¿Es el Suunto Ambit 2 el mejor pulsómetro GPS del mercado?

Juanma Montero

¿Es el Suunto Ambit 2 el mejor pulsómetro GPS del mercado?
¿Es el Suunto Ambit 2 el mejor pulsómetro GPS del mercado?



En agosto del año pasado probamos el Suunto Ambit, potente GPS pulsómetro de muñeca para aire libre, con la posibilidad de seguir un track en pantalla y registro de múltiples actividades. En su segunda edición, la que hemos ensayado ahora, ha aumentado su capacidad multideporte al incorporar un acelerómetro que permite registrar tus largos en piscina cubierta transformándolos en distancia y velocidad, puede contar brazadas, identificar el estilo al que nadas y hasta darte la eficiencia de nado con el índice SWOLF. El Ambit 2 con versión de software 1.5, su GPS es el que más rápido capta la señal de todos los que han pasado por nuestras manos. Es un reloj de apariencia robusta y uno de sus pocos ‘peros’ es su mayor peso respecto de otros relojes con GPS integrado. El otro 'pero', a destacar, es el fallo* al evaluar la distancia de nado en interiores, que esperemos se corrija en futuras versiones de software y que no sea cosa del hardware (acelerómetro). (N de la R: Se ha corregido con la versión de software 1.5.16)

Está pensado para el multideportista que quiere un diario detallado de todas sus actividades, incluyendo el track cuando se hacen al aire libre, lo que le permite seguirlas posteriormente a otro usuario con el que se compartan. Cuenta con perfiles predefinidos de Correr, Natación al aire libre, Natación en piscina cubierta, Ciclismo, Mountain Bike, Senderismo, Montañismo, Entrenamiento en interior, Esquí de montaña, Otros deportes y Triatlón, con el cambio de una actividad a la siguiente (nadar-bici-correr) programado al toque de un botón. Además puedes introducir y nombrar las actividades que tú quieras (Patines inline, Piragua, Snowboard…) programando las pantallas de datos que necesitas en cada caso.

suunto_Ambit2_2013_1-web

Funciona con el protocolo ANT , por lo que resulta compatible con gran cantidad de periféricos estándar: bandas de pulsaciones, sensores de velocidad y cadencia para ciclismo, sensores de pie para correr y sensores de potencia de ciclismo.

El modo de navegación es básico, permite seguir cualquier ruta de las que has guardado en tu diario o que hayas descargado desde un track en formato GPX, aunque previamente lo reduce el programa a 1.000 puntos, lo cual puede ser un inconveniente en rutas muy largas porque pierden precisión sus indicaciones. En este caso siempre queda la opción de partir el track en dos o tres trozos. También permite volver sobre tus pasos reproduciendo el track en sentido inverso al que lo hiciste, ideal si te has perdido por la montaña, tienes poca visibilidad o simplemente te apetece explorar zonas nuevas sin miedo a no encontrar el camino de vuelta. No se puede comparar con un GPS de mano, con cartografía y gran pantalla, ya que en el Ambit resulta más difícil seguir el track, pero cumple su cometido más que con honores, aunque hubiéramos apreciado algún aviso al salirnos del track y una escala de mapa que nos permitiera acercarnos más, para tramos dudosos.

La cantidad de datos que puedes elegir para mostrar en cada pantalla de deporte es enorme, aparte de todo lo relacionado con pulsaciones, distancias, ritmos y tiempos, incluye desde velocidad vertical a temperatura pasando por todos los datos relativos a la potencia o cadencia en bici, registros parciales, altura, gráfica de perfiles en pantalla, alarmas climatológicas, hora de salida y puesta de sol, tiempo de recuperación tras tu sesión, etc. Por si fuera poco, tienes más de 1.000 aplicaciones disponibles en Movescount.com para descargarte gratuitamente. También permite crear tus propias aplicaciones y cargarlas a Movescount para que las usen otras personas. Nosotros probamos con la que te da el porcentaje de desnivel de tus subidas y bajadas.

suunto_Ambit2_2013_3-web

Su batería tiene toda la autonomía que necesitas, desde 16 horas con el GPS funcionando a su máxima precisión (datos cada segundo) hasta 30 días en modo sólo reloj. En modo Ultra (datos cada minuto) dura 50 horas y en el nuevo modo Óptimo (datos cada 5") le dura 24 horas. Se carga a través de la pinza con la que descargas los datos en el ordenador. Hablando de datos, éstos se envían a Movescount.com para su análisis y archivo, donde verás mucha más información de la que te da el reloj sobre la marcha, pudiendo repasar tus recorridos metro a metro con pulsaciones, cadencia, tiempo, etc. Se comparten con facilidad con otros usuarios, incluye un calendario que te servirá de diario y permite elaborar planes de entrenamiento y enviarlos al reloj. También en Movescount puedes cargar rutas de otros programas al Suunto o coger rutas de otros usarios de Movescount para seguirlas tú.

suunto_movescount_2

Como reloj de natación aporta datos de frecuencia de brazada, número de brazadas, ritmo medio, máximo y actual de nado, SWOLF (un índice de eficiencia), distancia que has recorrido tanto en piscina cubierta (una vez le das longitud de la piscina) como en exteriores con su GPS. En la lista de “deberes" para los suecos está que pueda registrar pulsaciones en el agua, quizá con una banda de pecho de doble emisión de frecuencia (ANT y 5 kHz). Nos  atrevimos a probar su banda emisora Dual en la piscina, pero no conseguimos registros, lo cual nos extrañó teniendo en cuenta que la frecuencia compatible con maquinaria de gimnasio se transmite por el agua, como ocurre con otros pulsómetros. *Otro punto a corregir es la medición de la distancia nadando bajo techo, su acelerómetro integrado tiende a fallar y marca sistemáticamente distancia de más, especialmente si intentas registrar algún tiempo parcial. Suunto publica actualizaciones de software con mejoras cada poco tiempo, que se cargan simplemente conectándote a Movescount, esperemos que puedan corregir este fallo en breve porque el reloj es realmente excepcional, y es de las pocas cosas que lo apartan de ser uno de los mejores pulsómetros GPS del mercado.

*N.de la R. Tras actualizar el software a la versión 1.5.16, que no estaba disponible cuando hicimos el test, se ha solucionado el problema de la imprecisión en la medida de la distancia en piscina cubierta.

Copiamos y pegamos lo que supone la actualización:

Suunto Ambit2 1.5.16
---------------------------------

Bug fixes:
- Indoor swimming has been causing extra distance in some cases.
- Certain devices have been suffering from uneven display contrast.

OK

-Completísimo, para todos los deportes incluyendo registro de distancias y estilos en natación.

-El reloj que más rápido capta la señal GPS de todos los que hemos probado jamás.

-Calidad 'made in Finland'.

-Altímetro muy preciso al integrar datos barométricos con datos GPS (FusedAlti)

-Análisis completo con intervalos R-R, VO2, EPOC, Frecuencia Respiratoria, etc.

KO

-Navegación a mejorar añadiendo aviso sonoro de fuera de track.

-Las pulsaciones no se detectan en el agua.

-No se pueden revisar tiempos de vuelta en el reloj una vez guardados, hay que verlos en el ordenador.

-
Error por exceso en la medición de distancia de nado en interiores. ¡CORREGIDO CON LA VERSIÓN 1.5.16!

Peso: 90 g

Precio aprox.  449 € / 499 € versión HR. (Versión Saphire de ambos modelos 100 € más)

www.suunto.com/es

 







SUUNTO AMBIT 2S

El Ambit 2S tiene las mismas funciones del Ambit 2 excepto el altímetro barométrico y el termómetro. También registra alturas y perfiles pero por coordenadas GPS, o sea sólo cuando estás en exteriores. Su batería tiene la mitad de capacidad, con lo que se aligera y se reduce el reloj, no es gran problema porque con la última actualización del software (1.5) se presenta una nueva opción que permite reducir la toma de datos, aumentando el intervalo de 1 segundo a 5, con lo apenas se pierde precisión y sin embargo aumenta mucho la autonomía (8 h en el 2S tomando datos cada segundo, frente a las 16 h de vida del Ambit 2. Con tomas de datos cada 5", nuevo modo, aumenta a 12 horas). En modo de precisión más bajo, con tomas de datos cada minuto, la autonomía aumenta a 25 horas en el 2S (50 h en el Ambit2) y es de 15 días en modo sólo reloj (30 días en el Ambit2).suunto_ambit2_s_verde-web

Peso: 78 g.

Precio aprox. 349 € / 399 € versión HR