Comparativa: SAUCONY RIDE 10 VS BROOKS GHOST 10

Nacidas el mismo año, siempre peleando en paralelo por el reinado de las zapatillas neutras de alta gama y ahora más que nunca enfrentadas. Para ambas la guerra siempre había estado un tanto descafeinada porque a pesar de pelear en el mismo nicho lo hacían con argumentos tan distintos que podían convivir con cierta facilidad.

Comparativa: SAUCONY RIDE 10 VS BROOKS GHOST 10
Comparativa: SAUCONY RIDE 10 VS BROOKS GHOST 10

La Saucony Ride siempre tuvo su coto privado en los atletas más ligeros y amantes de los ritmos alegres. La Ghost por su parte embelesaba más a aquellos que buscaban una zapatilla de más estructura y aplomo para rodajes más suaves. El año pasado Brooks ya avisó con una Ghost 9 que aparte de muy buena (la elegí mejor zapatilla del año) comenzaba a intimidar por su buena respuesta y ligereza. Si todo seguía como hasta hoy el enfrentamiento directo era inevitable y la suerte ha querido que además sea con las dos mejores versiones de sus respectivas vidas. Estimados lectores, estamos ante uno de los duelos del año y seguramente ante dos de las más firmes candidatas a ser zapatilla del año. Disfruten del duelo cuan romanos en un circo.

ROUND A ROUND

Aunque al final tendré que llegar a la conclusión de cual es mejor seguramente lo más adecuado es ir fundamentando mi sentencia en base al análisis de cada punto susceptible de ser analizado:

Amortiguación:

Si hablamos de cantidad la balanza se inclina ligeramente del lado de la Ghost 10 que ofrece medio punto más y transmite mayor sensación de aislamiento. Si hablamos de calidad y tacto la cosa es más subjetiva. Ambas tienen un tacto blando aunque no en exceso. La Saucony Ride tiene una mayor diferencia de dureza entre la zona del talón y el medio pie mientras que la Brooks es más uniforme. En cuanto a calidad la cosa se pone aun más apretada porque si bien la amortiguación a base Biomogo DNA de Brooks soporta mejor la fatiga la media suela de PowerFoam de Saucony tiene una ratio peso/amortiguación difícil de igualar. Aunque ambas tienen un nivel muy alto me decantaría por la Ghost porque por pocos gramos más ofrece una mejor cantidad de amortiguación.



Estabilidad:

 Ambos modelos son bastante estables y cada una presenta argumentos de peso. La Ghost, fiel a la tradición de Brooks, presenta una base de apoyo bien amplia que la dota de gran apoyo estabilidad. La Ride de Saucony se aprovecha de su perfil ligeramente más bajo (27-19 vs 30-18) para pegarse al suelo con mucha eficacia. Desde luego que si el terreno se pone sinuoso la Saucony saca bastante provecho de ese perfil bajo mientras que la Brooks ofrece gran resistencia a los movimientos laterales del pie. Cada una con lo suyo pero no queda otra que otorgar el empate técnico.

 

Horma:

Quizás sea este el aspecto donde menos se busquen. La Ghost sigue fiel a su principio de horma ancha y generosa, sin excesos pero con desahogo. Saucony opta por su clásica horma media-ajustada y con un arco más o menos marcado. Por versatilidad la Ghost se lleva el gato al agua aunque lógicamente quienes tengan el arco elevado valorarán las formas de la Ride. Ninguna de la dos es insufrible por su carácter en todo caso pero la Ghost tiene ese puntito.

Suela:
Aquí se puede decir que Brooks ha ido a buscar a Saucony, la reina de las suelas, y se la ha encontrado. A base de compuestos blandos han buscado aumentar el confort, el agarre y por supuesto no sacrificar la durabilidad. Conseguir lo han conseguido pero la suela Triflex de Saucony por simple que parezca sigue siendo un derroche de buen tacto y prestaciones. Ambas concepciones permiten a sendos modelos obtener un gran rendimiento y tanto la Ride como la Ghost gozan de la excelencia si bien la capacidad de tracción de la Saucony hace que la balanza se decante de su lado.

 

Upper:
Es seguramente el gran punto negro de las dos aunque yéndonos al pasado más reciente la Ghost juega con ventaja ya que la versión novena rozó la perfección. La Ride venía sin embargo de un upper demasiado angosto y con algún problema de rotura pero no le ha supuesto una merma sino un reto. La nueva Ride ha apostado por la malla de ingeniería y un perfil más generoso para evitar agobios y roturas.

Una vez salvados los escollos de las roturas es sin duda el ajuste quien determina la ganadora. La Saucony Ride apuesta por un ajuste firme a base de tiras de Flex Film. Su upper es más ceñido y se ayuda de una horma más estrecha. La Brooks por su parte también opta por la malla de ingeniería y presenta un ajuste algo menos ceñido aunque altamente efectivo. Es difícil escoger a una ganadora ya que los atletas de empeines bajos harán chiribitas con la horma de Saucony y los de pala ancha suspirarán con la Ghost. Si no queda otra diré que la Ghost vuelve a ganar por versatilidad.

 


Y POR SUPUESTO LA DINÁMICA

Que sí que vale, que una buen carta de presentación es importante, que la Brooks Ghost hasta ahora parece llevar una buena ventaja, pero falta lo más importante: ponerlas a rodar.

Como ya hemos visto ambas zapatillas resultan tremendamente cómodas en la primera puesta gracias a la suavidad de su amortiguación, su gran flexibilidad y su buen contacto con el suelo. Si de ir a ritmos del señor “pisahuevos” se trata la Ghost hace valer su mayor amortiguación, su dropp de 12 milimetros que acomoda hasta a lo peor del espectro biomecánico y su tremenda suavidad. Ocurre sin embargo que ambas zapatillas son muy susceptibles de ser utilizadas por atletas de los que les gusta apretar en los rodajes y ahí es donde la Saucony saca pecho. No es que sea mala rodadora pero sus mejores momentos llegan cuando la cosa se pone seria. Ahí sus 269 gramos, su dropp 8 milímetros, su suela y el Ever Run (sistema de amortiguación que devuelve gran parte de la energía empleada)  hacen diabluras y la Ride es capaz de poner en evidencias a muchas mixtas. La Ghost a pesar de su fama de zapatilla torpe demuestra que también sabe correr mucho si se lo piden. No en vano y a pesar de las apariencias la Ghost pesa solo 295 gramos y la adaptabilidad del Biomogo DNA hace que la media suela se vaya adaptando a lo que se le pide. Juega también a favor de ésta su mayor resistencia a la fatiga que sale a relucir en los últimos kilómetros.

 

AND THE WINNER IS:

Aunque son  dos zapatillas casi perfectas diría que la balanza se inclina ligeramente del lado de la Ghost 10 porque es capaz de ofrecer casi el mismo dinamismo que la Saucony Ride, que en este campo sigue siendo imbatible, con unas prestaciones ligeramente superiores. Dado que parten con un precio idéntico de 140 € hay que medir cada punto con precisión milimétrica y aunque desde luego que la Ride tiene un público que no la cambiaría por nada la Ghost tiene la virtud de gustar a todo el mundo sin excepción.


Por Fernando Chacón. Gerente de Emotion Running Sevilla (www.emotionrunning.com)