Cómo tener tu mochila de hidratación libre de gérmenes, bacterías y virus

Los consejos de Camelbak para beber sin riesgo mientras vamos en bici o corriendo

Cómo tener tu mochila de hidratación libre de gérmenes, bacterías y virus
Cómo tener tu mochila de hidratación libre de gérmenes, bacterías y virus

Si limpiar el Camelbak siempre ha sido uno de los temas más habituales entre los amantes del mountain bike, y ahora también entre los senderistas y corredores de montaña que también lo usan cada vez más, con el coronavirus el interés por este tema ha aumentado. El mantenimiento sirve para asegurar la higiene, la limpieza y la durabilidad. Evitar el estancamiento y los depósitos significa mantener alejados los mohos y las bacterias y permite utilizar la misma bolsa por muchos años y es que por experiencia propia os puedo decir que la mía tiene casi 10 años y sigue en muy buen estado.

LA SOLUCION FRENTE A LOS PROBLEMAS MAS HABITUALES CON TU CAMELBAK

1. Cómo limpiar el depósito hídrico

Para limpiar, recomiendan usar agua y jabón y secar bien la bolsa después de cada uso, especialmente si se usa con sustancias distintas al agua. Tienen un ki especial de limpieza con cepillos que permiten acceder a todos rincones del tanque.

Cómo tener tu mochila de hidratación libre de gérmenes, bacterías y virus

Cómo tener tu mochila de hidratación libre de gérmenes, bacterías y virus

2. Quiero una bolsa sin sabor ni olores desagradables

El mal sabor del agua se debe generalmente a una bolsa de agua de plástico barato, además del saneamiento: un sabor desagradable puede ser la señal de productos químicos nocivos para el cuerpo. Cuando se elige una bolsa de agua hay que tener esto en cuenta. Los tanques de agua de CamelBak no contienen bisfenoles (BPA, BPS y GMP). CamelBak también ha desarrollado una tecnología antibacteriana patentada, Hydroguard™ incorporada en las paredes y tubos de sus depósitos, la que inhibe el crecimiento de aquellas bacterias que causan olores, decoloración y el deterioro del depósito.

Si la marca que posee no cumple con estas características, se puede ententar combatir el efecto del plástico llenando la bolsa con agua caliente por 3/4 e insertando una cucharada de bicarbonato de sodio, y luego dejarla reposar por unos 45 minutos. Sin olvidar, entonces, enjuagar bien.

3. ¿Hay alguna manera de luchar contra el moho?

El tanque hídrico debe mantenerse limpio y seco. Si se dejan sedimentos en la bolsa durante mucho tiempo o si la usan con otros líquidos que no sean agua sin limpiarla adecuadamente, puede desarrollarse mohos.

Se puede usar agua caliente y dos cucharadas de bicarbonato de sodio o lejía para eliminarlos. Sostengan el depósito en la parte superior y pellizquen la Bite™ Valve, permitiendo que la solución fluya hacia el tubo; luego dejen que el detergente descanse por 30 minutos. Para terminar debes lavar el depósito con agua caliente y jabón neutro y enjuaguen bien. Secar al aire para evitar el estancamiento de la humedad.

4. Cómo guardar la bolsa después de su uso

Después de lavarlo y secarlo, cuelga el tanque al revés. Es esencial que la bolsa permanezca abierta e hinchada, sin que las superficies internas coincidan entre ellas, para permitir que el aire la mantenga seca. Desconecta el tubo: también debe respirar. Alternativamente, puedes guardar la bolsa vacía y abierta en el congelador.

5. Limpiar el tubo

Las bolsas de agua de CamelBak se fabrican con un sistema de acoplamiento y desacoplamiento rápido del tubo, que permite que se almacene por separado y que el aire circule. También hay en el mercado cepillos diseñados para limpiar la manguera internamente. Para vaciar el tubo de las gotas restantes, pueden soplar aire en él, o puedes girarlo sobre sus cabezas sujetándolo por un extremo, usando la fuerza centrífuga.

Un sistema para desconectar un tubo sin un mecanismo de liberación (o para quitar la Big BiteTM Valve), es sumergir el extremo del tanque en agua caliente durante 5-10 minutos: esto ablanda el plástico y facilita la separación del tubo. Lo mismo para volver a unirlos: sumergir las piezas en agua caliente antes de encajarlas; al enfriarse, el plástico se endurece y sella la unión.

6. ¿Qué detergentes usar?

CamelBaktiene disponibles detergentes especialmente diseñados para el plástico de sus bolsas de agua pero también puedes hacerlo con agua y jabón neutros.

7. ¿La bolsa que acabas de comprar es para lavar?

Siempre es aconsejable lavar un producto recién comprado. Para ésto, llenar el tanque hasta la mitad con agua y jabón neutro, agitarlo bien, levantarlo y sujetar la Big Bite Valve para que el detergente también fluya en el tubo. Al final, enjuaga la solución de detergente del tanque y el tubo.

8. ¿Qué puedo poner en la bolsa de agua

La bolsa también puede contener sustancias distintas del agua ya que hay deportistas que lo usan con suplementos o jugos de fruta. Una pequeña gota de alcohol puede evitar que los líquidos se congelen si la temperatura es extremadamente baja. Si quieren tener agua muy fría puedes añadir hielo. También puedes llevar bebidas calientes, pero la marca no recomienda usar agua hirviendo.

CamelBak utiliza materiales exclusivos y trata las bolsas de agua con tecnología antibacteriana. Las bolsas se someten a las pruebas más estrictas, como muestra irónicamente este video.

ASI SON LOS NUEVOS CAMELBAK

Cómo tener tu mochila de hidratación libre de gérmenes, bacterías y virus

Cómo tener tu mochila de hidratación libre de gérmenes, bacterías y virus

La novedad principal de la marca líder en mochilas de hidratación es la línea CRUX que ofrece capacidades entre 1,5 y 3 litros, tamaños clásicos y lumbares, y diseños que se adaptan a las diferentes disciplinas al aire libre. La Big Bite™ Valve está hecha de silicona de grado alimenticio y es autosellable; una pequeña palanca de bloqueo/desbloqueo la hace a prueba de caídas. El tubo de agua tiene un mecanismo de bloqueo/desbloqueo rápido del tanque a través del Quick Link System .

Cómo tener tu mochila de hidratación libre de gérmenes, bacterías y virus

Cómo tener tu mochila de hidratación libre de gérmenes, bacterías y virus

El generoso tamaño de la embocadura del tanque (probablemente la más grande del mercado) facilita el llenado, el vaciado y la limpieza interna. Un mango ergonómico rígido permite cargar el agua con una sola mano. La tapa se abre y se cierra con media vuelta.

Una ranura termosellada en el centro (excepto en el modelo de 1,5 L) asegura que el agua se distribuya uniformemente a ambos lados del depósito, evitando el molesto efecto "bola" en la espalda cuando se carga la mochila. También evita que la bolsa se caiga en el fondo mientras se vacía. Los depósitos hídricos CRUX están incluidos en las mochilas CamelBak fabricadas a partir de 2017, alojados en bolsillos especiales y extraíbles.