Las nuevas zapatillas de crossfit de Nike

Las Metcon 4 estarán a la venta en Europa el próximo 4 de enero

Fran Chico

Las nuevas zapatillas de crossfit de Nike
Las nuevas zapatillas de crossfit de Nike

 

Josh Bridges ha sido el atleta que ha ayudado a desarrollar la nueva versión de las Nike Metcon que tiene en la durabilidad como uno de sus puntos fuertes, ademñas de su versatilidad para enfrentarse a entrenamientos con ejercicios que fuerzan la zapatilla al máximo en la escalada en cuerda, levantamiento de peso, etc,

Veamos que ha cambiado y que no en la Metcon 4

No ha cambiado…

1. La suela. Tiene el mismo diseño con patrón tri-star por toda la suela (para una tracción en diferentes direcciones) y el mismo drop de 4 milímetros (relativamente plano para una zapatilla de estabilidad) que la Nike Metcon 3, de forma que tendrás esa sensación bajo los pies que te encanta.

2. La amortiguación bajo los pies. Toda la amortiguación que necesitas para movimientos de alto impacto procede de una mediasuela de amortiguación, no de la suela de goma (las zapatillas de running y de entrenamiento más tradicionales consiguen la amortiguación gracias a una espuma expuesta en la suela, lo que no ofrece una tracción muy buena y puede romperse en los movimientos de alto contacto como la escalada en cuerda).

Y las novedades son…

¿CUÁLES SON LAS NOVEDADES?

1. La durabilidad. La novedad más significativa de Metcon es el uso de tecnología táctil en la parte superior. El patrón tri-star (imagínatelo como un TPU cauchutado, inspirado en la suela de goma) puede imprimirse de forma individual en grande o pequeño en cualquier lugar de la zapatilla, lo que añade una durabilidad estratégica donde más se necesita (zonas de mayor desgaste como la punta o los laterales) y lleva malla para una mayor transpirabilidad y flexibilidad en otros puntos.

2. La amortiguación del antepié. Los diseñadores utilizaron una malla doble (principalmente una malla de dos capas con fibras verticales que la atraviesan) para la parte superior. Esto ofrece por primera vez una sensación de amortiguación en la parte superior del pie y la envuelve mejor que los modelos anteriores.

3. Los ojales. Hay seis ojales para los cordones (en vez de cinco), para que ajustes los cordones y consigas una comodidad y sujeción más precisas.

4. La lengüeta. Un fino patrón tri-star en la parte superior de

la lengüeta proporciona un acolchado extra entre el antepié y los cordones.

5. El contrafuerte del talón. Más por estética que por rendimiento, el contrafuerte del talón esculpido es más reducido que en modelos anteriores.

La zapatilla llegará a España el próximo 4 de enero