Las cadenas de bici no duran para siempre. Cuándo debes cambiarla y cómo

La cadena es el principal fungible de nuestra bici, la pieza que vamos a tener que cambiar con más frecuencia si queremos que nuestra transmisión funcione correctamente en todo momento. Esperar demasiado tiempo a cambiarla al final nos sale caro. ¿Cuál compramos? ¿La más barata?

Cambiar cadena. Cuando hacerlo y cómo elegir
Cambiar cadena. Cuando hacerlo y cómo elegir

La cadena de tu bicicleta es como el aceite del motor de tu coche: todo el mundo sabe que al motor sólo se le puede poner el tipo de aceite recomendado por el fabricante, ¿verdad? Pues con las cadenas de las bicicletas sucede algo parecido, no siempre vale cualquiera, aunque sea del mismo número de velocidades. Estas son las pautas que tienes que seguir para garantizar una transmisión en óptimas condiciones y evitar problemas futuros.

CAMBIO PERIÓDICO

Ya sabes que la cadena se estira, imposible no hacerlo debido a la tensión a la que está sometida constantemente. Imagínate ahora cómo se estira bajo la fuerza de un motor eléctrico tirando. Y cuando se ha estirado digamos que “queda grande” para los huecos que hay entre los dientes de platos y coronas comenzando a apoyar mal y a desgastarlos prematuramente.

Cambiar cadena. Cuando hacerlo y cómo elegir (7)
 

No hay una regla exacta sobre cuándo cambiar la cadena, depende del uso (si vas siempre “a molinillo” o “atrancado”), de lo limpia y engrasada que tengas tu cadena y de las condiciones atmosféricas o de la bici, pero se ha asumido como norma general que en una MTB muscular conviene cambiara entre 1.200-1.500 Km y en una e-Bike entre 800-1.000Km. Lo mejor es comprobar el estiramiento de la cadena con una herramienta adecuada, así sabrás exactamente si debes cambiarla y o si puedes esperar unos centenares de kiómetros más.

LAS VELOCIDADES CORRECTAS

Hace años todo era más fácil, porque la misma cadena servía para los casetes de 6, 7 y 8 velocidades, pero ahora todo se ha complicado un poco más. En la actualidad encontramos casetes de 10, y de 11 y 12 velocidades que han tenido que comprimir su espacio entre coronas, porque se montan sobre núcleos de bujes de la misma longitud. Esto ha obligado a hacer las cadenas cada vez más estrechas.

Cambiar cadena. Cuando hacerlo y cómo elegir (2)
 

Por este motivo, tienes que montar una cadena del mismo número de velocidades del casete: si tu casete es de 11 velocidades, cadena de 11 velocidades. Como adaptación, (que aunque funciona, no recomendamos) se puede montar una cadena para un número de velocidades inmediatamente superior, es decir, una cadena de 12 vel. funciona en un casete de 11, aunque no va a funcionar con el 100% de eficiencia.

DE LA MISMA MARCA, MÁXIMA COMPATIBILIDAD

Montar cadenas de terceras marcas (que no son ni Shimano ni SRAM) está totalmente extendido, de hecho hay muchos fabricantes de gran calidad, como KMC, Taya o Connex que hacen cadenas compatibles, aunque debido al exclusivo tallado en los dientes de los casetes tanto de SRAM como de Shimano, te asegurarás la máxima compatibilidad y durabilidad si montas cadenas de la misma marca que la transmisión.

Cambiar cadena. Cuando hacerlo y cómo elegir (6)
 

Si te fijas en el tallado de los eslabones de las diferentes marcas (verás que son diferentes también, tanto por la cara interna como externa. Shimano a mayores tiene cadenas que han de montarse en una posición concreta, con una de sus caras hacia el exterior, al igual que SRAM con las nuevas Flattop de los grupos Eagle Transmission.

¿LO BARATO SALE CARO?

Esta regla casi siempre se cumple (casi siempre) y el ámbito de las cadenas no iba a ser menos. Seguro que has escuchado más de una vez, “pon la cadena Shimano SLX que es como la XT pero cuesta la mitad”. Ejemplos como este son verdades a medias, porque si te fijas en las características de las cadenas de diferente calidad, hay grandes diferencias. Las de más alta gama suelen haber sido sometidas a tratamientos de endurecimiento (Sil-Tec en Shimano, o cromados) y anticorrosión (acero inoxidable), que aumentan la vida útil de la cadena.

Cambiar cadena. Cuando hacerlo y cómo elegir (10)
Cambiar cadena. Cuando hacerlo y cómo elegir (10)

No sólo son más resistentes al estiramiento, también mantienen su superficie suave durante más tiempo, frenando el desgaste de platos o coronas. Los tratamientos de endurecimiento como cromado o niquelados suelen tener colores muy vistosos, como plateado, dorado o el arcoiris /rainbow, es un buen truco para saber identificar las cadenas de calidad.

CADENAS DE 12 VELOCIDADES. ¿CUÁL ME COMPRO?

Nos centramos en las transmisiones 1x12, hoy en día las más extendidas en MTB, para buscar cuál puede ser el modelo que mejor nos convenga cuando toque cambiar de cadena.

KMC DLC12

Esta cadena, la estrella de la gama de KMC, cuenta con el acabado Diamond Lile Coating, muy duro y que reduce la fricción, mejorando así la durabilidad y también la funcionalidad. Además, si quieres aportar un toque de color a tu bici, esta cadena combina eslabones negros y de colores, hasta 8 diferentes.

KMC DLC 12 2
 

Tratamiento endurecedor: DLC Tech
Tratamiento antifricción/tallado: X-Bridge
Bulones huecos: No
Eslabón rápido: MissingLink
Precio aproximado: 99 €

KMC e12

KMC fue de las primeras marcas en desarrollar cadenas específicas para bicis eléctricas, con un diseño específico, más resistente, especialmente en el pasador del eslabón, que es el punto crítico. Esta cadena, que está disponible en cuatro versiones de color, es al versión para 12 v de la gama para eléctricas.

KMC e12 2
 

Tratamiento endurecedor: Cromado
Tratamiento antifricción/tallado: X-Bridge
Bulones huecos: No
Eslabón rápido: MissingLink
Precio aproximado: BlackTech - 55 euros y Ti- N Gold - 65 euros

KMC e12 EPT

El tratamiento EPT añade resistencia contra la corrosión en circunstancias de humedad, lluvia, incluso alta salinidad, y KMC también tiene una versión EPT de su cadena para bicis eléctricas y 12 velocidades e12 Turbo, con la única opción de color plateada del tratamiento EPT en todos los componentes.

KMC e12 Turbo EPT
 

Tratamiento endurecedor: EPT
Tratamiento antifricción/tallado: X-Bridge
Bulones huecos: No
Eslabón rápido: MissingLink
Precio aproximado: 50 €

KMC X12

Uno de los principales atributos de esta cadena de KMC es la extensa variedad de colores disponibles, hasta seis combinaciones diferentes, que nos ayudan a encontrar una estética especial para nuestra bici. Es compatible con Shimano, SRAM y cualquier otra transmisión de 12 velocidades, y su espectro de uso es amplio, desde el XC al DH, aunque no específicamente recomendada para e-MTB.

KMC X12
 

Tratamiento endurecedor: Cromado
Tratamiento antifricción/tallado: X-Bridge
Bulones huecos: No
Eslabón rápido: MissingLink
Precio aproximado: Entre 35 y 55 euros (dependiendo del color y tratamiento)

KMC X12 EPT

Hermana de la X12, esta versión añade el tratamiento anticorrosión EPT en todos y cada uno de sus componentes, un tratamiento que aumenta la durabilidad de la cadena y la hace especialmente indicada para soportar condiciones de alta humedad, lluvia, incluso en zonas costeras de alta salinidad. En contrapartida, sólo hay una opción de color, plateada.

KMC X12 EPT
 

Tratamiento endurecedor: EPT
Tratamiento antifricción/tallado: X-Bridge
Bulones huecos: No
Eslabón rápido: MissingLink
Precio aproximado: 40 €

SHIMANO XTR

La joya de la corona de la gama Shimano es relativamente asequible para tratarse de una tope de gama, comparando con otras marcas, y cuenta con un atributo exclusivo de las cadenas más ligeras, los eslabones huecos. El tratamiento exclusivo de Shimano Sil-Tec mejora la durabilidad, y la ampliación de la placa interior mejora la retención para evitar salidas de cadena.

Shimano XTR
 

Tratamiento endurecedor: Sil-Tec/Cromoduro
Tratamiento antifricción/tallado: Hyperglide+
Bulones huecos:
Eslabón rápido: Quick Link
Precio aproximado: 75 €

SHIMANO DEORE XT

Al igual que su hermana XTR cuenta con tratamiento Sil-Tec en las placas del eslabón del pasador y también tratamiento Cromoduro en las placas del eslabón del rodillo, al igual que diseño de placa interior ampliada para mejorar retención, aunque la diferencia es que aquí no hay eslabones huecos, con un ligero incremento de peso con la XTR de unos 10 gramos.

Shimano Deore XT
 

Tratamiento endurecedor: Sil-Tec/Cromoduro
Tratamiento antifricción/tallado: Hyperglide+
Bulones huecos: No
Eslabón rápido: Quick Link
Precio aproximado: 48 €

SHIMANO SLX

Esta cadena es muy similar a la Deore XT en todo lo que se refiere a diseño, el peso coincide y hay muy poca diferencia de precio con su hermana superior. La característica que le falta con respecto a la cadena XT es el tratamiento Cromoduro de los eslabones interiores, pero sí tiene tratamiento Sil-Tec en los exteriores.

Shimano SLX
 

Tratamiento endurecedor: Sil-Tec
Tratamiento antifricción/tallado: Hyperglide+
Bulones huecos: No
Eslabón rápido: Quick Link
Precio aproximado: 41 €

SHIMANO DEORE

Se te decantas por la cadena más económica de la gama Shimano para 12 velocidades, contarás con el mismo diseño general de todas las cadenas superiores en la marca, y plena compatibilidad, y el peso es igual que la Deore XT y SLX, lo que no tenemos aquí es el tratamiento Sil-Tec en eslabones exteriores ni Cromoduro en eslabones interiores.

Shimano Deore
 

Tratamiento endurecedor: No
Tratamiento antifricción/tallado: Hyperglide+
Bulones huecos: No
Eslabón rápido: Quick Link
Precio aproximado: 37 €

SRAM XX SL EAGLE TRANSMISSION

Las transmisiones T-Type de SRAM traen consigo unas cadenas específicas, con diseño Flattop heredado de grupos se carretera, y que son sólo compatibles con este tipo de transmisiones. La lujosa cadena del grupo XX SL incorpora bulones huecos y también placas agujereadas para máxima ligereza, y acabados Nickel/plata. No compatible con ebikes.

SRAM XX SL Transmission
 

Tratamiento endurecedor: Cromado
Tratamiento antifricción/tallado: Flattop
Bulones huecos:
Eslabón rápido: Power Lock
Precio aproximado: 180 €

SRAM XX EAGLE TRANSMISSION

Esta cadena sí es compatible con ebikes. A diferencia con la cadena XX SL, las placas no tienen ventanas, aunque los bulones o pasadores sí son huecos. De diseño Flattop, es sólo compatible con transmisiones T-Type, siendo intercompatible con todos los grupos de la nueva familia Transmission.

XX EAGLE TRANSMISSION
 

Tratamiento endurecedor: Cromado
Tratamiento antifricción/tallado: Flattop
Bulones huecos:
Eslabón rápido: Power Lock
Precio aproximado: 150 €

SRAM X0 EAGLE TRANSMISSION

Esta cadena está especialmente indicada para ebikes, y se ha buscado la máxima resistencia dentro del ecosistema de transmisiones T-Type con diseño Flattop. Con bulones macizos, su característico acabado oscuro “Dark Polar” se debe a un cromado especial que incluye recubrimiento PVD (Physical Vapor Deposition) que multiplica la durabilidad.

SRAM X01 TRANSMISSION
 

Tratamiento endurecedor: Cromado PVD
Tratamiento antifricción/tallado: Flattop
Bulones huecos: No
Eslabón rápido: Power Lock
Precio aproximado: 120 €

SRAM XX1 EAGLE

La tope de gama de las cadenas SRAM hasta la llegada de Transmission sigue proporcionando alta durabilidad gracias a su cromado de alta resistencia, que reduce la elongación, y es ligera gracias a sus bulones huecos. Un atractivo son sus diferentes acabados Rainbow, dorado, plateado, un acabado que incluye tratamiento PVD.

SRAM XX1 EAGLE
 

Tratamiento endurecedor: Hard Chorme PVD
Tratamiento antifricción/tallado: Flow Link. X -Sync
Bulones huecos:
Eslabón rápido: Power Lock
Precio aproximado: 100 €

SRAM X01 EAGLE

Algo más económica que su hermana XX1, esta cadena permite a los usuarios de transmisiones Eagle clásicas conseguir la ligereza de los bulones huecos y la durabilidad de su cromado de alta resistencia, aunque no tiene los acabados característicos de su hermana superior ni el recubrimiento PVD.

SRAM XO1 EAGLE
 

Tratamiento endurecedor: Hard Chrome
Tratamiento antifricción/tallado: Flow Link. X -Sync
Bulones huecos: Si
Eslabón rápido: Power Lock
Precio aproximado: 72 €

SRAM GX EAGLE TRANSMISSION

La cadena más económica para las nuevas transmisiones T-Type de SRAM está habilitada para bicis eléctricas, y es parte de un grupo, el último en llegar del nuevo estándar Transmission, que democratiza las ventajas de este diseño. Como es completamente compatible, también puedes montar esta cadena aunque tengas grupos Transmission superiores.

SRAM GX EAGLE TRANSMISSION
 

Tratamiento endurecedor: Cromado
Tratamiento antifricción/tallado: Flattop
Bulones huecos: No
Eslabón rápido: Power Lock
Precio aproximado: 60 €

SRAM GX EAGLE

Esta es una cadena muy utilizada entre usuarios de transmisiones Eagle tradicionales, ya que es bastante más económica que sus hermanas mayores XX1 y XX0, y a nivel de funcionamiento es igual de efectiva. En sus desventajas con respecto a estos modelos, menor durabilidad y algo más de peso, ya que usa bulones macizos.

SRAM GX EAGLE
 

Tratamiento endurecedor: No
Tratamiento antifricción/tallado: Flow Link
Bulones huecos: No
Eslabón rápido: Power Lock
Precio aproximado: 36 €

SRAM NX EAGLE

Un acabado diferente y algo más de peso con respecto a la cadena GX para el modelo más económico de entre las cadenas Eagle clásicas. Si tienes una transmisión de este tipo y quieres gastar lo mínimo en el cambio de cadena, esta es tu opción, aunque es poco más barata que la GX.

SRAM NX EAGLE
 

Tratamiento endurecedor: No
Tratamiento antifricción/tallado: Flow Link
Bulones huecos: No
Eslabón rápido: Power Lock
Precio aproximado: 32 €