la zapatilla de placa más cómoda y eso que he de reconocer que hay que tener tiento con el ajuste. Los cordones se pueden clavar, pero solo si los aprietas mucho. La amortiguación sigue siendo suave y blanda pero incluso parada la zapatilla es bastante estable y es curiosa la percepción pues a pesar de su alto perfil se notan bastante pegadas al suelo.

Echamos a rodar y vienen las primeras sorpresas. La Elite V3 empuja desde muy abajo, a trote ya está rebotando más que todas sus rivales y es así porque a diferencia del resto el empuje del talón es fortísimo. Aquí se demuestra el éxito de la idea de hacer cóncava la placa y es que no hace falta siquiera que hagas palanca con la zona delantera para que rebote. También a bajas velocidades, el momento más comprometido para la estabilidad, la zapatilla lo salva con nota. Incluso haciendo transiciones eternas y sin poner atención a los apoyos el pie sale recto.

new 4
 



Ya hemos visto que incluso para lo que no está hecha es muy buena. Aunque pueda parecer una nimiedad tiene, y eso es algo en lo que insisto mucho, su importancia porque en toda carrera vas a tener kilómetros malos y ahí muchas de sus rivales no perdonan. Yendo a lo que nos importa, correr muy rápido, la Supercomp Elite V3 destaca por tener una inmediatez en la pegada que no todas las zapatillas tienen. Tan pronto tu pie empuja más lo transmites al suelo y comienzas a ir más rápido. En sus versiones anteriores era un poco perezosa y es que a pesar de ser capaces de correr rápido con ellas había cierto retardo. El otro punto fuerte de estas Elite V3 es su desempeño en pista. Con muchas de estas super zapatillas cuesta trazar las curvas pero con la Elite llevas las sensaciones que teníamos con las voladoras de antaño.

A estas alturas te estarás preguntando si a fin de cuentas el nuevo modelo de New Balance está a la altura de las mejores. Rotundamente sí. Y digo esto porque es la mejor en lo anteriormente dicho, pero además es que en el resto de aspectos lo hace todo bastante bien. ¿Es la más rápida? Pues seguramente se pueda situar en tercera posición tras las Asics Metaspeed Sky y Adidas Adizero Adios Pro 3 pero frente a la primera es mucho más fácil de sacarle partido y frente a la segunda es más confortable. Y es que en efecto quizás no es la mejor en muchos aspectos pero en el compendio general siempre está en podio.


Peso: 229 gramos
PVP: 240 €

OK:
1/ Muy equilibrada, es realmente buena en todo
2/ En pegada y sensaciones seguramente sea la mejor del mercado
3/ Aunque con 240 € no es barata es cierto que es un poco más ajustada que muchas de sus rivales.
4/ Desde velocidades muy bajas e incluso trotando rebota mucho.


K.O:
1/ Al no tener lengüeta hay que tener cuidado con el ajuste de los cordones para que no nos dañe el empeine.
2/ Pese a tener unos perfiles muy altos no se nota un colchón de amortiguación como en otras.