Tras muchos años de investigación e innumerables intentos frustrados por facilitar el día a día de los diabéticos, por fin se hace realidad uno de los avances más importantes en las últimas décadas para el control de la diabetes. Nace el Freestylelibre de ABBOT. Este medidor de glucosa no invasivo nos proporciona información detallada de los niveles de glucosa durante las 24 horas del día, sin necesidad de realizar punciones digitales. El nuevo sistema presenta grandes novedades con respecto a los medidores de glucosa tradicionales, ya que es capaz de almacenar los datos de glucosa e informarnos a través de una gráfica de nuestros valores durante las últimas 8 horas e incluso indicarnos la tendencia que llevará la glucosa en los próximos minutos.
El medidor consta de dos partes:
• Un pequeño sensor que se coloca en la parte posterior del brazo y que presenta un pequeño filamento de medio centímetro de largo y un grosor de menos de 1mm que se introduce en la piel para obtener los niveles de glucosa. Este sensor se encarga de recoger y almacenar los valores de glucosa día y noche. El sensor tiene un tamaño similar al de una moneda de dos euros y se queda pegado al brazo durante un periodo de 14 días.
• El escáner. Es un pequeño lector de un tamaño bastante inferior al de un Smartphone y cuyo peso es muy ligero. Solo basta con pasar el lector por encima del sensor durante un segundo para obtener los niveles de glucosa actuales. El lector nos proporcionará en modo de gráfica los valores de glucosa de las últimas 8 horas y el valor actual con cifras. Esta información nos la da cada vez que pasemos el lector por el sensor. Además de eso, el lector nos indicará la tendencia de nuestra glucosa en los próximos minutos indicando con una flecha hacia arriba o abajo si la glucosa aumentará o disminuirá y a que velocidad lo hará.
La primera vez que usemos el sensor debemos configurarlo, introduciendo manualmente los valores promedio en los que queremos encontrarnos. Por ejemplo, 80 y 150. El medidor, a partir de esos datos elaborará valores promedio con gráficas específicas y patrones diarios de glucosa. Gracias a todos estos datos podremos valorar y tomar mejores decisiones sobre el control de nuestra diabetes. Además el sensor vibrará 3 veces seguidas si la lectura es muy elevada o muy baja, mostrando en este caso LO en la pantalla.
Ventajas:
Discreto: Para los diabéticos muchas veces es un engorro comprobar el nivel de glucemia en sangre, sobre todo si estas ocupado o en medio de una reunión, haciendo ejercicio, etc. Con este sistema es posible obtener la glucemia en un segundo. Permite escanear el sensor a través de la ropa a una distancia de 4 cm de una manera discreta y rápida.
Muy útil para un modo de vida activa: se puede nadar, ducharse, hacer ejercicio, correr una maratón,…
Puedes obtener la información de los niveles de glucosa mientras duermes, ya que el sensor guarda los datos durante 8 horas.
Puedes programar el sensor para que vibre y suene a una hora/ horas determinadas para recordar que debemos medir nuestra glucemia.
Batería de larga duración: de 2 a 3 semanas con una media de unas 15 lecturas al día.
Presenta unos ajustes avanzados que debe configurar el endocrino y a través de los cuales el lector te indica que cantidad de insulina tienes que inyectarte o la cantidad de insulina que queda en la sangre.
Puede medir tanto a través del lector como con tiras reactivas mediante el método tradicional de punción digital. Además mide el nivel de cetona en sangre con unas tiras reactivas destinadas a tal efecto.
La empresa Abbot tiene un software específico que se puede descargar de forma gratuita y que permite almacenar los datos del medidor y de ese modo enviárselos al endocrino por mail o imprimir los resultados. El programa hace una estimación de la Hemoglobina Glicosilada (la media de la glucosa que ha circulado en sangre durante los últimos 3 meses).
Desventajas:
Acostumbrarse al sensor puede resultar un poco incómodo para algunas personas, aunque su aplicación es sencilla y prácticamente indolora.
La pantalla táctil del lector no es muy precisa y en ocasiones debes pulsar con insistencia para lograr llegar a la función o información que requieres.
El sensor puede presentar menos agarre en personas con bastante vello corporal y también en personas con elevada sudoración.
Para acceder a las opciones avanzadas y obtener los resultados se necesita la punción digital.
Si se nos cae el sensor por un descuido, un roce o un “enganchón" con la ropa hay que tirarlo. Es de un solo uso.
Consejos:
El medidor presenta una alta fiabilidad. Si en algún momento la lectura de la glucemia no se corresponde con las sensaciones que tenemos debemos medir la glucemia en sangre con punción digital. No se aconseja comparar los resultados del lector y un medidor tradicional, ya que estos pueden variar, pero esto sucede también entre dos medidores tradicionales.
Puedes consultar todo lo que necesitas sobre el freestyle libre en www.freestylelibre.es
Precio del lector: 59.90
Precio de cada sensor: 59.90
Por Raúl Notario (Graduado en Ciencias de la A.F y el deporte, deportista y diabético)